Dismiss Modal

Recovery

Accidente isquémico transitorio (AIT)

Choose a preferred language

Sus síntomas fueron causados por un accidente isquémico transitorio (AIT), también llamado miniaccidente cerebrovascular. Aunque ahora desaparecieron sus síntomas, esta afección es tan grave como un accidente cerebrovascular completo. Significa que aumenta su probabilidad de tener un accidente cerebrovascular completo. Alrededor de un tercio de las personas que experimentan un AIT luego tienen un accidente cerebrovascular completo. Además, entre el 4 % y el 10 % de esas personas experimentarán el accidente cerebrovascular al cabo de 2 días.

Un AIT es producto de una disminución o bloqueo temporal del flujo sanguíneo a una parte del cerebro. Suele ocurrir cuando un coágulo de sangre se desplaza hasta un vaso sanguíneo del cerebro. El coágulo reduce o bloquea el flujo sanguíneo y causa los síntomas que ha tenido. Después de un período breve, el coágulo se disuelve. La sangre vuelve a circular y los síntomas desaparecen. Las personas con endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) tienen un riesgo mayor de sufrir un AIT. Lo mismo ocurre con las personas que tiene un ritmo cardíaco irregular llamado fibrilación auricular.

El AIT provoca síntomas parecidos a los de un accidente cerebrovascular, pero duran menos de 24 horas. Un accidente cerebrovascular completo causa síntomas que duran más de 24 horas y que podrían ser permanentes. Sin embargo, incluso si sus síntomas duraron solo un tiempo breve, es posible que se haya producido algo de daño en el tejido del cerebro. Una vez que haya sufrido un AIT, corre el riesgo de tener un accidente cerebrovascular completo. Deberá hacerse estudios para evaluar la circulación de la sangre al cerebro. Estos exámenes también pueden descartar otras causas de sus síntomas. Estos pueden incluir una ecografía de las arterias del cuello y una evaluación de su corazón. También pueden realizarle una tomografía computarizada, una resonancia magnética del cerebro o ambas. Si se encuentran problemas, su proveedor de atención médica le recomendará un tratamiento con medicamentos, procedimientos o ambos.

Es posible que su proveedor le recete medicamentos para reducir sus probabilidades de experimentar otro AIT y un accidente cerebrovascular. Por ejemplo, pueden ser medicamentos que previenen los coágulos de sangre, como los antiagregantes plaquetarios y los diluyentes de la sangre (anticoagulantes). Su médico puede recomendarle otros tratamientos. Estos pueden incluir un procedimiento para desbloquear una arteria del cuello o un procedimiento para prevenir que se formen coágulos de sangre en el corazón.


Cuidados en el hogar

Las siguientes pautas lo ayudarán a cuidarse en el hogar:

  • Tome todos los medicamentos que su médico le recetó según las indicaciones. Estos pueden incluir medicamentos antiagregantes plaquetarios o medicamentos para otras afecciones, como la presión arterial alta o el colesterol alto.

  • Un AIT es un episodio grave que lo pone en riesgo de tener un accidente cerebrovascular completo. Por esto, es importante tomar medidas para prevenir que se presente un accidente cerebrovascular. Su médico considerará todos sus factores de riesgo para recomendarle el tratamiento adicional que puede necesitar.


Formas de reducir su riesgo de accidente cerebrovascular

La presión arterial alta, la diabetes, el colesterol alto, el consumo elevado de alcohol y el tabaco son factores de riesgo para el accidente cerebrovascular y las enfermedades cardíacas. Estos factores pueden controlarse mediante medicamentos, dieta y cambios del estilo de vida. Tomar una aspirina diaria o un medicamento parecido es una manera de prevenir los accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, no debe tomar aspirina a diario, a menos que se lo indique su proveedor de atención médica.

Su proveedor colaborará con usted para implementar los cambios del estilo de vida que ayudarán a prevenir el accidente cerebrovascular.

Dieta

Su proveedor de atención médica le dará información sobre los cambios de la dieta que deberá adoptar según su situación. Es posible que necesite consultar a un nutricionista registrado para obtener ayuda con los cambios alimentarios. Esto cambios pueden incluir los siguientes:

  • Reducir el consumo de grasas y colesterol.

  • Reducir el consumo de sal (sodio). Esto es fundamental si tiene presión arterial alta.

  • Comer más frutas y vegetales frescos.

  • Comer proteínas magras, como pescado, pollo, frijoles y guisantes.

  • Comer menos carnes rojas y carnes procesadas.

  • Consumir productos lácteos bajos en grasa.

  • Usar aceites vegetales y de nueces en cantidades limitadas.

  • Limitar el consumo de dulces y alimentos procesados como papas fritas, galletas y productos horneados.

  • Limitar el consumo de alcohol.

Actividad física

Su proveedor de atención médica puede recomendarle que aumente la actividad física que realiza si no ha estado muy activo. Según su situación, es posible que su proveedor le recomiende incluir actividad física de moderada a vigorosa durante un mínimo de 40 minutos diarios. Debe realizar la actividad, por lo menos, 3 a 4 veces por semana. Los siguientes son algunos ejemplos de actividad física de moderada a vigorosa:

  • Caminar a paso ligero, alrededor de 3 a 4 millas por hora (5 a 6 km/h)

  • Trotar o correr

  • Nadar o hacer ejercicios aeróbicos en el agua

  • Practicar senderismo

  • Bailar

  • Practicar artes marciales

  • Jugar al tenis.

  • Montar en bicicleta

Otras maneras de reducir su riesgo

  • Controlar el peso. Si tiene sobrepeso u obesidad, su proveedor de atención médica colaborará con usted para que baje de peso y reduzca su índice de masa corporal (IMC) hasta un nivel normal o cercano a la normalidad. Hacer cambios en la dieta y aumentar la actividad física puede ayudar.

  • Tabaquismo. Si fuma, deje de hacerlo. Inscríbase en un programa para dejar de fumar y mejore así sus probabilidades de lograrlo.

  • Estrés. Aprenda técnicas de control del estrés. Esto lo ayudará a enfrentar el estrés de su vida laboral y familiar.


Visitas de control

Programe una cita con su médico en los próximos días para que le hagan otro examen de ser necesario. Así podrán elaborar un plan para prevenir posibles AIT o accidentes cerebrovasculares. Tal vez lo deriven a un neurólogo para hacer un seguimiento de su AIT. Un neurólogo se especializa en el diagnóstico y el tratamiento de problemas del cerebro y del sistema nervioso. Tal vez sea necesario que le hagan análisis o procedimientos adicionales.

Si le hicieron radiografías, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas o electrocardiogramas, un especialista revisará los resultados. Le notificaremos si se encuentra algo que afecte su atención médica.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Reaparición de cualquiera de los síntomas de AIT

  • Nuevos problemas para hablar, ver, caminar o falta de sensibilidad o debilidad en la cara o en un lado del cuerpo.

  • Dolor de cabeza intenso, desmayos, mareos o convulsiones.

Siempre recuerde los síntomas y de un accidente cerebrovascular y las cuestiones que debe considerar:

  • Rostro caído o entumecimiento repentino en un lado. Esto puede ser más notable cuando le pide a la persona afectada que sonría.

  • Debilidad o entumecimiento de un brazo. La persona afectada puede tener dificultades para usar o levantar un brazo.

  • Dificultad para hablar. Puede hablar arrastrando las palabras o no hablar claro. La persona afectada también puede utilizar mal las palabras.

  • Hora de llamar al 911. El tiempo es crítico en el tratamiento de un accidente cerebrovascular. Llame al 911 apenas sospeche que se produjo un accidente cerebrovascular, incluso uno leve. Cuanto antes comience el tratamiento mejor, incluso si los síntomas desaparecen.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Discharge Instructions for Carotid Endarterectomy

This procedure was done to reduce your risk of a stroke, which can occur when the carotid arteries are severely blocked or narrowed. This information can help you care for yourself at home.

Read article
Brain Health
Preparing Your Home After Stroke

When your loved one returns home, you'll both need time to adjust. Here are tips for home care.

Read article
Brain Health
Discharge Instructions for Stroke

Here's how to care for yourself at home when you've been diagnosed with a stroke, or have a high risk for stroke.

Read article
Brain Health
The First Few Hours After a Stroke

The earlier treatment for a stroke is started after symptoms begin, the more likely you are to survive and recover. Here is what you can expect during treatment.