Un dolor de cabeza por migraña es un tipo de dolor de cabeza generalmente intenso. Es diferente de otros tipos de dolor de cabeza en que hay otros síntomas además del dolor. Por ejemplo, un dolor de cabeza por migraña clásico implica síntomas visuales (o aura), como destellos de luz, puntos oscuros u otras alteraciones en la visión, que le advierten que tendrá un dolor de cabeza. Suele ir acompañado de náuseas, vómitos, mareos, sensibilidad a la luz o al sonido, y otros trastornos visuales. El dolor puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. No está claro por qué ocurren las migrañas, pero existen determinados factores llamados desencadenantes que pueden aumentar el riesgo de sufrir un ataque de migraña. Una migraña puede deberse al estrés emocional o a una depresión, o a los cambios hormonales que se producen durante el ciclo menstrual. Otros desencadenantes pueden ser algunas pastillas anticonceptivas, el uso excesivo de los medicamentos para calmar la migraña, las bebidas alcohólicas o la cafeína, los alimentos con tiramina, como el queso añejo y el vino. Hacer esfuerzo con los ojos, los cambios del clima, saltearse comidas y la falta de sueño o dormir demasiadas horas también pueden desencadenar una migraña.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos para cuidarse en el hogar:
-
No conduzca hasta su casa si le dieron medicamentos analgésicos (calmantes) para su dolor de cabeza o si tiene síntomas visuales. En cambio, coordine para que otra persona lo lleve a su hogar. Cuando llegue a casa, intente dormir. Se sentirá mucho mejor cuando despierte.
-
El frío puede aliviar los síntomas de la migraña. Póngase una compresa de hielo envuelta en una toalla fina sobre la frente o en la base del cráneo. Aplique calor en la parte posterior de su cuello para aliviar un espasmo del cuello.
-
Beba solo líquidos transparentes o siga una dieta liviana hasta que sus síntomas se hayan aliviado. Eso lo ayudará a prevenir las náuseas y los vómitos.
Cómo prevenir las migrañas
Preste atención a las cosas que parecen desencadenarle el dolor de cabeza. Intente mantenerse alejado de estas siempre que le sea posible. Si tiene dolores de cabeza con frecuencia, piense en escribir un diario sobre sus dolores de cabeza. Allí escriba lo que estaba haciendo, sintiendo o comiendo en las horas anteriores a cada dolor de cabeza. Muéstrele ese diario a su proveedor de atención médica para que lo ayude a encontrar la causa de sus dolores de cabeza.
Si el estrés parece ser un desencadenante para sus dolores de cabeza, descubra qué cosas le causan estrés en su vida. Aprenda nuevas maneras de manejar su estrés. Por ejemplo, puede hacer actividad física, biorretroalimentación, autohipnosis, yoga y meditación. Hable con el proveedor para obtener más información sobre cómo manejar el estrés. También hay muchos libros y medios digitales sobre este tema.
La tiramina es una sustancia que está presente en muchos alimentos. A algunas personas puede desencadenarles migraña. Los siguientes alimentos tienen tiramina:
-
Chocolate
-
Yogur
-
Todos los quesos, pero especialmente los añejos
-
Pescados y carnes ahumadas o en escabeche, incluso arenque, caviar, salchicha ahumada, longaniza y salame
-
Hígado
-
Aguacate
-
Bananas (plátanos)
-
Higos
-
Pasas de uva
-
Vino tinto
Intente no consumir ninguno de estos alimentos por uno o dos meses para ver si tiene menos dolores de cabeza.
Cómo tratar futuros dolores de cabeza
-
Ante la primera señal de dolor de cabeza, tómese un descanso, de ser posible. Busque un lugar tranquilo, cómodo y oscuro donde sentarse o recostarse. Relájese o duerma.
-
Póngase una compresa de hielo envuelta en una toalla fina sobre la frente o sobre la zona donde siente más dolor. Una almohadilla térmica y un masaje pueden ayudarlo si tiene un espasmo muscular y tensión en el cuello.
-
Si le recetaron algún medicamento para detener el dolor de cabeza por migraña, tómelo al primer signo de dolor de cabeza para obtener los mejores resultados. Los primeros signos pueden ser un aura o dolor.
-
Si le recetaron un medicamento para prevenir los dolores de cabeza, es importante que lo tome tal como se le indicó. Muchos de estos medicamentos pueden tardar unas semanas para comenzar a prevenir los dolores de cabeza, por lo que es importante no dejar de tomarlos de inmediato. Si sigue teniendo la misma cantidad de dolores de cabeza después de tomar estos medicamentos por un tiempo, hable con el proveedor de atención médica para determinar si debe modificar la dosis o si le aconseja tomar un medicamento diferente.
-
Si necesita tomar medicamentos para la migraña con frecuencia, hable con el proveedor acerca de otras maneras de prevenir los dolores de cabeza.
Atención de seguimiento
Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le haya indicado. Hable con su proveedor si tiene dolores de cabeza frecuentes. Puede determinar un plan de tratamiento. Pregúntele si puede llevarse algún medicamento a su casa para tomarlo la próxima vez que tenga dolor de cabeza fuerte. Quizás eso le sirva para evitar una visita al departamento de emergencias en el futuro. Puede que necesite ver a un especialista en dolores de cabeza (neurólogo) si sigue teniendo dolores de cabeza.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Su dolor de cabeza empeora o no se alivia en un plazo de 24 horas
-
No puede retener los líquidos en el estómago (tiene vómitos persistentes)
-
Dolor en sus senos paranasales, oídos o garganta
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor
-
Rigidez en el cuello
-
Gran somnolencia, confusión o desmayos
-
Mareos o mareos con sensación de que todo da vueltas (vértigo)
-
Debilidad o problemas de sensibilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara
-
Dificultades para hablar o ver