La anafilaxia es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida. Los primeros síntomas de la anafilaxia podrían ser leves pero podrían agravarse rápidamente. Si tiene alergias es importante que hable al respecto con su proveedor de atención médica, así podrá ayudarle a entender si está en riesgo de padecer una reacción grave. Si lo estuviera, deberá aprender cómo reconocerla y tratarla. Si alguna vez tiene alguna de estas reacciones necesitará tratamiento de inmediato.
Reacción Alérgica: AnafilaxiaLa anafilaxia es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida. Los primeros síntomas de la anafilaxia podrían ser leves pero podrían agravarse rápidamente. Si tiene alergias es importante que hable al respecto con su proveedor de atención médica, así podrá ayudarle a entender si está en riesgo de padecer una reacción grave. Si lo estuviera, deberá aprender cómo reconocerla y tratarla. Si alguna vez tiene alguna de estas reacciones necesitará tratamiento de inmediato.CausasEl sistema inmunológico ayuda al cuerpo a combatir los gérmenes, pero en ocasiones el sistema inmunológico reaccionará a ciertas sustancias comunes que no son gérmenes. Éste tipo de sustancia se denomina alérgeno. Cuando los alérgenos entran en contacto con el cuerpo el sistema inmunológico libera ciertos químicos. Los químicos liberan histaminas y triptasa, estos son los que causan los síntomas de las alergias. En ocasiones los síntomas de las alergias son leves. Por ejemplo, tal vez solo tenga congestión nasal y ardor en los ojos, si sus síntomas son peores podría desarrollar urticaria. La anafilaxia es el peor tipo de reacción alérgica que puede desarrollar, podría causar síntomas como dificultad para respirar, latidos acelerados e inflamación. Las causas más comunes de la anafilaxia son los alimentos, los medicamentos, las picaduras de insectos y el látex. Los alimentos que más común causan anafilaxias son los frutos secos, la leche, los huesos, el trigo, el pescado, los mariscos y la soja. Las personas con asma tienen más probabilidades de experimentar anafilaxia.SíntomasAlgunos de los síntomas que puede presentar si se presenta anafilaxia se pueden producir en el cuerpo. Pueden incluir los siguientes, picazón en a piel, rubor o enrojecimiento de la cara, urticaria o hinchazón. Urticaria, enrojecimiento e inflamación alrededor de los ojos. Nariz que gotea, lengua inflamada, sensación de inflamación en la garganta o dificultad para tragar. Voz ronca, sibilancia, dificultad para respirar, latidos cardiacos acelerados, náuseas y vómito, diarrea, calambres estomacales o dolor de estómago, presión arterial baja, desmayos o mareos y sentimientos de ansiedad o fatalidad. La anafilaxia puede aparecer de repente y empeorar con facilidad. Puede manifestarse pocos minutos después de la exposición a un alérgeno, también puede desarrollarse varias horas después. La anafilaxia es una situación de emergencia, si se deja sin tratar puede causar la muerte.DiagnósticoSus síntomas y sus antecedentes médicos podrían ser suficientes para que su proveedor de atención médica le diga que tiene anafilaxia. Si no se hizo ninguna prueba para las alergias es posible que su proveedor de atención médica se las haga cuando se sienta mejor o es posible que lo derive con un alergista. Es posible que le hagan pruebas del pinchazo, análisis de sangre o pruebas de exposición oral a alimentos. Con frecuencia estas pruebas se hacen para identificar sus disparadores y decidir el tratamiento. Pueden ayudar a identificar la causa de su anafilaxia y ayudarlo a saber qué cosas evitar en el futuro.TratamientoLa anafilaxia es una emergencia. Si cree que pudiera estar teniendo anafilaxia pídale a alguien cerca de usted que llame al 911. Una hormona llamada epinefrina es la parte más importante del tratamiento. La dosis se administra mediante un auto inyector, debe usarla lo antes posible. La epinefrina controlará rápidamente sus síntomas. Su proveedor de atención médica le enseñará cómo y cuando usarla y cuando podría necesitar una segunda inyección, incluso si recibe una inyección de epinefrina y sus síntomas se detienen, debería ir al departamento de emergencias más cercano para ser supervisado. Para ayudar a controlar la anafilaxia los proveedores de atención médica le administrará fluidos intravenosos o IV. También le administrarán oxígeno para que pueda respirar mejor. En ocasiones puede ser necesaria la reanimación cardiopulmonar o RCP. Si toma beta bloqueadores para enfermedad cardiaca es posible que deba tomar otros medicamentos par ayudar que la epinefrina funcione mejor. Recostarse con las piernas hacia arriba podría ayudarlo a sentirse mejor. Otros medicamentos que podría tomar podrían incluir los antihistamínicos, esos bloquean las histaminas y pueden ayudar a aliviar los síntomas como la urticaria. Los broncodilatadores pueden ayudar si tiene tos o respiración sibilante. Pero estos medicamentos en sí mismos no pueden tratar la anafilaxia de manera efectiva. Los glucocorticoides pueden ayudar a prevenir a que se desarrolle la anafilaxia en unas pocas horas. También es posible que su proveedor de atención médica le recomiende vacunas contra la alergia o inmunoterapia. éstas pueden hacerlo menos sensible a algunos desencadenantes. Pídale a su proveedor de atención médica que le ayude a preparar un plan de acción de emergencia para casos de anafilaxia. Su plan debe incluir lo siguiente. Reconocimientos se los signos y los símbolos de anafilaxia, tener autoinyectores de epinefrina disponibles en todo momento y saber como usarlos y ser trasladado al departamento de emergencias del hospital más cercano. Hable regularmente con su proveedor de atención médica sobre su plan y actualícelo según sea necesario. Siempre lleve una identificación o accesorio con todas sus alergias o afecciones médicas.Aspectos que debe recorderLa anafilaxia es una emergencia. La epinefrina se administra de inmediato para tratar la anafilaxia. Si le preocupa la anafilaxia, hable con su alergista o su proveedor de atención médica. Trabajar con su alergista o proveedor de atención médica es la mejor forma de obtener respuestas y trazar un plan de tratamiento.¿Qué aprendimos?La mayoría de las personas desarrolla anafilaxia tras su primera exposición a un alérgeno. ¿Verdadero o falso? La respuesta es falso. Desarrollar una reacción alérgica a una determinada sustancia puede llevar tiempo.La anafilaxia no es una afección grave. ¿Verdadero o falso? La respuesta es falso. La anafilaxia puede causar la muerte si no se trata adecuadamente.La epinefrina es la mejor manera de tratar con rapidez los síntomas de la anafilaxia. ¿Verdadero o falso? La respuesta es verdadero. Se administra una dosis de epinefrina en un autoinyector a la brevedad posible. Si está bajo riesgo de anafilaxia debe llevar con usted dos autoinyectores de epinefrina. Siempre hable de su plan de emergencia con su alergista o su proveedor de atención médica.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.