Dismiss Modal

Management

Cuidados personales para convulsiones

Choose a preferred language

Usted puede tomar muchas medidas para ayudar a controlar las convulsiones. En primer lugar, cumpla con el plan de tratamiento. Si el proveedor de atención médica le recetó medicamentos, asegúrese de tomarlos según las indicaciones. Acuda a las citas con el personal de enfermería de atención primaria, el proveedor de atención médica o el neurólogo. Además, tome las siguientes medidas.


Detecte cuáles son los factores desencadenantes y evítelos

Los desencadenantes son factores que parecen provocar las convulsiones. Haga un seguimiento de los desencadenantes e intente evitarlos o mantenerse alejado de ellos. A continuación, se explican dos desencadenantes comunes y sugerencias para manejarlos:

  • Falta de sueño. Duerma lo suficiente. Si tiene dificultad para dormir, hable con el proveedor de atención médica.

  • Alcohol y drogas. No tome bebidas alcohólicas. Nunca consuma drogas ilegales. Si tiene problemas de abuso de sustancias, pida ayuda al proveedor de atención médica para ver cuál es la manera más segura para que pueda dejar el alcohol y las drogas.

    Hombre dormido en una cama.


Lleve un estilo de vida saludable

Llevar una vida saludable puede ayudarlo a sentirse bien y lidiar mejor con las convulsiones.

  • Haga ejercicio a menudo. El ejercicio frecuente puede ayudarlo a mantenerse sano. Intente hacer ejercicio durante 30 minutos la mayoría de los días de la semana. El yoga es una buena opción. Consulte al proveedor de atención médica si hay actividades que no se recomiendan para las convulsiones. Algunas actividades, como nadar solo, pueden ser peligrosas.

  • Coma bien y regularmente. Una buena nutrición puede darle energía y hacerlo sentir mejor. Coma muchas frutas, vegetales y granos integrales. Evite saltar comidas, ya que las convulsiones son más probables si el nivel de azúcar en la sangre está bajo.

  • Controle el estrés. Mantener bajo el nivel de estrés puede ayudarlo a sobrellevar mejor la situación. Para manejar el estrés, pruebe con un programa de ejercicios.

  • Controle la enfermedad. Reciba el tratamiento adecuado cuando esté enfermo. Consulte al proveedor de atención médica y al farmacéutico sobre el riesgo de que los medicamentos que toma para tratar afecciones provoquen convulsiones. Si el proveedor de atención médica le recetó medicamentos anticonvulsivos, asegúrese de tomarlos aun si está enfermo.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Physical Problems After Brain Injury

A traumatic brain injury can affect other parts of the body too. As a result, people who have a brain injury may have little or no control over their bodies. Read on to learn more.

Read article
Brain Health
Self-Care for Headaches

Most headaches aren't serious and can be relieved with self-care. But some headaches may be a sign of another health problem like eye trouble or high blood pressure. To find the best treatment, learn what kind of headaches you get.

Read article
Brain Health
Partial Seizures: Staying Healthy

With a little bit of planning, most people with partial seizures are able to lead active, fulfilling lives. You can, too. These tips can help you stay as healthy as possible and head off seizures before they happen.

Read article
Brain Health
Problems with Thinking Skills After Brain Injury

After a brain injury, a person may be less able to coordinate sequential activities, process thought, and use language. At first, therapy may be provided by medical professionals and therapists. But often longer-term support by family and friends is needed. Read on to learn more.