Le han hecho una punción lumbar. Esta prueba también se denomina punción raquídea. Los resultados de su prueba fueron normales. Eso significa que no hay ningún signo de infección ni de ningún otro problema en su líquido cefalorraquídeo.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos:
-
Una vez en casa, descanse según le haya indicado su proveedor de atención médica.
-
Es posible que presente dolor de cabeza que desaparecerá por sí solo en uno a dos días. Acostarse debería aliviar el dolor.
-
Intente tomar muchos líquidos para prevenir los dolores de cabeza, a menos que tenga una limitación de líquidos por una afección médica.
-
Puede usar paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Si tiene una enfermedad crónica renal o hepática, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. También hable con su proveedor si ha tenido una úlcera de estómago o hemorragia en el tubo digestivo. No le dé aspirina, ni medicamentos que contengan aspirina, a un niño menor de 19 años, a menos que se lo indique el proveedor del niño. Tomar aspirina puede hacer que el niño corra riesgo de padecer el síndrome de Reye. Este es un trastorno poco frecuente, pero muy grave. Por lo general, afecta el cerebro y el hígado.
Atención de seguimiento
Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le haya indicado.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Dolor de cabeza o de cuello que no desaparece o empeora
-
Se siente menos alerta o tiene problemas para despertarse
-
Malestares estomacales (náuseas) o vómitos repetidos
-
Hinchazón, dolor, moretones o enrojecimiento en el sitio de la punción
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor