Dismiss Modal

Management

Lesión de la médula espinal: Tratamiento y rehabilitación

Choose a preferred language

El tratamiento de una lesión de la médula espinal comienza en el lugar del accidente. Continúa en la sala de emergencias (ER, por sus siglas en inglés). La persona que sufrió la lesión debe ser hospitalizada. O se trasladará a un centro de tratamiento de lesiones de la médula espinal. 


Tratamiento

Primero, se debe estabilizar la lesión. Esto se realiza con cirugía, corsé o ambos. Estos procedimientos pueden ser vitales para el tratamiento de una lesión de la médula espinal:

  • Alivio de la presión en la columna vertebral. Esto se realiza mediante cirugía o tracción. La tracción es un sistema mecánico que usa pesas para aliviar la presión sobre los nervios.

  • Tratamiento para estabilizar la columna vertebral. Durante la cirugía se pueden colocar tornillos, placas metálicas y otros dispositivos para estabilizar la lesión. En algunos casos, se puede usar tracción o un corsé.


Rehabilitación

Después de que la lesión está estable, los objetivos son los cuidados de apoyo y la rehabilitación. Los cuidados de apoyo ayudan a prevenir otros problemas de salud. Los problemas de salud pueden incluir úlceras en la piel. La rehabilitación brinda apoyo para la recuperación emocional y física de una persona. Algunos miembros del equipo de rehabilitación incluyen:

  • Fisioterapia (PT, por sus siglas en inglés). Esto favorece la fuerza y el movimiento en los músculos y las articulaciones. Puede ayudar a algunas personas con lesión de la médula espinal a recuperar algunas funciones.

  • Terapia ocupacional (OT, por sus siglas en inglés). Esto ayuda a las personas a recuperar su capacidad de cuidar de sí mismas. Incluye alimentarse, vestirse y bañarse.

  • Asesoramiento. La lesión de la médula espinal puede tener efectos de por vida (permanentes). El asesoramiento ayuda a la persona lesionada y a su familia a sobrellevar la situación y adaptarse.

    Hombre acostada boca arriba en una camilla. Un proveedor de atención médica está levantándole una pierna.


Perspectivas para el futuro

En algún momento se creyó que las células nerviosas dañadas no se podían reparar. Pero estudios recientes muestran que esto puede no ser cierto. Actualmente, los científicos están buscando maneras de que los nervios lesionados vuelvan a desarrollarse. Las perspectivas de las personas con una lesión en la médula espinal han mejorado significativamente en la actualidad.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Problems with the Senses After Brain Injury

Sometimes an injury damages the part of the brain that controls balance, sight, or hearing. Or memory loss may keep a person from remembering certain sights, sounds, smells, or tastes. Some people have trouble handling abstract ideas, such as time. Or they may simply forget what they are doing from 1 moment to the next. Here are things that can help.

Read article
Brain Health
Spinal Cord Injury (SCI): Managing Your Bladder

After an SCI, your bladder may not work the same way as before. During your rehabilitation, your healthcare team gave you a bladder program to help you adjust to and manage these changes. Going forward, it will be up to you to follow this program on a regular basis.

Read article
Brain Health
Loss of Trunk Control: Safety Tips

When you have a loss of trunk control, you can't control your upper body. This puts you at risk for falls and injuries. Read on for safety tips to help you keep your balance.

Read article
Brain Health
Spinal Cord Injury (SCI): Healthy Breathing

An SCI does not affect your lungs, but it can affect your breathing muscles (muscles of respiration). This can affect how well you breathe. It also puts you at higher risk for pneumonia and other lung problems. Your healthcare provider and healthcare team will work with you to manage any breathing problems you have. You can also take steps daily to keep your lungs healthy and your breathing strong.