Dismiss Modal

Treatment

Cómo usar un autoinyector de epinefrina

Choose a preferred language

El proveedor de atención médica le recetó el autoinyector de epinefrina (adrenalina). El autoinyector de epinefrina le facilita la inyección durante una reacción alérgica de emergencia. También le facilita a otra persona darle la inyección si no puede hacerlo usted mismo.

La pluma del autoinyector tiene un resorte en el interior que mueve la aguja oculta hasta su lugar. Una vez que use el autoinyector, debe desecharlo.

Manos que quitan la tapa de una EpiPen.Mano que presiona una EpiPen en un lado de un muslo.


Esté preparada

  • Aprenda a usar su marca específica de autoinyector de epinefrina antes de tener una reacción alérgica.

  • Tenga más de 1 autoinyector de epinefrina. Siempre lleve 1 kit con usted. Conserve los demás en lugares fáciles de encontrar en el hogar, el trabajo o en otros lugares donde pase largos períodos de tiempo.

  • Guarde la epinefrina a temperatura ambiente. No la almacene en lugares con mucho frío o calor, como un automóvil.

  • Verifique periódicamente la fecha de vencimiento de sus autoinyectores de epinefrina.

  • Deseche el autoinyector de epinefrina después de usarlo. Para hacerlo, siga las instrucciones que vienen con el autoinyector de epinefrina.


Prepare a sus familiares y amigos

Use un brazalete o collar de identificación médica. Esto es para que los demás sepan lo que deben hacer en caso de emergencia. Dígales a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo lo que deben hacer si tiene una reacción alérgica fuerte:

  • Dígales que llamen al  911 si parece que está teniendo una reacción.

  • Dígales que le apliquen reanimación cardiopulmonar (RCP) si deja de respirar.

  • Pídales que se aseguren de que esté acostado con las piernas levantadas durante la reacción.

  • Muéstreles cómo usar el autoinyector de epinefrina y dónde aplicarlo en la parte externa del muslo.


Instrucciones en caso de que usted tenga una reacción alérgica

Si tiene una reacción alérgica, aplíquese una inyección con el autoinyector de epinefrina de inmediato. Esto contrarrestará la reacción mientras espera a que llegue la asistencia médica. Cuando necesite usarlo, haga lo siguiente:

  • Aplíquelo en cualquier sitio en la parte exterior del muslo. No hay necesidad de buscar el mejor lugar para la inyección o de aplicar la inyección en los glúteos o el brazo. La inyección puede incluso administrarse a través de la ropa, si es necesario.

  • Retire las tapas de seguridad del autoinyector. Luego, siga las instrucciones que vienen con la pluma.

  • Con la punta del autoinyector de epinefrina apuntando hacia la parte externa del muslo, golpee la pluma contra el muslo. De esta manera, se libera un émbolo activado por resorte que empuja la aguja oculta hacia el músculo del muslo y le proporciona una dosis de epinefrina. Sostenga la pluma en su lugar durante 10 segundos. Para quitar la aguja, retire y aleje la pluma de la pierna. Masajee la zona donde inyectó el medicamento durante unos 10 segundos.

  • Llame al  911 inmediatamente después de la inyección.

  • Permanezca acostado y eleve las piernas mientras espera que llegue ayuda.


Prevención de las reacciones alérgicas

  • Evite las cosas que causan la reacción alérgica.

  • Informe a todos los proveedores de atención médica y al farmacéutico sobre cualquier alergia que tenga a los medicamentos. Tenga a mano una lista de medicamentos alternativos.

  • Pregúntele al proveedor si las vacunas contra la alergia (inmunoterapia) lo ayudarán.


Atención de seguimiento

Después de una reacción alérgica, programe una visita de seguimiento con el proveedor o según le indiquen.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 de inmediato si tiene alguno de estos signos de reacción alérgica grave:

  • Pulso acelerado

  • Sibilancias, tos o dificultad para respirar

  • Hinchazón en los labios, la lengua o la garganta

  • Dificultades para tragar o sensación de que se cierra la garganta

  • Voz ronca

  • Somnolencia, desmayo o pérdida del conocimiento

  • Malestar estomacal (náuseas) y vómitos

  • Piel con picazón y manchas, sarpullido o urticaria

  • Piel pálida, fría y húmeda

  • Confusión

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Allergies
Nasal Allergy: Over-the-Counter Medicines

A helpful look at the most common over-the-counter medicines that treat allergies.

Read article
Allergies
Allergy Medicines: Over-the-Counter

A detailed look at the different kinds of over-the-counter allergy medicines, and how they work.

Read article
Immune Conditions
Discharge Instructions for Immunocompromised Patients

You have either had a procedure or been diagnosed with an illness that has made you "immunocompromised." This means that your immune system is very weak, making it hard to fight off infection. Certain cancers, cancer treatments, HIV infection, and transplant surgery are some things that can make you immunocompromised. You must be very careful. Here is information to help you prevent infection.

Read article
Allergies
Allergy Shots (Immunotherapy)

Allergy shots are a type of treatment for allergies. The goal of the treatment is to make your body less sensitive to allergens. Allergens are the substances that cause your allergies.