Dismiss Modal

Management

Para cuidadores: cómo prevenir un nuevo ataque cerebral

Choose a preferred language

Al haber tenido un ataque cerebral, su ser querido tiene un mayor riesgo de tener otro. Los medicamentos, la actividad física y la dieta son clave para reducir este riesgo. Su ser querido necesita hacer actividad física todos los días. Caminar es una excelente manera de mantenerse activo. Llame al proveedor de atención médica para que le dé un plan de ejercicios. Esta información ayudará al paciente a aumentar la fuerza y la resistencia de manera segura. También puede pedirle al proveedor que derive a su ser querido a un nutricionista. Este proveedor se especializa en nutrición. Si su ser querido fuma, háblele acerca de dejar de fumar. Pida ayuda a su proveedor de atención médica. También es importante que mantenga bajo control otros problemas de salud, como niveles elevados de azúcar en la sangre (diabetes), presión arterial alta (hipertensión) y colesterol alto.

Mujer que camina con un hombre con bastón.


Medicamentos

Puede que su ser querido esté tomando más de un tipo de medicamento. Debe tomarlos tal como se lo hayan indicado. Si toma un anticoagulante, es posible que deba realizarse análisis de sangre con frecuencia.


Consejos para un uso seguro de los medicamentos

  • Asegúrese de tomar los medicamentos en los horarios establecidos. Si el horario es fundamental, ponga una alarma.

  • Guarde las dosis de pastillas en una bandeja con divisiones. Un pastillero puede resultarle útil para esto. 

  • Sepa qué alimentos o líquidos el paciente debería evitar mientras esté tomando los medicamentos recetados.

  • Pídale ayuda al farmacéutico o al proveedor si el horario del medicamento es confuso o abrumador.


Cómo reducir el riesgo de un ataque cerebral

Muchos de los factores que aumentan el riesgo de un ataque cerebral pueden reducirse. Siempre pida ayuda si tiene alguna pregunta o preocupación sobre cuestiones relacionadas con la prevención de ataques cerebrales. El equipo de atención médica de su ser querido puede aconsejarle maneras de:

  • Bajar la presión arterial alta

  • Mejorar los niveles de colesterol

  • Controlar enfermedades del corazón

  • Manejar la diabetes

  • Bajar el exceso de peso

  • Reducir el riesgo de tener coágulos sanguíneos con anticoagulantes según lo que le aconseje el proveedor

  • Mantenerse activo con ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento muscular

  • Dejar de fumar


Cuándo debe llamar al  911

Si su ser querido tiene de repente cualquiera de los problemas que se indican a continuación, llame de inmediato al 911 para obtener ayuda médica de emergencia:

  • Entumecimiento o debilidad en el rostro, los brazos o las piernas, especialmente en un lado

  • Confusión o dificultad para hablar o comprender

  • Dificultad para ver con uno o ambos ojos

  • Dificultad para caminar, mareos o pérdida del equilibrio o de la coordinación

  • Dolor de cabeza muy fuerte sin motivo conocido

  • Pérdida del conocimiento o una convulsión 

No conduzca si usted u otra persona tiene estos síntomas. El personal de servicios médicos de emergencias puede alertar al hospital y empezar el tratamiento.

"R.Á.P.I.D.O." son las siglas que ayudan a recordar los sintomas de un ataque cerebral. Cuando detecte estos síntomas, debe llamar rápidamente al 911 . "R.Á.P.I.D.O." quiere decir lo siguiente:

  • R “Rostro caído”. Se cae o se entumece un lado de la cara. Cuando la persona sonríe, la sonrisa no es uniforme.

  • A“Alteración del equilibrio”. Pérdida repentina del equilibrio o de la coordinación.

  • P“Pérdida de fuerza en el brazo”. Un brazo está débil o entumecido. Cuando la persona levanta ambos brazos al mismo tiempo, uno puede caerse.

  • I“Impedimento visual repentino”. Cambios en la visión en uno o ambos ojos.

  • D“Dificultad para hablar”. Puede notar que arrastra las palabras o que tiene dificultad para hablar. La persona no puede repetir correctamente una oración simple cuando se lo piden.

  • O“Obtener ayuda, Llame al 911”, es el momento de llamar al 911. Si alguien tiene cualquiera de esos síntomas, aunque desaparezcan, llame al 911 de inmediato. Tome nota de la hora en la que aparecieron los sintomas por primera vez.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Mood Swings and Depression After a Stroke

After a stroke, a person may feel sudden or extreme emotions. Sadness and depression are common. Here are ways you can help.

Read article
Brain Health
Preventing Recurrent Stroke: Getting Active

After a stroke, you may not be able to do everything you used to. But there are still simple ways you can stay active.

Read article
Brain Health
Healthy Lifestyle to Prevent Another Stroke

Breaking old habits can be hard. But when your health is at stake, it's never too late to make changes for the better. Some lifestyle changes might be easy for you. Others might be tough.

Read article
Brain Health
Intimacy After Stroke

After a stroke, it may take some time before you feel ready to have sex again. Reading this sheet can help you understand some of what you're feeling. It can also help you work with your partner to rebuild intimacy and find ways to enjoy sex again.