Si tiene alergias, puede que note que sus ojos o sus labios se hinchan o se inflaman. Esa es una afección conocida como angioedema. El angioedema es una inflamación de las capas profundas de la piel y las membranas mucosas. Es como la urticaria, síntoma asociado frecuente, pero el angioedema no causa picazón en la piel, la urticaria provoca picazón. La inflamación que causa el angioedema se debe a vasos sanguíneos que tienen pérdidas. Una parte de la sangre llamada plasma se filtra dentro del tejido que está debajo de la piel y membranas mucosas. Por eso estos tejidos se inflaman.
Reacción Alérgica: AngioedemaSi tiene alergias, puede que note que sus ojos o sus labios se hinchan o se inflaman. Esa es una afección conocida como angioedema. El angioedema es una inflamación de las capas profundas de la piel y las membranas mucosas. Es como la urticaria, síntoma asociado frecuente, pero el angioedema no causa picazón en la piel, la urticaria provoca picazón. La inflamación que causa el angioedema se debe a vasos sanguíneos que tienen pérdidas. Una parte de la sangre llamada plasma se filtra dentro del tejido que está debajo de la piel y membranas mucosas. Por eso estos tejidos se inflaman.Si un angioedema aparece rápidamente, puede bloquearle las vías respiratorias. Eso puede causarle problemas para respirar e incluso la muerte. Si tiene una nueva inflamación en la cara o en la boca que aparece de repente o si tiene dificultad para respirar llame al 911 de inmediato.CausasUn angioedema suele deberse a una reacción alérgica a alimentos como huevos, pescados, mariscos, frutos secos y frutas. Veneno de picaduras o mordeduras de insectos, polen, caspa animal, vacunas antialérgicas o inmunoterapia, látex o medicamentos. Un sistema inmunitario más activo de lo normal también puede causar un angioedema. Las infecciones y las lesiones también puede ser la causa en algunas personas, así como también lo son el frío, el calor y la exposición al sol.El angioedema puede afectar a varios miembros de la misma familia, esto se conoce como angioedema hereditario. Esta forma de angioedema es infrecuente pero suele ser más grave que los otros tipos. Suele afectar las manos, los pies, los intestinos y las vías respiratorias.En alrededor de la mitad de los casos no se sabe cuál es la causa del angioedema, suele desaparecer por sí solo.SíntomasLos siguientes son algunos de los síntomas que podría tener con un angioedema. Inflamación en la cara, la boca, la lengua, la parte trasera de la garganta, las cuerdas vocales y los genitales. Hinchazón de las manos, los pies y el abdomen. Ardor o dolor en las zonas inflamadas y enrojecimiento leve en las zonas inflamadas. Sus síntomas pueden aparecer de repente y pueden causarle temor. Si se ven afectadas sus vías respiratorias, puede tener dificultad para respirar. Si se ve afectado el intestino, puede tener dolor e inflamación en el abdomen, también puede tener diarrea o un estado nauseoso.DiagnósticoSu proveedor de atención médica le preguntará acerca de sus síntomas y si hay algo que pudiese haberlos desencadenado. Es importante que le diga a su proveedor si algún integrante de su familia tiene problemas similares. Durante el examen, el proveedor observará la extensión de la hinchazón y si además tiene urticaria. Se controlará si hay inflamación en las vías respiratorias y el intestino. En algunos casos es posible que deban realizarse pruebas para descartar otros problemas. Es posible que su proveedor también le haga pruebas de angioedema hereditario.TratamientoEl tratamiento del angioedema hereditario depende de la causa y la gravedad de los síntomas. Con frecuencia se trata con medicamentos llamados antihistamínicos. También es posible que le den corticosteroides, son medicamentos que reducen la inflamación.Si tiene un angioedema grave y tiene dificultad para respirar, necesita atención de emergencia inmediata. Le administrarán epinefrina, un tipo de adrenalina. Es posible que también necesite un respirador. Pueden usarse productos de plasma sanguíneo y algunos otros medicamentos si usted tiene angioedema hereditario. También es posible que le den medicamentos analgésicos, líquidos y oxígeno.Si su angioedema se debe a una infección, también se tratará. Una vez que le hayan tratado el angioedema, el paso siguiente es asegurarse de que no regrese. Pueden recomendarle medicamentos si su angioedema es grave. Debido a sus efectos secundarios, algunos medicamentos no se recomiendan para todas las personas.Aspectos que debe recorderEl angioedema es una inflamación de las capas profundas de la piel y las membranas mucosas. Con frecuencia la causa del angioedema es desconocida, aunque es poco frecuente, el angioedema puede ser fatal. Busque atención médica urgente si tiene hinchazón alrededor de la boca y la lengua o si tiene dificultad para respirar.¿Qué aprendimos?El angioedema nunca es fatal. ¿Verdadero o falso? La respuesta es falso. Si el angioedema le bloquea las vías respiratorias, puede causarle la muerte al menos que se trate de inmediato.La inflamación en la cara, la boca y los genitales es un síntoma de angioedema. ¿Verdadero o falso? La respuesta es verdadero. También puede afectarle los intestino y las vías respiratorias.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.