Dismiss Modal

Diagnosis

Prueba de hidrógeno de tolerancia a la lactosa (en aliento)

Choose a preferred language


¿Esta prueba tiene otros nombres?

Prueba de hidrógeno en aliento, HBT (por su sigla en inglés), prueba de lactosa en aliento


¿De qué se trata esta prueba?

Esta prueba se utiliza para medir la cantidad del gas hidrógeno que hay en el aliento, a intervalos regulares. Sirve para determinar cómo el cuerpo descompone la lactosa (el azúcar que se encuentra en los productos lácteos) y la fructosa (el azúcar que está en las frutas). También sirve para saber si tiene una cantidad alta de bacterias en el intestino delgado.

En condiciones normales, la lactosa que come se descompone en el intestino delgado. Si no se puede descomponer allí, pasa al colon o al intestino grueso. En el colon, la lactosa se puede fermentar y, de esta manera, generar hidrógeno en exceso.  Esta cantidad adicional de hidrógeno se absorbe en la sangre y se desplaza a los pulmones, donde se libera a través del aliento. 


¿Por qué debo hacerme esta prueba?

Le podrían hacer esta prueba si tiene síntomas de intolerancia a la lactosa. Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:

  • Gases

  • Cólicos estomacales

  • Hinchazón

  • Vómitos ocasionales

  • Diarrea, en especial después de comer o beber leche y otros productos lácteos, como helado y queso

La intolerancia a la lactosa es más común en las personas de determinados orígenes étnicos. Entre estas, se incluyen las personas de origen afroamericano, hispano o latino, indoamericano y asiático.

También le podrían hacer esta prueba si tiene un problema intestinal, como una enfermedad inflamatoria intestinal o un síndrome de malabsorción, como el síndrome enfermedad inflamatoria intestinal. del intestino corto. También es posible que les hagan esta prueba a los bebés que no suben de peso lo suficiente. 


¿Qué otras pruebas podrían hacerme junto con esta?

El proveedor de atención médica también podría pedirle una prueba de tolerancia a la glucosa, que se usa principalmente para diagnosticar la diabetes. Mediante la prueba de tolerancia a la glucosa se puede determinar si los síntomas se deben a una intolerancia a la lactosa o a una diarrea por una malabsorción.

Si esta prueba es para su hijo, es posible que analicen el nivel de acidez en una muestra de las heces. Un niño puede tener glucosa en las heces debido a la lactosa no digerida.


¿Qué significan los resultados de la prueba?

Los resultados de la prueba pueden variar según la edad, el género y la historia clínica, entre otros factores. Los resultados pueden ser diferentes según el laboratorio donde se haga la prueba. Es posible que no signifiquen que tiene un problema. Para saber qué significan, hable con el proveedor de atención médica.

Los resultados normales de la prueba comparan el aliento exhalado antes y después de beber un líquido que contiene azúcar. La cantidad del gas hidrógeno en el aliento no debería aumentar más de 20 partes por millón.

Si la prueba del aliento muestra que exhala grandes cantidades de hidrógeno, puede significar que no está digiriendo ni absorbiendo la lactosa por completo. 


¿Cómo se hace esta prueba?

Para esta prueba, se requieren varias muestras de aliento durante un período. Primero, exhalará en una bolsa. Luego, tomará una bebida que contenga lactosa, fructosa u otro tipo de azúcar. Debe beberla toda. Durante las próximas 3 a 4 horas, se le pedirá que exhale en una bolsa con un intervalo aproximado de 30 minutos. Cada vez que lo haga, un técnico de laboratorio vaciará la bolsa con una jeringa.


¿Esta prueba implica algún riesgo?

Si tiene intolerancia a la lactosa, beber el azúcar puede causarle hinchazón, cólicos, diarrea y gases. 


¿Qué factores podrían afectar los resultados de la prueba?

Los resultados podrían verse afectados en los siguientes casos:

  • Hace ejercicio de manera enérgica antes o durante la prueba 

  • Toma antibióticos en el mes anterior a la prueba

  • Come o bebe durante la prueba

  • Fuma antes o durante la prueba

  • Mastica chicles o caramelos de menta durante la prueba 


¿Cómo me preparo para esta prueba?

  • Deje de tomar antibióticos al menos 2 a 4 semanas antes de la prueba.

  • El día anterior a la prueba, no coma alimentos con mucha fibra, como frijoles o cereales integrales. No tome bebidas gaseosas.

  • No deberá comer ni beber más que agua, durante un período determinado antes de la prueba. El proveedor de atención médica le dirá cuánto tiempo será.

  • No fume el día previo a la prueba.

  • No haga ejercicio intenso el día previo a la prueba.

  • Cepíllese los dientes antes de que comience la prueba o según se lo indique el proveedor de atención médica.

El proveedor de atención médica puede darle más instrucciones de alimentación. Asegúrese de que el proveedor conozca todos los medicamentos, los medicamentos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usa. Estos incluyen los medicamentos que no necesitan receta y cualquier droga ilegal que pudiera estar consumiendo. 

Author: Orenstein, Beth W

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Allergies
Lactose Tolerance (Blood)

This test tells whether your body is able to break down lactose, a sugar found in milk and other dairy products. If you can't digest lactose, you have lactose intolerance.

Read article
Immune Conditions
T and B Lymphocyte and Natural Killer Cell Profile

This test finds and counts 3 types of white blood cells in your blood. White blood cells help your body fight off infections and illness.

Read article
Hematology
Folate

This test measures the amount of folate in either your serum or your red blood cells.

Read article
Infectious Diseases
HIV Viral Load

This test measures the amount of HIV in your blood. HIV causes AIDS, and this test is used to see how well your HIV treatment is working.