Dismiss Modal

Types

Reacción similar a la enfermedad del suero (SSLR, por su sigla en inglés)

Choose a preferred language

La SSLR es una reacción de hipersensibilidad inmunitaria. Está relacionada con algunos medicamentos usados para tratar una infección y con otras afecciones de salud. Suele ocurrir dentro de los 10 días posteriores a la exposición. Las personas con SSLR suelen tener sarpullido con picazón, fiebre y dolor en las articulaciones. Afecta a niños y adultos. Pero es más frecuente en niños.

La enfermedad del suero es una afección diferente pero está relacionada con la SSLR. Al igual que la SSLR, se trata de una reacción del sistema inmunitario. Sin embargo, esta afección es más frecuente en adultos. Las dos afecciones tienen síntomas similares. Pero la enfermedad del suero suele ser más grave.


¿Cuáles son las causas de la SSRL?

No se sabe exactamente cómo se produce. Pero los especialistas médicos creen que es causada por una reacción del sistema inmunitario desencadenada por algunos medicamentos.

Se suele asociar a la SSLR con los siguientes medicamentos:

  • Cefaclor (antibiótico más frecuente)

  • Otras cefalosporinas (antibióticos)

  • Penicilinas, como la amoxicilina (antibióticos)

  • Sulfonamidas (antibióticos)

Otros medicamentos que suelen causar SSLR con menos frecuencia son los siguientes:

  • Estreptoquinasa (disuelve los coágulos de sangre)

  • Propanolol (medicamento para el corazón)

  • Minociclina (antibiótico)

La SSRL también se asocia a lo siguiente:

  • Infecciones bacterianas, como la amigdalitis estreptocócica causada por la bacteria estreptococos

  • Infecciones virales, como la hepatitis B

  • Algunas vacunas, como la de la rabia. Nota: En casos poco frecuentes, la SSLR se asocia a las vacunas contra la gripe, el tétanos y el neumococo . Hable con el proveedor de atención médica si tiene alguna pregunta o inquietud.


Síntomas de la SSLR

Los síntomas pueden aparecer dentro de los 10 días posteriores a la exposición al medicamento o a la infección. Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:

  • Sarpullido en la piel que suele picar, o puede ser de color violeta o azul, como un hematoma. El sarpullido suele aparecer en la parte inferior de las piernas o en el estómago.

  • Urticaria

  • Fiebre

  • Dolor en las articulaciones (a menudo se observa en niños)

  • Cojera o dificultad para caminar debido a un dolor intenso (a menudo se observa en niños)

  • Ganglios linfáticos agrandados o hinchados

  • Manos o pies enrojecidos o hinchados

  • Cansancio o malestar


Diagnóstico de la SSLR

Para diagnosticarla, el proveedor de atención médica hará lo siguiente:

  • Realizará un exploración física

  • Registrará su historia clínica

  • Preguntará acerca de los síntomas

  • Preguntará acerca de acontecimientos o enfermedades que puedan haber ocurrido 2 semanas antes del inicio de los síntomas, como, por ejemplo:

    • Cualquier enfermedad o sensación de malestar

    • Uso de antibióticos u otros medicamentos

    • Vacunas recientes, especialmente contra mordeduras de serpiente, la rabia, la gripe, el tétanos o la neumonía

Puede ser difícil determinar la causa de la SSLR si está tomando varios medicamentos o si ha estado enfermo recientemente.

Tal vez necesite realizarse algunos análisis de laboratorio, como los siguientes:

  • Análisis de sangre. Se hace para detectar una enfermedad o afección oculta (subyacente).

  • Análisis de orina. Se hace para detectar una afección subyacente.

  • Biopsia de piel (poco frecuente). Se toma una pequeña muestra de tejido del sarpullido para analizarlo.

Es posible que necesite más pruebas para descartar otras afecciones que puedan causar síntomas similares a los de la SSLR. Estas afecciones incluyen las siguientes:

  • Enfermedad de Lyme

  • Infecciones bacteriales y virales

  • Fiebre escarlata, fiebre reumática aguda

  • Artritis (artritis idiopática juvenil sistémica, artritis reactiva, fiebre reumática aguda)

  • Afecciones con llagas o sarpullidos (enfermedad de Kawasaki, síndrome de Sweet, síndrome de Stevens-Johnson)

  • Otras reacciones a un medicamento


Tratamiento de la SSLR

Para la mayoría de los casos leves a moderados de SSLR, el tratamiento principal consiste simplemente en dejar de tomar el medicamento que probablemente haya causado la reacción inmunitaria. Por lo general, los síntomas desaparecen por sí solos en unas 2 semanas. A menudo, el sarpullido no forma cicatrices.

El proveedor de atención médica le indicará que no vuelva a tomar este medicamento (ya sea genérico o de marca) en el futuro. La próxima vez, los síntomas pueden ser más graves y aparecer antes. Es importante que comparta esta información con todos los proveedores de atención médica que lo atiendan a usted o a su hijo. Además, asegúrese de que se agregue a todos los registros o historiales médicos.

Es probable que el proveedor de atención médica le aconseje otro tratamiento para aliviar los síntomas. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Corticosteroides. Son medicamentos con los que se reduce la inflamación y se administran por vía oral o en forma de crema, según se indique.

  • Medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE). Se suelen recetar para aliviar el dolor en las articulaciones.

  • Antihistamínicos. Se suelen recetar para aliviar el sarpullido y la picazón.

  • Compresas frías. Estas pueden aliviar la picazón.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica si ocurre algo de lo siguiente:

  • Tiene sarpullidos o dolor en las articulaciones que no desaparece en 2 semanas

  • Los síntomas empeoran

  • Aparecen síntomas nuevos

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Sensación de muerte

  • Dificultad para respirar o falta de aire

  • Otros síntomas indicados por el proveedor de atención médica

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Allergies
Food Allergy

The best way to deal with food allergies is to stay away from the foods you are allergic to. Understand and be aware of the foods that you have reacted to. Also be cautious of foods or dishes that may have flavorings or small amounts of foods that you are allergic to. Read on to learn more.

Read article
Allergies
Lactose Intolerance

Learn how to care for yourself and manage your diet when you have lactose intolerance.

Read article
Allergies
Seasonal Allergy

Follow these tips to help manage seasonal allergies.

Read article
Allergies
Controlling Asthma Triggers: Irritants

Things that pollute the air at home, work, or outdoors may bother your lungs if you have asthma. These things are hard to stay away from. They include smoke, perfume, sprays, and car exhaust. These tips may help you stay away from them.