Dismiss Modal

Management

Cómo vivir bien después de un traumatismo cerebral

Choose a preferred language

Un traumatismo cerebral es una lesión en el cerebro que puede cambiar su manera de sentir, actuar, moverse y pensar. Puede ser causado por accidentes, lesiones, violencia (incluso contra uno mismo) o caídas. Si le han diagnosticado un traumatismo cerebral, es posible que su recuperación continúe por un largo tiempo después de que abandonar el hospital.

Un traumatismo cerebral puede cambiar su vida. Los síntomas pueden incluir pensamiento lento, dolores de cabeza, torpeza, pérdida de memoria y cambios de humor. Aprender a lidiar con estos síntomas puede ser difícil. E incluso hacer que se sienta enojado y deprimido. Pero la buena noticia es que la mayoría de los síntomas de un traumatismo cerebral mejorarán con el tiempo. Incluso aunque algunos de los síntomas puedan durar años o toda la vida, puede encontrar maneras de sobrellevarlos.


Su recuperación después de un traumatismo cerebral

El cerebro de cada persona sana diferente después de un traumatismo cerebral. No se puede predecir cuánto tiempo le tomará recuperarse. Quizás le resulte difícil tener paciencia durante su recuperación. Es posible que se vea bien por fuera, pero que esté pasando por una lucha interna. Seguramente, tendrá días buenos y días malos. Lo importante es que recuerde que mejorará. Hacer actividad física, pasar tiempo con amigos y familiares e intentar llevar una vida lo más normal posible es la mejor manera de sobrellevar el tiempo que tome su recuperación.


Consejos para vivir bien

Colabore con sus proveedores de atención médica. Ellos pueden ayudarle con su recuperación física y mental. Asista a todas sus citas y sea honesto con sus proveedores de atención médica respecto de sus síntomas. Los pasos que usted tome por su cuenta para recuperarse también son importantes. Muchos son buenos hábitos que debería mantener toda su vida. Intente lo siguiente:

  • Cuídese mucho. Eso significa que haga actividad física con frecuencia, que siga una dieta de alimentación saludable y que mantenga la regularidad respecto de sus horas de sueño.

  • Tenga una vida social activa. No cometa el error de evitar a amigos y familiares. En cambio, permita que ellos formen parte de su equipo de recuperación. Aproveche la ayuda y el apoyo emocional que pueden brindarle. Piense en la posibilidad de unirse a un grupo de apoyo para personas que han tenido un traumatismo cerebral a fin de compartir sus sentimientos y experiencias con otras personas que entenderán por lo que está pasando.

  • Busque maneras de reducir el estrés. Recuperarse de un traumatismo cerebral es algo estresante. Comience por pensar qué cosas en su vida son las que le hacen estresarse más. En lo posible, evite o cambie esas cosas. Pruebe buscar maneras de reducir el estrés, como respirar profundamente, hacer actividad física, hacer actividades recreativas, hacerse masajes, aprender a meditar, escuchar música o pasar tiempo de calidad con sus seres queridos.

  • No se exija demasiado. La recuperación es un proceso lento. Si intenta hacer demasiado en poco tiempo, eso hará que sus síntomas empeoren. Vaya poco a poco. Dese más tiempo para hacer las cosas que necesite hacer. Hágalas de a una a la vez y pida ayuda si la necesita.

  • No intente tratar los síntomas de su traumatismo cerebral o aliviar su estrés con alcohol o drogas. Estas sustancias pueden empeorar los síntomas relacionados con un traumatismo cerebral y hacer que el proceso de recuperación sea más lento. También es posible que el cerebro esté más sensible a esas sustancias. Motivo por el cual tendrá más probabilidades de tomar malas decisiones. 

Un traumatismo cerebral puede cambiar su vida en formas que es difícil aceptar. El error más grande es darse por vencido y alejarse de los cuidadores, los amigos y los seres queridos. Se necesita algo de coraje y fuerza de voluntad, pero también necesita estar activo y participar de su recuperación. Además, no tiene por qué hacerlo solo.

Author: Iliades, E. Christopher

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Problems with Thinking Skills After Brain Injury

After a brain injury, a person may be less able to coordinate sequential activities, process thought, and use language. At first, therapy may be provided by medical professionals and therapists. But often longer-term support by family and friends is needed. Read on to learn more.

Read article
Brain Health
Spinal Cord Injury (SCI): Your Transition Home

Work with your healthcare team to plan your transition home after care for a spinal cord injury.

Read article
Brain Health
Anxiety and Traumatic Brain Injury (TBI)

Dealing with anxiety is a common symptom of a traumatic brain injury. But when fear and worry become so strong that they get in the way of your ability to live your life, you could have an anxiety disorder. Read on to learn more.

Read article
Brain Health
Caring for Your Back Throughout the Day

To take care of your back, try to warm up before you move and shift positions often.