La afasia es la pérdida de las habilidades del lenguaje, entre ellas la comprensión y la producción del lenguaje. La afasia con frecuencia se presenta luego de un accidente cerebrovascular, pero también puede presentarse después de una lesión cerebral, tumores o trastornos neurológicos. Las personas con afasia pueden haber perdido la capacidad de expresar sus pensamientos (afasia expresiva) o de entender lo que les dicen (afasia receptiva).
Signos de la afasia
Los signos de la afasia dependen de cada persona. En las personas afectadas, la afasia puede producir varios o todos los signos siguientes.
Una persona con afasia quizás no pueda lograr lo siguiente:
-
Entender lo que le dicen otras personas
-
Articular oraciones completas
-
Leer o escribir
-
Entender que los números tienen significado
A una persona con afasia quizás le suceda lo siguiente:
-
Habla solo con sustantivos y verbos.
-
Altera el orden de las palabras en una oración.
-
Usa palabras equivocadas o inventadas.
-
Tiene dificultades para realizar operaciones con números, como por ejemplo al cuadrar la chequera.
Consejos prácticos para la afasia
Es posible que la persona con afasia aún pueda pensar y comprender, aunque le cueste responder. Pruebe tomar las siguientes medidas:
-
Haga preguntas que pueden responderse con un simple “sí” o “no”.
-
Hable lentamente usando oraciones simples. Use palabras sencillas, pero no hable como si la persona no entendiera.
-
Dele tiempo al paciente para asimilar la pregunta y responder. Procure no hablar por la persona a menos que sea absolutamente necesario.