Hoy tuvo otra convulsión. Olvidarse de tomar alguna dosis del medicamento anticonvulsivo es una razón frecuente de las convulsiones recurrentes. Sin embargo, en ocasiones, las convulsiones son difíciles de controlar incluso aunque tome el medicamento correctamente. En tal caso, quizás su proveedor de atención médica deba aumentarle la dosis que toma. O bien, puede que necesite agregar otro medicamento o cambiar a otro medicamento.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos para cuidarse en su hogar.
-
Las convulsiones no pueden predecirse. No realice ninguna actividad que pudiera ponerlo en peligro a usted o a otras personas en caso de sufrir otra convulsión. Hasta que las convulsiones estén bajo un control adecuado, tome las siguientes medidas de seguridad:
-
No conduzca y no ande en motocicleta ni en bicicleta.
-
No utilice equipos peligrosos como herramientas eléctricas.
-
Dúchese en lugar de darse baños de tina o bañera.
-
No vaya a nadar y no se suba a escaleras, árboles ni techos.
-
-
Cuente a sus familiares y amigos cercanos sobre su convulsión. Enséñeles lo que deben hacer si vuelve a sucederle.
-
Si le recetaron un medicamento para prevenir las convulsiones, adminístreselo exactamente como le hayan indicado. Olvidarse de tomar alguna dosis aumentará el riesgo de que tenga otra convulsión.
-
Si se olvida una dosis, debe ingerirla tan pronto se dé cuenta del olvido. Si es casi la hora de la administración de la siguiente dosis, no ingiera la dosis olvidada. Vuelva a comenzar con la administración del medicamento a la hora de la siguiente dosis. No tome medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.
-
Use un brazalete de alerta médica ("Medic-Alert") para que el personal de emergencia sepa sobre su afección.
-
Mantenga un horario de sueño regular para dormir bien al menos 6 a 8 horas cada noche. Esto es de especial importancia cuando está resfriado o tiene gripe u otro tipo de infección.
-
Las bebidas alcohólicas y las drogas ilícitas pueden causar más convulsiones. Consulte con su proveedor si puede tomar alguna bebida alcohólica.
En caso de futuras convulsiones, si está solo, haga lo siguiente:
-
Si siente que está por tener una convulsión, acuéstese en una cama o en el suelo con la cabeza apoyada sobre algo blando. Esto evitará que se caiga. Recuéstese de su lado izquierdo, no boca arriba. Esto permitirá que los líquidos salgan por la boca y evitará que se ahogue. Procure estar alejado de todo objeto que pudiera provocarle una lesión durante la convulsión. Si hay tiempo, pida ayuda.
Qué hacer en caso de una futura convulsión si hay alguien con usted:
-
La persona debe ayudarlo a colocarse en una posición segura y pedir ayuda. Esta persona no debe intentar ponerle nada en la boca por la fuerza una vez que la convulsión haya comenzado. Hacerlo podría dañarle los dientes o la mandíbula.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con su proveedor de atención médica. Lleve un diario de convulsiones para anotar la frecuencia con la que suceden. Si está comenzando a tomar medicamentos anticonvulsivos, consulte al proveedor si debe usar algún método anticonceptivo adicional. Los medicamentos anticonvulsivos pueden afectar la eficacia de las pastillas anticonceptivas y podría quedar embarazada. Algunas mujeres que toman medicamentos anticonvulsivos también necesitan determinadas vitaminas. Informe al proveedor si está embarazada o planeando quedar embarazada. Evite las bebidas alcohólicas hasta que su proveedor lo autorice.
Cada estado tiene diferentes leyes que indican cuándo una persona con convulsiones tiene autorización para conducir. Algunos estados exigen que un trastorno de convulsiones se informe al estado. No le permitirán conducir hasta que las convulsiones estén controladas. Hable con el proveedor para ver si esto se aplica a su caso.
Importante
No conduzca hasta que asista a la cita de seguimiento con el proveedor de atención médica y le diga que puede hacerlo.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Convulsiones más frecuentes o que duran más de lo habitual
-
Una convulsión dura más de 5 minutos
-
No despierta entre una convulsión y otra
-
Confusión durante más de 30 minutos después de una convulsión
-
Lesiones causadas durante una convulsión
-
Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
Irritabilidad, somnolencia o confusión anormal
-
Dolor o rigidez en el cuello
-
Dolor de cabeza que empeora