Dismiss Modal

Treatment

¿Qué es la foraminotomía?

Choose a preferred language

Una foraminotomía es una cirugía que se hace para agrandar una zona en uno de los huesos de la columna (vértebras). Esto alivia la presión de un nervio que está comprimido por el hueso circundante.


Acerca de la columna vertebral

La columna vertebral, o espina dorsal, se compone de una cadena de huesos llamados vértebras. La médula espinal se encuentra dentro de la columna vertebral. Los huesos ayudan a protegerla contra las lesiones. Los discos se sitúan entre cada vértebra para proporcionar amortiguación y apoyo. Tienen nervios grandes (raíces nerviosas) que salen desde la médula espinal por pequeños orificios entre los huesos (forámenes). Estas raíces nerviosas transmiten señales al cuerpo y reciben las señales enviadas por el cuerpo. El cerebro es el encargado de enviar y recibir esas señales a través de la médula espinal.

En algunas personas, el foramen puede ser demasiado pequeño. Esto se conoce como estenosis foraminal o espinal. Y aplica presión en las raíces de los nervios. La presión puede causar problemas, como dolor, hormigueo en las piernas y los brazos y debilidad. Los síntomas varían en función del nervio que esté comprimido. Por ejemplo, si el nervio comprimido está en el cuello, puede provocar dolor en el cuello y hormigueo, y debilidad en la mano y el brazo. Un nervio comprimido en la parte baja de la espalda puede causar hormigueo o dolor en la pierna y en la parte baja de la espalda.

Vista posterior de tres cuartos de tres vértebras lumbares, de la médula espinal y de los nervios espinales.


¿Por qué se hace una foraminotomía?

Hay varios motivos por los que se puede bloquear el foramen y oprimir una raíz nerviosa que sale de la médula espinal. Entre los problemas que pueden provocar la estenosis espinal, se incluyen los siguientes:

  • Artritis degenerativa de la columna vertebral (espondilosis) que puede causar espolones óseos

  • Degeneración de los discos que puede causar que se abulten contra los forámenes

  • Agrandamiento de un ligamento cercano

  • Una vértebra que se sale de su sitio (espondilolistesis)

  • Quistes o tumores

  • Enfermedades del esqueleto, como la enfermedad de Paget

  • Problemas congénitos, como el enanismo

Es posible que necesite una foraminotomía si no funcionaron otros tratamientos, como la fisioterapia, los analgésicos o las inyecciones epidurales. En algunos casos, puede necesitar hacerse una foraminotomía de emergencia. Esto puede suceder si sus síntomas empeoran rápidamente o si pierde el control de la vejiga debido al nervio comprimido.


¿Cómo se hace una foraminotomía?

La hace un neurocirujano o un cirujano ortopédico. La cirugía puede hacerse de diferentes maneras. Durante el procedimiento, usted se acostará boca abajo. El cirujano le hará pequeños cortes en la piel, justo a los lados de la columna vertebral, cerca de donde siente los síntomas. Luego, usará pequeños instrumentos para quitar la obstrucción que haya en el interior del foramen. La obstrucción puede ser un espolón óseo o un disco abultado. Eso aliviará la presión de la raíz nerviosa.


Riesgos de la foraminotomía

Toda cirugía tiene algunos riesgos. Los riesgos de esta cirugía incluyen los siguientes:

  • Infección

  • Demasiada pérdida de sangre

  • Lesiones de los nervios

  • Daño en la médula espinal

  • Ataque o derrame cerebral

  • Complicaciones de la anestesia

  • Continuación de los síntomas

El riesgo de las complicaciones puede variar en función de determinados motivos. Entre ellas se incluyen la edad, el estado de salud general, la vértebra afectada, el tamaño y la forma del foramen y la forma en la que se realiza la cirugía. Hable con su proveedor de atención médica sobre cuáles son los riesgos que más corresponden a su caso.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Surgery for a Brain Aneurysm

Know what the options are for treating a brain aneurysm.

Read article
Brain Health
Neurosurgery (Neurological Surgery)

Neurological surgery is used to treat disorders of the brain, spine, and nerves. The healthcare provider who specializes in neurological surgery is called a neurosurgeon or neurological surgeon.

Read article
Brain Health
Preparing for a Craniotomy

As your surgery nears, you may wonder about your future health care needs. You may also have questions about how to prepare for your craniotomy. This information can help.

Read article
Brain Health
Having a Craniectomy

A craniectomy is a surgery to remove a piece of your skull. It's done to help relieve pressure in the skull when the brain swells or blood builds up and presses on the brain.