Dismiss Modal

Types

Alergia ​estacional ​

Choose a preferred language

La alergia estacional también se conoce como fiebre del heno. La reacción alérgica puede presentarse cuando una persona se expone al polen que proviene del césped, la hierba, los árboles y los arbustos. Este tipo de alergia sucede durante la primavera, el verano o el otoño, cuando el polen entra en contacto con la membrana que recubre la nariz, con los ojos, los párpados, los senos nasales, la garganta y los pulmones. Hace que los tejidos liberen histamina y otras sustancias químicas. Esta sustancia provoca picazón e hinchazón. Y eso puede provocar una secreción acuosa de los ojos o la nariz. También puede ocasionar síntomas graves de estornudos, congestión nasal, goteo de la nariz, picazón en los ojos, la nariz, la garganta y la boca, sensación de que la garganta está áspera y tos seca o silbidos al respirar.


Cuidados en el hogar

Se pueden aliviar los síntomas de la alergia estacional tomando las siguientes medidas:

  • Evite o reduzca el contacto con los alérgenos siempre que sea posible.  

    • Permanezca adentro en los días ventosos de la época del polen. 

    • Mantenga las ventanas y las puertas cerradas. Para airear, use el aire acondicionado en su casa y automóvil, ya que este aparato filtra el aire.

    • Cambie los filtros del aire acondicionado con frecuencia.

    • Dúchese, lávese el cabello y cámbiese de ropa después de estar afuera.

    • Colóquese una máscara con filtro 95 de clasificación NIOSH cuando trabaje afuera. Antes de salir, use los medicamentos para la alergia según le haya indicado su proveedor de atención médica.

  • Los descongestivos en pastillas y en aerosol reducen la hinchazón de los tejidos y la secreción acuosa. Si usa un medicamento en aerosol con demasiada frecuencia, los síntomas pueden empeorar. No los utilice con mayor frecuencia que la recomendada. En ocasiones puede tener un efecto de rebote (los síntomas empeoran) al dejar de usarlos. Hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico sobre estos medicamentos antes de usarlos, especialmente si tiene presión arterial alta o problemas del corazón. 

  • Los antihistamínicos bloquean la liberación de histamina durante la reacción alérgica. Son más eficaces si se usan antes de que aparezcan los síntomas. A menos que le hayan indicado un antihistamínico de venta con receta, puede usar antihistamínicos de venta libre que no causen somnolencia.  Pídale recomendaciones al farmacéutico o a su proveedor de atención médica.

  • También es posible que le receten algún aerosol nasal con esteroides o esteroides por vía oral (boca) para los síntomas más graves. Estos ayudan a reducir la inflamación local que puede empeorar la reacción alérgica.

  • Si tiene asma, la época del polen puede hacer que los síntomas del asma empeoren. Durante este período, es importante que use los medicamentos para el asma según le hayan indicado para evitar o tratar un ataque de asma. Algunas personas con asma presentan un agravamiento de los síntomas al usar antihistamínicos. Se debe al efecto de sequedad que estos medicamentos producen en los pulmones. Si observa eso, deje de usar antihistamínicos, beba más líquidos que lo habitual e informe de esto a su proveedor de atención médica.

  • Si tiene secreción o congestión de los senos paranasales, un enjuague nasal salino puede aliviar los síntomas. El enjuague reduce la hinchazón y elimina el exceso de mucosidad. Permite que los senos paranasales drenen. Encontrará kits ya listos para hacerse los enjuagues en la mayoría de las farmacias. Traen paquetes de sal premezclada y un dispositivo de irrigación.


Seguimiento

Programe una visita de control con su proveedor de atención médica o según le recomienden. Si lo derivaron a un especialista, haga una cita rápidamente. Las pruebas de las alergias permiten descubrir de qué cosas debe alejarse y en qué épocas del año debe usar los medicamentos para la alergia. Además, las vacunas para la alergia (inmunoterapia para la alergia) ayudan a aliviar los síntomas de la alergia estacional, o incluso prevenirlos. Un médico especialista en tratar las alergias (alergista) puede darle estas vacunas. Estas también pueden disminuir la cantidad de medicamento que necesita durante la temporada de la alergia. Hable con su proveedor de atención médica para ver si las vacunas para la alergia podrían ayudarlo.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica si se presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Dolor en la cara, los oídos o los senos paranasales, o supuración de líquido de color de la nariz.

  • Dolores de cabeza.

  • Tiene asma y los síntomas de asma no están respondiendo a las dosis habituales de su medicamento.

  • Tos con esputo (mucosidad) de color.

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor de atención médica.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911en caso de ocurrir lo siguiente:

  • Problemas para respirar o tragar, silbidos al respirar

  • Voz ronca o problemas para hablar o babeo

  • Confusión

  • Mucha somnolencia o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada o pulso débil

  • Presión arterial baja

  • Sensación de muerte

  • Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea

  • Vómito con sangre o grandes cantidades de sangre en las heces

  • Convulsiones

  • Piel fría, húmeda o pálida (azulada)

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Allergies
Food Allergy

The best way to deal with food allergies is to stay away from the foods you are allergic to. Understand and be aware of the foods that you have reacted to. Also be cautious of foods or dishes that may have flavorings or small amounts of foods that you are allergic to. Read on to learn more.

Read article
Allergies
Lactose Intolerance

Learn how to care for yourself and manage your diet when you have lactose intolerance.

Read article
Immune Conditions
Discharge Instructions for Immunocompromised Patients

You have either had a procedure or been diagnosed with an illness that has made you "immunocompromised." This means that your immune system is very weak, making it hard to fight off infection. Certain cancers, cancer treatments, HIV infection, and transplant surgery are some things that can make you immunocompromised. You must be very careful. Here is information to help you prevent infection.

Read article
Allergies
Understanding Hives (Urticaria)

Hives are red, itchy, and swollen areas on the skin. They are most often an allergic reaction from a food, medicine, or insect sting or bite. Read on to learn more about them.