Dismiss Modal

Types

¿Qué es un hematoma subdural?

Choose a preferred language

Un hematoma subdural es la acumulación de sangre en la superficie del cerebro. La sangre se acumula en un espacio entre las capas que rodean el cerebro.

El cerebro está ubicado dentro de los huesos que forman el cráneo. Dentro del cráneo, hay varias capas llamadas meninges. Estas capas cubren y protegen el cerebro. La primera capa que está debajo del cráneo se llama duramadre. Es una capa de tejido resistente y fibrosa. Dentro de la duramadre, hay una capa llamada aracnoides. Cuando se acumula sangre entre estas dos capas, puede causar problemas graves. Un hematoma subdural es una emergencia médica.

Vista lateral de una cabeza en la que puede verse un corte transversal en el cráneo donde se observa todo el encéfalo, con sangre entre el cerebro y el cráneo.


Cuándo llamar al 911

Esta afección es una situación de emergencia. Llame al 911 si presenta los síntomas que se enumeran a continuación.


¿Cuáles son las causas de un hematoma subdural?

La causa más común es una lesión en la cabeza. Puede deberse a una caída, a un accidente automovilístico, a una lesión deportiva o a un ataque violento. El impacto repentino puede distender los vasos sanguíneos dentro de la duramadre. Esto hace que se rompan y sangren. En el espacio subdural, pueden romperse pequeñas arterias.

En algunas personas, el cerebro se contrae. Esto generalmente es a causa del envejecimiento. El espacio subdural se hace más grande. Esto puede hacer que los vasos sanguíneos sean más propensos a romperse.

También puede deberse a los medicamentos que se toman para prevenir coágulos de sangre. Entre ellos, se encuentran la warfarina, la aspirina y otros anticoagulantes.

Además, hay causas poco frecuentes, como la pérdida de líquido cefalorraquídeo, un tumor o la ruptura de una parte débil de un vaso sanguíneo (aneurisma cerebral).


Síntomas de un hematoma subdural

Esta afección puede causar síntomas de inmediato. O puede ir creciendo de a poco y causar síntomas semanas más tarde. Entre los síntomas, se encuentran los siguientes:

  • Dolor de cabeza

  • Náuseas o vómitos

  • Pérdida del conocimiento

  • Confusión

  • Mareos

  • Problemas con el equilibrio o al caminar

  • Problemas para hablar

  • Problemas de la vista

  • Somnolencia

  • Debilidad o entumecimiento que puede aparecer y desaparecer

  • Convulsiones


Tratamiento de un hematoma subdural

El tratamiento más común es la cirugía. Con la cirugía, se alivia la presión en el cerebro. Hay dos cirugías que se hacen para tratar el hematoma:

  • Se hace un orificio en el cráneo para que la sangre drene (orificio de trepanación)

  • Se corta un colgajo óseo del cráneo para sacar la sangre (craneotomía)

Si el hematoma subdural es pequeño, puede que el médico no haga la cirugía de inmediato. En cambio, puede vigilarlo atentamente. En tal caso, es probable que deba quedarse en el hospital. Puede que necesite lo siguiente:

  • Varias tomografías computarizadas para observar el hematoma

  • Que le inserten un sensor en la cabeza para medir la presión intracraneal

  • Medicamentos para controlar los síntomas

  • Dejar de tomar medicamentos anticoagulantes

  • Tratamiento con vitamina K para revertir los efectos de algunos medicamentos anticoagulantes

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Brain Health
Subdural Hematoma

A subdural hematoma is a buildup of blood on the surface of the brain. Read on for details about this condition, including causes, who's at risk, symptoms, diagnosis, and treatment.

Read article
Brain Health
Ulnar Nerve Palsy

Ulnar nerve palsy is caused by damage to the ulnar nerve, which controls movement and feeling in the wrist and hand.

Read article
Brain Health
Rebound Headache

You use pain medicines called analgesics to treat your headaches. You are now having more frequent or intense headaches. These are called rebound headaches. They are your body’s response to too much pain medicine. Learn about treatment and home care.

Read article
Brain Health
Trigeminal Neuralgia

Trigeminal neuralgia is pain caused by irritation of the trigeminal nerve in your face. Symptoms include sudden, sharp pain in your head or face. Read on for tips on how to care for yourself at home.