La cefalea en racimos es diferente de un dolor de cabeza tensional o por migraña. También es mucho menos común. Una cefalea en racimos comienza de repente, sin ningún aviso. El dolor puede volverse muy fuerte en minutos. Este dolor de cabeza suele ser breve. Puede durar solo 15 minutos. Sin embargo, también es posible que siga por varias horas.
El dolor se concentra alrededor de un ojo. Puede que ese ojo le llore. También puede que el párpado se caiga. El ojo puede enrojecerse e inflamarse. También puede que tenga la nariz congestionada o goteo nasal del lado afectado.
Asimismo, es posible que tenga varios dolores de cabeza en un mismo período de 24 horas. Pueden volver a la misma hora del día durante el "período de racimo". Una cefalea en racimos se va tan repentinamente como apareció. Suele dejarlo exhausto por algún tiempo después.
Las cefaleas en racimos ocurren con frecuencia por la noche durante ciertas épocas del año que son únicas para usted. Este tipo de dolor de cabeza puede aparecer en el lapso de unas pocas semanas hasta varios meses. Luego, puede que los dolores de cabeza no regresen en meses o años.
Los posibles desencadenantes incluyen el alcohol y el tabaquismo. Incluso una sola bebida alcohólica puede desencadenar un dolor de cabeza durante el período de racimo. Otro posible desencadenante es la interrupción del sueño. Los medicamentos como la nitroglicerina también pueden causar una cefalea en racimos. La cefalea en racimos afecta más a los hombres que a las mujeres.
El tratamiento varía. En los dolores de cabeza que duran solo 15 minutos, los medicamentos de venta libre no son de ayuda. Eso es porque tales medicamentos tardan entre 20 y 30 minutos en comenzar a hacer efecto. Los medicamentos recetados que se administran por inyección o como aerosol nasal pueden detener un dolor de cabeza. Esto se conoce como tratamiento abortivo.
Los medicamentos preventivos son los esteroides, los anticonvulsivos y ciertos medicamentos para controlar la presión arterial. Estos pueden ayudar a reducir la cantidad de dolores de cabeza que tiene durante un período de racimo. Un nuevo medicamento que requiere una inyección mensual (galcanezumab) también puede reducir el número de ataques. La terapia de oxígeno de dosis alta o un estimulador de los nervios pueden reducir la duración de cada ataque y hacerlo menos grave. Si tiene cefalea en racimos con frecuencia o tiene síntomas graves, su proveedor de atención médica puede mencionarle la posibilidad de una cirugía. La cirugía, por ejemplo la estimulación cerebral profunda, puede detener el nervio que envía las señales de dolor. De este tipo de tratamiento suele encargarse un especialista (neurólogo o neurocirujano). Son tratamientos considerados experimentales.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos para cuidarse en su casa:
-
No conduzca hasta su casa si le dieron medicamentos analgésicos para el dolor de cabeza. Coordine para que otra persona lo lleve a casa. Cuando llegue a casa, intente dormir. Se sentirá mucho mejor cuando despierte.
-
Si el proveedor de atención médica le dio medicamentos preventivos, úselos según las indicaciones. Si le recetaron medicamentos abortivos, llévelos con usted para usarlos al primer signo de dolor de cabeza.
-
Duerma en horarios regulares. Evite tomar siestas por la tarde durante un período de racimo. Si tiene apnea del sueño, hable con su proveedor acerca de obtener tratamiento para esa afección. La apnea del sueño interfiere con los patrones del sueño.
-
Aléjese de los vapores de gasolina y de pinturas al óleo. Debe conocer otros desencadenantes que debería evitar.
-
Evite el cigarrillo y el alcohol durante un episodio de cefalea en racimos.
-
Tenga cuidado si viaja a grandes altitudes. Allí hay menos oxígeno. Eso puede desencadenarle un dolor de cabeza.
-
Use anteojos de sol para evitar el resplandor y las luces brillantes.
-
Lleve un diario sobre sus dolores de cabeza. Anote la hora y la fecha de cada dolor de cabeza. Describa el tipo de dolor. Anote cuán fuerte es, dónde lo siente y cuánto dura. Anote cómo respondió el cuerpo a los medicamentos que haya usado para controlar el dolor. Observe los posibles desencadenantes: ¿fue algo que comió? ¿Algo que hizo justo antes del ataque? Comparta esta información con el proveedor para que pueda determinar el mejor plan de tratamiento para usted.
-
Hable con un consejero o un terapeuta, o únase a un grupo de apoyo. Eso puede ayudarlo a sobrellevar los efectos de la cefalea en racimos sobre su vida.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado. Si le hicieron una tomografía computarizada o una resonancia magnética, un especialista la evaluará. Le informarán de los nuevos resultados que puedan afectar la atención médica que necesita.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre sin motivo aparente que supera los 100.0 °F (37.8 °C), o según lo que le haya indicado el proveedor
-
Cuello rígido o sarpullido
-
Dolores de cabeza provocados por la actividad física
-
Necesita usar más analgésicos que lo habitual
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dolor de cabeza intenso y repentino, peor que los que haya tenido antes
-
Dolor de cabeza con desmayo
-
Debilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara
-
Dificultad para hablar
-
Cambios en la vista