Dismiss Modal

Management

Lesión de la médula espinal (LME): el control de la vejiga

Choose a preferred language

Después de sufrir una lesión de la médula espinal (LME), es probable que la vejiga no funcione de la misma forma que antes. Durante su rehabilitación, el equipo de atención médica le indicó un programa para la vejiga para ayudarlo a controlar estos cambios. De aquí en adelante, dependerá de usted seguir este programa con regularidad. Al asumir el control de su cuerpo y controlar la vejiga, ayudará a prevenir accidentes, infecciones y otras complicaciones. De esta manera, podrá mantenerse activo, en contacto con los demás y saludable.

Vista frontal de corte transversal del sistema urinario femenino que muestra la vejiga, la uretra, los uréteres y los músculos del esfínter.Vista frontal del sistema urinario masculino que muestra la vejiga, la uretra, la próstata y los músculos del piso pélvico.


Efecto de una LME en la vejiga

Una LME puede dañar los nervios que participan en la función de la vejiga. Cómo se ve afectada la vejiga dependerá del nivel y de la gravedad de la lesión.

  • Una LME en un nivel superior de la espalda (en el nivel T12 o más arriba) puede provocar una vejiga espástica (refleja). Con esto, se activa un reflejo cuando la vejiga está llena. Esto hace que los músculos de la vejiga se contraigan y liberen orina. Usted no puede saber o sentir cuándo sucederá esto. Por lo tanto, pueden ocurrir accidentes. Algunas personas con vejiga espástica también tienen problemas para relajar los músculos alrededor de la vejiga (esfínteres). Esto significa que la vejiga no se puede vaciar de orina de forma adecuada. 

  • Una LME en un nivel inferior de la espalda (debajo del nivel T12) puede causar una vejiga flácida. De esta manera, los músculos de la vejiga no se contraen para liberar orina cuando la vejiga está llena. En consecuencia, la vejiga puede llenarse demasiado. Esto puede dañar la vejiga y causar otros problemas.


El programa para la vejiga

El objetivo del programa para la vejiga es darle un mayor control de la función de la vejiga. Esto le permite vaciar la vejiga de orina mediante un método que sea seguro y eficaz para usted. Algunos métodos comunes incluyen los siguientes:

  • Cateterismo. Para esto, se usa un tubo delgado y flexible llamado catéter con el que se vacía la orina. Una vez colocada la sonda, se drena la orina a través del tubo en una bolsa o en otro dispositivo recolector. Hay varios tipos de cateterismo. En algunos casos, la sonda permanece fija en el lugar y drena la orina todo el tiempo. En otros casos, la sonda solo se inserta cuando es momento de orinar. Si su seguro lo cubre, o si puede pagarlo de otra forma, una buena opción es tener un escáner de vejiga. El escáner de vejiga le permitirá saber cuánta orina tiene en la vejiga y cuándo puede hacerse un cateterismo (por lo general, cuando hay más de 350 ml). 

  • Evacuación estimulada. Puede usarse si todavía tiene algo de control de la vejiga. Mediante varias técnicas, como presionar hacia abajo la vejiga con el puño, podría estimular los músculos de la vejiga para que se contraigan y liberen orina.

  • Cirugía. Pueden hacerle varios tipos de cirugía para mejorar la función de la vejiga. O bien, pueden hacerle una cirugía para hacer un desvío alrededor de la vejiga y crear una nueva forma de que la orina salga del cuerpo.

El proveedor de atención médica puede darle más información sobre sus opciones y ayudarlo a elegir el método que sea el más adecuado para usted.


Medidas para prevenir complicaciones urinarias

Con cualquier tipo de problema en la vejiga, hay un mayor riesgo de tener complicaciones urinarias. Estas pueden incluir infecciones de las vías urinarias (IVU) y problemas renales. Siga estos consejos para ayudar a proteger las vías urinarias:

  • Conozca los síntomas de una IVU. Consulte debajo para obtener más información.

  • Vacíe la vejiga completamente con regularidad. Una vejiga demasiado llena causa pérdidas. También puede producir infección o retroceso de la orina hacia los uréteres y los riñones (reflujo). También puede causar un problema llamado disreflexia autonómica (DA). Este problema consiste en un aumento repentino de la presión arterial que requiere tratamiento inmediato. Pregunte al proveedor de atención médica si usted está en riesgo de disreflexia autonómica.

  • Use técnicas estériles durante el cateterismo. De esta forma, ayuda a prevenir infecciones. El proveedor de atención médica le indicará cómo utilizar técnicas estériles. Lávese las manos antes y después de cada cateterismo. Además, verifique que las sondas no estén obstruidas o bloqueadas. Esto puede impedir que la orina drene de forma adecuada.

  • Beba abundante agua. El agua ayuda a eliminar las bacterias de su organismo. Esto lo ayudará a prevenir las IVU e infecciones en la vejiga. También puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales y vesicales.

  • Asista a las visitas con el proveedor y el equipo de atención médica de forma regular. Esto ayudará a controlar su salud. Si necesita modificar cualquier parte de su programa de atención para la vejiga, infórmeselo de inmediato a los proveedores. Juntos, podrán asegurarse de hacer modificaciones que se adapten a sus necesidades.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes signos de IVU o de otro problema en la vejiga:

  • Orina turbia o con mal olor

  • Sensación de ardor en la uretra o en la zona de los genitales

  • Dolor en el abdomen o en la espalda (zona de los riñones)

  • Espasmos que aumentan en el abdomen, las piernas o la vejiga

  • Fiebre de 100.4 ° F ( 38 °C) o superior

  • Escalofríos o sudoración

  • Náuseas o vómitos

  • Sensación de mucho cansancio


Busque apoyo

No tiene por qué limitar sus actividades debido a su lesión o problema en la vejiga. Con tiempo y práctica, el programa para su vejiga formará parte de su rutina diaria. Y usted puede seguir haciendo muchas de las cosas que siempre ha disfrutado. Estas actividades incluyen trabajar, practicar deportes y salir con sus amigos o su pareja. Si necesita más ayuda, avise al equipo de atención médica. Si es necesario, pueden derivarlo a un asesor o terapeuta. Además, solicite ayuda de sus familiares y amigos, y hágales saber cómo se siente. Quizás también sea de ayuda que se una a un grupo de apoyo. Estos grupos le permiten hablar con otras personas que están atravesando una experiencia similar a la suya.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Spinal Cord Injury (SCI): Preventing Complications

An SCI causes many changes in the body. Feeling and movement can both be affected. And the functions of many body organs may also be affected. These changes make certain problems (called complications) more likely to happen. To help limit these problems, take steps daily to manage your health. This sheet gives a brief summary of what this involves.

Read article
Brain Health
Problems with the Senses After Brain Injury

Sometimes an injury damages the part of the brain that controls balance, sight, or hearing. Or memory loss may keep a person from remembering certain sights, sounds, smells, or tastes. Some people have trouble handling abstract ideas, such as time. Or they may simply forget what they are doing from 1 moment to the next. Here are things that can help.

Read article
Brain Health
Spinal Cord Injury (SCI): Managing Medicines

After spinal cord injury, you will likely have medicines as part of your treatment. These tips can help you manage them.

Read article
Brain Health
Spinal Cord Injury (SCI) and Pressure Injuries

A pressure injury is a sore caused by too much pressure on the skin. This reduces blood flow, damaging skin and underlying tissue. The result is a wound that can be quite serious. Having an SCI makes you more likely to develop a pressure injury.