La encefalitis es una infección del cerebro. Puede causar dolor de cabeza y rigidez en el cuello, entre otros síntomas.
La causa principal de la encefalitis suele ser un virus, como el virus del herpes simple (que provoca el herpes labial) o el virus varicela-zóster (que provoca varicela y culebrilla). Este tipo de encefalitis se llama encefalitis infecciosa.
Las causas también pueden ser las siguientes:
-
Rabia
-
Sarampión
-
Paperas
-
Virus del Nilo Occidental
-
Virus del Zika
-
VIH
-
Otros virus
Una persona puede contagiarse el virus a través de otras personas, animales, garrapatas o insectos. Las picaduras de mosquitos son una forma común de contraer un virus que cause la encefalitis. En ocasiones poco frecuentes, la encefalitis puede deberse a bacterias, hongos o parásitos.
La encefalitis autoinmunitaria es otro tipo de encefalitis. Es una de las causas más comunes de encefalitis no infecciosa. Con encefalitis autoinmunitaria, el sistema inmunitario produce sustancias que combaten las enfermedades anormales (anticuerpos) que atacan el cerebro. Se desconoce el motivo por el cual se produce. En ocasiones, los tumores o las infecciones pueden causar encefalitis autoinmune.
Síntomas
Entre los síntomas de la encefalitis, se incluyen los siguientes:
-
Dolor de cabeza
-
Rigidez en el cuello
-
Irritabilidad
-
Fiebre
-
Somnolencia
-
Náuseas y vómitos
-
Confusión
-
Comportamiento extraño
-
Parálisis
-
Convulsiones
Tratamiento
El tratamiento de la encefalitis varía según cuál sea la causa.
Es posible que le receten lo siguiente:
-
Medicamentos antivirales, si la causa es un virus
-
Medicamentos anticonvulsivos
-
Medicamentos con esteroides por boca o por vía intravenosa (IV)
-
Inmunoglobulina intravenosa para la encefalitis autoinmunitaria
-
Intercambio de plasma e inmunoglobulina intravenosa (IVIG, por su sigla en inglés) para la encefalitis autoinmunitaria. Para estos tratamientos, se usan unos productos especiales de la sangre. Estos ayudan a luchar contra las respuesta inmunitaria anormal del cuerpo o a eliminar los anticuerpos anormales del torrente sanguíneo.
Es probable que deba quedarse en el hospital hasta que esté estable. En los casos leves, la mayoría de las personas se recuperan completamente de esta afección en 2 a 4 semanas. Sin embargo, en los casos más graves, la afección puede causar una discapacidad a largo plazo.
Prevención
-
Reciba todas las vacunas contra las enfermedades virales comunes.
-
Limpie las áreas de agua estancada donde los mosquitos puedan reproducirse.
-
Use un repelente de insectos eficaz contra mosquitos y garrapatas. Use ropa que lo proteja cuando se encuentre en áreas donde haya mosquitos y garrapatas.
-
Tenga cuidado con los gatos y perros callejeros y los animales salvajes.
-
Evite tener contacto cercano con personas que tienen los virus.
-
Colabore con los proveedores para tratar y controlar los trastornos autoinmunitarios diagnosticados.
Cuidados en el hogar
-
Haga reposo hasta que se sienta mejor. No vaya a la escuela ni al trabajo durante el tiempo que le haya indicado el proveedor de atención médica para evitar contagiar a otras personas.
-
Si tomó medicamentos antivirales en el hospital, es posible que deba seguir tomándolos en su casa. Tome todos los medicamentos según le indiquen.
-
Consulte con el proveedor de atención médica antes de tomar algún medicamento para aliviar la fiebre y el dolor de cabeza. Esto incluye ibuprofeno o paracetamol. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, infórmeselo al proveedor. Dígale si sufrió úlceras estomacales o hemorragia gastrointestinal.
-
Si tiene fiebre, asegúrese de beber mucho líquido para prevenir la deshidratación. Beba agua, bebidas para deportistas u otros líquidos.
Atención de seguimiento
Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica para la siguiente semana o según las indicaciones de nuestro personal. La frecuencia de las visitas y el tipo de profesionales involucrados en el seguimiento dependerá de cuán enfermo estaba, de la respuesta al tratamiento y de si tiene un problema de salud permanente.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior que no mejora con los medicamentos
-
Dolor de cabeza o rigidez en el cuello que no mejora
-
Dolor de cabeza o rigidez en el cuello que empeora
-
Incapacidad de retener los líquidos en el estómago debido a los vómitos
Llame al 911
Llame al
-
Aumento de somnolencia, confusión o comportamientos extraños
-
Debilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara
-
Problemas en el habla
-
Problemas en la vista
-
Dificultad para caminar
-
Convulsiones
-
Desmayos