Dismiss Modal

Types

Intolerancia a la lactosa

Choose a preferred language

La lactosa es un azúcar simple que se encuentra en la leche y en los productos lácteos. La lactosa se encuentra en productos lácteos, como la leche, el queso, el requesón, la crema, la crema agria, el helado, los sorbetes, los lácteos sólidos, la leche en polvo y el suero.

La lactosa se digiere con la ayuda de una enzima que produce el cuerpo llamada lactasa. Las personas con intolerancia a la lactosa no pueden digerir los productos lácteos. Esto se debe a que el cuerpo no produce suficiente lactasa. La lactosa no digerida en el intestino no puede absorberse. Esto puede causar náuseas, retorcijones, hinchazón, gases, diarrea y heces nauseabundas. Estos síntomas ocurren de 30 minutos a 2 horas después de comer. Los síntomas pueden ser moderados o severos.

Los bebés nacen con la enzima de la lactosa, lo que les permite absorber la leche materna. Sin embargo, la intolerancia a la lactosa puede aparecer en los niños desde los 2 a 5 años de edad. Aún si ha podido consumir productos lácteos toda su vida, la capacidad de crear lactosa puede disminuir con la edad. Ciertas razas como los asiáticos, africanos, hispanos y aborígenes americanos tienen propensión a desarrollar este problema a una edad más temprana.

La intolerancia a la lactosa no es lo mismo que una alergia a la leche. La alergia a la leche es un trastorno del sistema inmunitario.


Cuidados en el hogar

Estas pautas le ayudarán a cuidarse en el hogar:

  • Para estar sano, su cuerpo no necesita productos lácteos. Por lo tanto, si sus síntomas son graves, la mejor solución es evitar el consumo de productos lácteos que contienen lactosa.

  • Si sus síntomas no son tan graves, probablemente estará bien si consume menores cantidades de productos lácteos si lo desea, siempre que los combine con alimentos no lácteos. El yogur con cultivos vivos podría funcionar, ya que contiene enzimas que digieren lactosa. La mantequilla, la margarina, los quesos duros y añejados (cheddar, suizo) contienen menos lactosa y también podrían funcionar en su dieta. Deberá probar para saber cuántos productos lácteos puede tolerar sin tener síntomas. Para esto, puede ayudar llevar un diario alimenticio.

  • Hay una amplia gama de productos lácteos sin lactosa o reducidos en lactosa, como leches, helados y quesos, que le permiten disfrutar de los productos lácteos sin problema. También puede tomar una enzima lactasa como suplemento para que lo ayude a digerir los productos lácteos.

  • Todos debemos consumir calcio y vitamina D para tener huesos sanos. Si reduce o elimina los productos lácteos de su dieta, debe remplazarlos con otros alimentos que contengan estos nutrientes, como la col rizada, el brócoli, los frijoles blancos, los frijoles verdes, los frijoles Lima, el salmón, la soja, el tofu o los jugos fortificados. O bien, puede tomar suplementos diariamente. Hable con el proveedor de atención médica sobre sus necesidades de calcio y de vitamina D. Pueden variar según la edad, el género, el estado de la menopausia y según otros factores.

  • Aprenda a leer las etiquetas de los alimentos. Además, preste atención a la comida preparada hecha con productos que contienen lactosa (como panes, cereales, fiambres, aderezos para ensaladas, mezclas de pasteles y galletas y cremas para el café). Hay muchas personas que pueden consumir cantidades pequeñas de lactosa sin presentar síntomas. Por lo que no es necesaria una dieta demasiado restrictiva.

  • Los suplementos de la enzima lactasa son de venta libre. Pueden ayudar a controlar los síntomas si toma las enzimas cuando consume lactosa.

Otros productos además de la leche o los productos lácteos también pueden contener lactosa. Pueden ser menos obvios, por lo que deberá verificar las etiquetas cuidadosamente. Los siguientes productos pueden no hacerle mal, pero debe tenerlos en cuenta si continúa teniendo problemas:

  • Pan y otros productos de panificación

  • Gofres, panqueques, bizcochos, masitas y las mezclas para hacerlos

  • Alimentos procesados para desayunar, como rosquillas, gofres y panqueques congelados, pasteles para calentar y panecillos dulces

  • Cereales procesados para desayunar

  • Patatas y sopas instantáneas, y bebidas para desayunar

  • Patatas fritas, tostaditas de maíz, y otros tentempiés procesados

  • Carnes de res procesadas como el tocino, las salchichas, los panchos y carnes para el almuerzo

  • La margarina

  • Aderezos para ensaladas

  • Reemplazo alimenticio a base de leche líquida y en polvo

  • Barritas y polvos de proteínas

  • Caramelos

  • Líquido no lácteo y cremas en polvo para café

  • Capas de batido sin lácteos


Atención de seguimiento

Realice un seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le indique.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Aumento del dolor abdominal o hinchazón

  • Dolor abdominal que se transfiere hacia el lado derecho del abdomen inferior

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Diarrea o vómitos persistentes

  • Heces con sangre o negruzcas y alquitranadas (dependiendo de la cantidad de sangre, considere llamar al  911 para obtener asistencia de emergencia)

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Allergies
Food Allergy

The best way to deal with food allergies is to stay away from the foods you are allergic to. Understand and be aware of the foods that you have reacted to. Also be cautious of foods or dishes that may have flavorings or small amounts of foods that you are allergic to. Read on to learn more.

Read article
Allergies
Seasonal Allergy

Follow these tips to help manage seasonal allergies.

Read article
Wellness
Understanding Restraints

This handout may help answer some of your questions about restraints. If you have any other questions or concerns, talk to the healthcare provider.

Read article
Urgent Care
Marine Bite or Sting

Learn how to care for yourself at home after a marine bite or sting.