Su hijo hoy tuvo otra convulsión. Olvidarse de tomar alguna dosis del medicamento anticonvulsivo es una razón frecuente de las convulsiones recurrentes. Sin embargo, en ocasiones, las convulsiones son difíciles de controlar, incluso si su hijo toma el medicamento correctamente. En tal caso, quizás el proveedor de atención médica deba aumentar la dosis que toma su hijo. O bien, puede que su hijo necesite agregar otro medicamento o cambiar a un medicamento diferente.
Cuidados en el hogar
Siga estos consejos para el cuidado de su hijo en el hogar. Para esta convulsión:
-
Las convulsiones no suelen ser predecibles. Debe asumir que puede ocurrir una convulsión cuando usted menos lo espera. Hasta que las convulsiones estén bajo un control adecuado, tome las siguientes medidas:
-
No deje solo a su hijo en la tina. Si su hijo tiene edad suficiente, use la ducha en lugar de la tina.
-
No deje que su hijo nade, ande en bicicleta o suba las escaleras solo.
-
Aleje a su hijo de situaciones en las que una convulsión podría causar lesiones graves. Esto incluye estar en la parte superior de las escaleras o manipular objetos punzantes.
-
-
Si le recetaron un medicamento para prevenir las convulsiones, adminístreselo exactamente como le indicaron. No funciona si lo usa solo "cuando hace falta". Olvidarse de tomar alguna dosis aumentará el riesgo de que tenga otra convulsión.
-
Si su hijo omite una dosis, désela tan pronto se dé cuenta del olvido. Si es casi la hora de la administración de la siguiente dosis, no ingiera la dosis olvidada. Vuelva a comenzar con la administración del medicamento a la hora de la siguiente dosis. No debe darle a su hijo medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.
-
Es probable que usted deba modificar su casa para que sea más segura en caso de una convulsión. Objetos como puertas o mesas de vidrio podrían suponer un riesgo de lesiones graves. Busque formas de que su hijo no se acerque a estos objetos.
En caso de una futura convulsión:
-
Si vuelve a tener convulsiones, gire a su hijo hacia uno de los lados. Así, la saliva o el vómito saldrán de su boca y no irán hacia los pulmones. Proteja a su hijo para evitar que se lastime. No intente colocar nada a la fuerza en la boca de su hijo.
-
Casi todas las convulsiones finalizan al cabo de 5 minutos. Si su hijo tiene una convulsión que dura más que eso, llame al 911. También llame al 911 si su hijo no se despierta entre convulsiones o si sigue confundido por más de 30 minutos después de una convulsión.
-
Puede que el proveedor de atención médica de su hijo le recete medicamentos de rescate. Se usan en la medida que sea necesario en caso de tener convulsiones que no se detengan por sí solas. Hable con el proveedor y asegúrese de saber exactamente cómo y cuándo usar los medicamentos de rescate.
Atención de seguimiento
Asista a las citas de seguimiento con el proveedor de su hijo o siga las indicaciones. Lleve un diario de convulsiones para anotar la frecuencia con que su hijo tiene convulsiones. Si su hija es adolescente, comienza a tomar medicamentos anticonvulsivos y tiene la edad suficiente para quedar embarazada, asegúrese de que use otro método anticonceptivo. Los medicamentos anticonvulsivos pueden afectar la eficacia de las pastillas anticonceptivas y podría quedar embarazada. Además, su hijo no debe tomar alcohol. Si su hijo es adolescente, hable con el proveedor acerca de cuándo puede comenzar a manejar. Su hijo no deberá tener convulsiones durante un plazo determinado para poder manejar de forma legal.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Convulsiones más frecuentes o que duran más de lo habitual
-
Una convulsión dura más de 5 minutos
-
Su hijo no despierta entre una convulsión y otra
-
Fiebre (que causa convulsiones febriles)
-
Irritabilidad anormal, somnolencia o confusión
-
Dolor o rigidez en el cuello
-
Dolor de cabeza que empeora
-
Sarpullido nuevo
-
Su hijo se lastima durante una convulsión
Featured in