Dismiss Modal

Types

Tipos de tumores encefálicos en los niños

Choose a preferred language

Un tumor encefálico es una masa de células anormales que se forma en el encéfalo. La mayoría de los tumores encefálicos en los niños son primarios. Esto significa que comienzan en el encéfalo y no se han propagado a otra parte del cuerpo. Un tumor puede ser benigno o maligno. La mayoría de los tumores benignos están compuestos de células que crecen lentamente y rara vez se propagan. No se trata de un cáncer. La mayoría de los tumores malignos están compuestos de células que crecen rápidamente e invaden el tejido encefálico cercano y pueden pasar a otras partes del sistema nervioso. Se trata de un cáncer. Tanto los tumores encefálicos benignos como los malignos pueden poner en riesgo la vida. Requieren tratamiento. 

Contorno de la cabeza de un niño girada de lado para mostrar la cabeza y las estructuras encefálicas.


Tipos de tumores encefálicos

Hay muchos tipos de tumores encefálicos. Estos tumores pueden aparecer en cualquier parte del encéfalo, incluso en las membranas que lo revisten. Algunos de los tipos de tumores encefálicos más comunes en los niños son los siguientes:

  • Gliomas.  Son tumores que se originan en las células gliales. Las células gliales conforman el tejido de sostén del encéfalo. Los gliomas son de "grado alto" (crecimiento más rápido) o de "grado bajo" (crecimiento más lento).

    • Los astrocitomas  son un tipo de glioma que suele formarse en el cerebelo. Este está situado en la base del encéfalo y se encarga de controlar el equilibrio y la coordinación. Estos tumores también pueden formarse en otras partes del encéfalo.

    • Los gliomas del tronco encefálico  se forman en el tronco encefálico, que está en la base del encéfalo. El tronco encefálico controla las funciones básicas, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

    • Los ependimomas  son un tipo de glioma que se puede formar en los espacios huecos situados en el centro del encéfalo (ventrículos). Los ventrículos producen un líquido que protege el encéfalo y la médula espinal. Por lo general, no se convierten en tejido normal del encéfalo.

    • Los oligodendrogliomas se originan en células cerebrales llamadas oligodendrocitos. Estas células crean una sustancia grasa que permite a las células nerviosas enviar señales eléctricas. Estos tumores suelen crecer lentamente, pero pueden propagarse hacia el tejido cerebral cercano.

    • Los gliomas de los nervios ópticos  se forman cerca de estos nervios y pueden producir pérdida de la vista. Los nervios ópticos se encargan de transportar mensajes desde los ojos hacia el cerebro.

  • Meningiomas.  Estos tumores se forman en las membranas (meninges) que revisten el encéfalo y la médula espinal. Suelen ser benignos y de crecimiento lento. Son más comunes en los adultos que en los niños.

  • Los tumores de células germinales.  Son tumores muy poco comunes que comienzan en las células encefálicas que aún no han madurado. Pueden aparecer en cualquier parte del encéfalo.

  • Meduloblastomas. Estos tumores crecen en el cerebelo, la parte posterior del cerebro. Son más frecuentes en niños pequeños.


Los grados de los tumores

Durante un procedimiento denominado biopsia, se extrae un trozo pequeño (muestra) del tejido encefálico para analizarlo. Así se determina el grado y el tipo de tumor. El grado se refiere a la rapidez con la que se forman las nuevas células tumorales y la velocidad a la que se propagan a los tejidos cercanos. Y puede variar de 1 (de crecimiento lento y con menos probabilidades de propagación) a 4 (puede crecer y propagarse rápido). Esta información ayuda a los proveedores de atención médica a entender mejor el tumor encefálico de su hijo y a determinar el tratamiento más eficaz. Sin embargo, no todos los tumores se clasifican en la escala de 1 a 4, y existen distintos sistemas de clasificación.

La ciencia de clasificación de tumores está evolucionando. Cada vez más proveedores de atención médica están clasificando tumores en función de las alteraciones en el código genético (ADN) de las células del tumor. Hable con el proveedor de su hijo sobre el tipo específico de tumor que tiene. El plan de tratamiento y los resultados esperados dependen de esa información.


Palabras que podría escuchar

En este breve glosario se explican algunos de los términos que probablemente escuchará al aprender sobre los tumores encefálicos. Si necesita más información, consulte con el proveedor de atención médica de su hijo.

  • Líquido cefalorraquídeo (LCR). Este es el líquido transparente que se forma en los ventrículos. Rodea y amortigua el encéfalo y la médula espinal.

  • Cráneo. Esta es la caja ósea que protege el encéfalo. El cráneo y los huesos faciales componen la estructura ósea de la cabeza.

  • Presión intracraneal (PIC). Esta es la presión en el interior del cráneo.

  • Necrosis. Es la muerte de tejido.

  • Patología. Estudio de los cambios en las células y órganos del cuerpo que pueden causar u originar una enfermedad.

  • Resección. Esto significa extirpar (extraer) tejido mediante una cirugía.

  • Estereotáctico. Este es un método para localizar zonas específicas del encéfalo por medio de programas de computadora, un marco para la cabeza y pruebas de diagnóstico por imágenes.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Inflammatory and Infectious Neurological Disorders

Detailed information on the most common inflammatory and infectious disorders in children

Read article
Brain Health
Neuroblastoma

Neuroblastoma is a cancerous tumor. It grows in nerve tissue of babies and young children. The cancer cells grow in young nerve cells of a baby growing in the womb. These cells are called neuroblasts. It’s in the most common cancer in babies under age 1. It’s rare in children older than age 10.

Read article
Brain Health
Understanding Down Syndrome

Down syndrome is a genetic disorder. It is also called trisomy 21. It includes certain birth defects, learning problems, and facial features.

Read article
Brain Health
Autonomic Dysreflexia

People with spinal cord injury (SCI) may be at risk for a serious problem called autonomic dysreflexia (AD). If you have an SCI at level T6 or higher, you should be aware of this problem and how it could affect you.