Dismiss Modal

Management

Insuficiencia o retraso en la producción de leche durante la lactancia materna

Choose a preferred language

Durante los primeros tres a cinco días después del nacimiento de su hijo, usted producirá una cantidad pequeña de calostro. Es una leche espesa y rica que tiene una gran cantidad de nutrientes en poco volumen. Entre el tercero y quinto día, su leche “bajará”. La “bajada” de la leche es lo que se produce cuando ese calostro espeso y de poca cantidad se trasforma en una leche más acuosa que se produce en mayor cantidad. Las siguientes son algunas de las causas que pueden provocar una demora de la bajada de la leche:

  • Estrés intenso

  • Parto por cesárea (operación quirúrgica)

  • Sangrado posparto

  • Obesidad materna

  • Infección o enfermedad con fiebre

  • Diabetes

  • Enfermedades de la glándula tiroides

  • Reposo en cama prolongado o absoluto durante el embarazo

El amamantamiento insuficiente o poco frecuente es la causa más común del retraso en la bajada de leche, de la producción insuficiente de leche o de la caída de la producción. Si en algún momento usted está preocupada por la producción de leche, lo primero que debe hacer es revisar la cantidad y duración de las tomas. Verifique que el bebé pueda colocar su boca alrededor del pezón y que comience a amamantarse (“prenderse”) y pueda extraer la leche del seno.

Si su leche está tardando en bajar, no se desanime. Continúe extrayéndose leche, es decir sacándose leche de los pechos con un sacaleche o manualmente. Y siga amamantando con frecuencia, aunque esté suplementando la alimentación de su bebé con leche de fórmula por unos días.

En algunas ocasiones, la madre puede padecer una afección que puede retrasar temporalmente el gran incremento de la producción de leche que suele observarse entre el tercer y quinto día luego del nacimiento (posparto). Estas madres no empiezan a producir grandes cantidades de leche hasta 7 a 14 días después del parto. Si esto le sucede, no se desanime. Siga amamantando con frecuencia, aunque también debe darle al bebé leche de fórmula por algunos días.

No espere para pedir ayuda si la cantidad de leche le preocupa en algún momento. Cuanto antes actúe, mejor será. Puede pedir la ayuda de una consultora en lactancia certificada ("IBCLC", por sus siglas en inglés) o a su proveedor de atención médica. Muchas comunidades tienen grupos de apoyo de lactancia materna que pueden ser un recurso excelente.

Comuníquese con su proveedor de atención médica si está teniendo problemas con el amamantamiento. Es posible que le recomiende una consultora en lactancia, es decir, una especialista en amamantamiento.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Breast Health
Breastfeeding Difficulties - Mother

Detailed information on breastfeeding difficulties of the mother, including sore nipples, low breast milk production, flat nipples, plugged milk ducts, and mastitis

Read article
Breast Health
Breast Milk Collection and Storage

Detailed information on breast milk collection and storage

Read article
Breast Health
Your Nutrition and Breastfeeding

People who are breastfeeding should eat a well-balanced, varied diet and drink enough liquids. Read on for more details.

Read article
Breast Health
How Breastmilk is Made

Detailed information on how breastmilk is made for breastfeeding.

Schedule a breast screening!

Mammograms can help detect the earliest signs of breast cancer, when it's most treatable. And with our convenient locations and extended evening hours, we make it easy for you.

Schedule a mammogram