Dismiss Modal

Types

¿Qué es el glioblastoma multiforme (GBM)?

Choose a preferred language

El glioblastoma multiforme (GBM) es un tumor de crecimiento rápido que comienza en el cerebro. Es el tipo más común de cáncer cerebral en adultos.


¿Cómo se produce un glioblastoma multiforme?

El GBM es un tipo de tumor en el cerebro conocido como glioma. Se produce en las células gliales que ayudan a mantener las células nerviosas del cerebro saludables. Las células gliales son un tipo de célula cerebral llamadas astrocitomas.

Los tumores cerebrales se clasifican en la escala del I (1) al IV (4) según la rapidez con la que crecen. Los tumores cerebrales de grado I son los que crecen más lentamente. Los tumores cerebrales de grado IV son los que crecen más rápidamente. Los glioblastomas multiformes son astrocitomas de grado IV. Estos tumores crecen rápidamente y, a menudo, se propagan hacia el tejido cerebral cercano.


¿Cuáles son las causas de un glioblastoma multiforme?

Los investigadores sigue buscando cuáles son las causas de un GBM. Los cambios en los genes de las células son una parte fundamental del cáncer. Estas alteraciones genéticas afectan cómo crecen las células. Las células cancerosas crecen, se dividen descontroladamente y forman un tumor. La mayoría de las alteraciones genéticas ocurren al azar, por lo que los investigadores no han encontrado la manera de evitar que se produzcan.


Síntomas de un glioblastoma multiforme

Por lo general, los síntomas de un GBM dependen del lugar del cerebro en el que se encuentra el tumor. Las diferentes partes del cerebro controlan diferentes funciones. Por ejemplo, si el GBM crece en una zona que controla los movimientos de los brazos, los brazos pueden debilitarse. Si crece en una zona que controla el habla, puede que tenga dificultades para formar palabras. A medida que el tumor crece, la presión dentro del cráneo aumenta y causa más síntomas.

Los síntomas de un GBM pueden comenzar lentamente y empeorar con el tiempo. Algunos de los síntomas frecuentes son los siguientes:

  • Dolores de cabeza

  • Alteraciones en la vista

  • Problemas o cambios en la forma de hablar, ver o escuchar

  • Náuseas o vómitos

  • Convulsiones

  • Cambios en el estado de ánimo

  • Cambios en la personalidad

  • Problemas para concentrarse

  • Problemas de memoria

  • Dificultades de aprendizaje

  • Cambios en la forma de caminar y problemas de equilibro


Diagnóstico de un glioblastoma multiforme

Su proveedor de atención médica le preguntará sobre su historia clínica y sobre los síntomas. También le hará una exploración física. Esta incluirá comprobar la visión y la audición, la fuerza, los reflejos y el sentido del tacto. Puede que le haga preguntas para comprobar su memoria y capacidad de aprendizaje. Quizás le pida que camine. Es para observar los pasos, la coordinación y el equilibrio.

Probablemente, su proveedor lo derivará a un especialista que ayudará con el diagnóstico. Este proveedor de atención médica puede ser un neurólogo o un neurocirujano. Son proveedores de atención médica que se especializan en tratar enfermedades del cerebro. Si tiene un tumor, también es posible que vea a un oncólogo o neuroncólogo para ayudar a planificar su tratamiento. Son proveedores de atención médica que tratan el cáncer.

Si su proveedor de atención médica cree que usted podría tener un tumor en el cerebro, tendrá que someterse a más pruebas. Estas pruebas pueden ayudar a ver la diferencia entre un tumor y otras causas posibles de sus síntomas, como una infección o un derrame cerebral. Estas pruebas también pueden ayudar a detectar si un tumor cerebral es canceroso. Estas pruebas pueden incluir lo siguiente:

  • IRM. Esta prueba ayuda a detectar tumores, hinchazón, hemorragia y signos de derrame cerebral. Es la mejor prueba para detectar los GBM.

  • Espectroscopia de resonancia magnética. Esta prueba puede hacerse como parte de una resonancia magnética. Ayuda a observar los procesos químicos que suceden en diferentes partes del cerebro.

  • Tomografía computarizada. Con esta prueba se pueden encontrar zonas de hemorragia, cambios en el cráneo y depósitos de calcio.

  • Biopsia con aguja. Guiándose con una tomografía computarizada o una resonancia magnética, el proveedor introduce una aguja hasta el tumor para tomar una muestra pequeña de tejido y analizarla para saber si se trata de cáncer. Raras veces se realiza esta prueba para diagnosticar un GBM. En su lugar, se hace una cirugía para extraer el tumor y, luego, se manda a analizar.

  • Análisis de sangre. Permiten ver si hay signos de infección o enfermedades. También brindan una idea de su estado general de salud.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Brain Tumor

Read on to learn about types of brain tumors, how they're treated, and how to care for yourself at home.

Read article
Brain Health
Ependymoma

Ependymoma is a rare type of tumor of the brain or spinal cord. It can occur in both children and adults. In adults, it is often in the spinal cord. The tumor may not be cancer (benign), or it may be cancer.

Read article
Brain Health
Understanding Femoral Neuropathy

Femoral neuropathy refers to a pinched or compressed femoral nerve or other damage to this nerve.

Read article
Brain Health
Concussion

It's important to know what to do if you get a concussion. This sheet can help.