Dismiss Modal

Types

Meningitis vírica en niños

Choose a preferred language

La meningitis es una infección o inflamación de la membrana y el líquido que rodean el cerebro y la médula espinal. La meningitis vírica es causada por un virus. Puede comenzar como una enfermedad diferente, como gastroenteritis o “gripe estomacal”. La mayoría de los casos ocurren en niños menores de  5 años de edad. No es lo mismo que la meningitis bacteriana, que es una enfermedad grave causada por bacterias. Para tratar la meningitis bacteriana, se deben administrar antibióticos de inmediato. La meningitis vírica suele ser leve y menos grave, excepto en bebés menores de 3 meses y con determinados virus como el del herpes simple. Esta enfermedad desaparece sin tratamiento.

Vista superior de un corte transversal del cerebro donde puede verse el revestimiento.


Síntomas de la meningitis

La meningitis vírica no representa una emergencia. Sin embargo, los síntomas generalmente son los mismos que los de la meningitis bacteriana, que es una afección más grave. Usted no podrá determinar cuál de los dos tipos tiene su hijo, por lo que es importante que busque atención médica de inmediato si su hijo tiene alguno de estos síntomas:

  • Fiebre superior a 100.4 ºF ( 38.0 ºC) (en bebés menores de 2 meses)

  • Dolor de cabeza muy fuerte que no desaparece

  • Cuello rígido (espalda o cuello arqueado en los bebés)

  • Malestar estomacal (náuseas) o vómitos con dolor de cabeza

  • Somnolencia y dificultad para despertarse

  • Irritabilidad o desagrado por que lo toquen

  • Erupción con moretones o manchas en la piel

  • Sensibilidad a la luz

  • Falta de apetito

Nota: si un recién nacido o un bebé está irritable, muy somnoliento o apenas come, llévelo de inmediato a su proveedor de atención médica. Haga que lo revisen incluso si no tiene fiebre.


Diagnóstico de la meningitis

Para diagnosticar la meningitis, se realizan ciertas pruebas. Estas pueden determinar si la meningitis es bacteriana o vírica. Entre estas pruebas se encuentran las siguientes:

  • Punción lumbar. Se toma una muestra del líquido cefalorraquídeo del conducto vertebral ubicado en la parte baja de la espalda. Se hace para ver si hay señales de bacterias o de virus. Esta es la prueba principal para el diagnóstico de la meningitis.

  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. Estas pueden incluir una resonancia magnética o una tomografía computarizada. Se usan para detectar las zonas donde hay hinchazón e inflamación.


Tratamiento de la meningitis vírica

La meningitis vírica suele desaparecer por sí sola al cabo de 10 días aproximadamente. Es posible que se den medicamentos para tratar los síntomas de la meningitis viral, como analgésicos o medicamentos para tratar el dolor de cabeza, medicamentos contra las náuseas o líquidos por vía intravenosa (i. v.). Estos ayudan a que su hijo se sienta más cómodo. Según la causa de la meningitis viral de su hijo, es posible que el proveedor de atención médica recete medicamentos antivíricos. Cuando su hijo se haya recuperado, es importante hacer un seguimiento con el proveedor de atención médica para detectar posibles problemas de visión, audición, movimiento o funciones mentales.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Dermoid Cyst of the Brain or Spinal Cord

A dermoid cyst is the growth of normal tissue in an abnormal place in the body. The cyst is benign (not cancer). It contains different types of tissue, such as hair follicles, cartilage, sweat glands, and glands that make skin oils. A dermoid cyst in the brain or spinal cord is a rare type of dermoid cyst. They often appear in children under age 10, but can also appear in older children and young adults.

Read article
Brain Health
When Your Child Has Cerebral Palsy (CP)

Cerebral palsy (CP) causes a child to have problems with certain motor skills. This means they may have trouble with coordination, movement, or muscle control. These problems are due to damage or abnormal development of certain brain areas. Many children with CP have normal intelligence in spite of their difficulty with motor skills. With diagnosis and treatment, children can learn how to manage their condition.

Read article
Brain Health
When Your Child Has Brachial Plexus Palsy

The brachial plexus is a network of nerves in the neck and shoulder. These nerves carry signals that tell the arm and hand to move. If the brachial plexus is injured, palsy (paralysis) of the arm on that side may result. This condition is not painful and is usually very treatable.

Read article
Brain Health
Autonomic Dysreflexia

People with spinal cord injury (SCI) may be at risk for a serious problem called autonomic dysreflexia (AD). If you have an SCI at level T6 or higher, you should be aware of this problem and how it could affect you.