Dismiss Modal

Management

La anatomía del amamantamiento

Choose a preferred language

Al principio, amamantar puede parecer misterioso: ¿Qué está pasando en el interior del seno? ¿De dónde proviene la leche? ¿Puede respirar bien el bebé? De hecho, las mamás y los bebés están diseñados naturalmente para el amamantamiento. En la figura que sigue se ilustra cómo usted y su bebé trabajan en equipo durante el amamantamiento.


La leche ideal en el momento oportuno

A medida que el bebé crece, sus necesidades cambian y la leche materna va transformándose para adaptarse a ellas. El cuerpo de la madre produce tres tipos de leche para su bebé:

  • El calostro es la primera leche. De color amarillento y consistencia espesa, y por esta razón muchas personas la llaman el "oro líquido". El calostro proporciona todos los nutrientes que el bebé necesita durante sus primeros días de vida. Es posible que no parezca mucho, pero es todo lo que su bebé necesita durante esta etapa.

  • La leche de transición aparece entre dos y cinco días después del parto. Puede tener un aspecto cremoso y ser blanca o amarilla.

  • La leche madura comienza a aparecer la segunda o tercera semana después del parto. Tiene un aspecto menos espeso o más aguado, y a veces presenta una tonalidad azulada. Los niveles de proteína, grasa y anticuerpos de la leche madura van cambiando para adaptarse a las necesidades de desarrollo de su bebé.

Bebé amamantándose de un seno del cual puede verse la anatomía: lóbulo, conducto, pezón, areola y la lengua y la nariz del bebé.

Los lóbulos son estructuras que producen y almacenan la leche.

Los conductos son tubos que llevan la leche al pezón.

La nariz del bebé es chata, para permitirle respirar con facilidad mientras mama.

El pezón tiene muchas aberturas pequeñas por donde sale la leche.

La areola produce aceites que limpian el pezón y ayudan al bebé a prenderse. Durante el amamantamiento, debe intentarse que la mayor área posible de la areola esté dentro de la boca del bebé. Esto ayuda al bebé a sacar la leche de su seno. También es más cómodo para usted que si el bebé chupa únicamente del pezón.

La lengua ayuda al bebé a mamar. Usted hasta podría ver la punta saliendo por debajo del pezón mientras su bebé se amamanta.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read article
Breast Health
How to Breastfeed

Your baby is born with an instinct for suckling. But it takes time for you and your baby to learn how to breastfeed. There are steps you can take to support your baby's natural instincts.

Read article
Breast Health
Holding Your Baby While Breastfeeding

Comfort and position are the keys to successful breastfeeding. Learn how to correctly position your baby at the breast. Choose the hold that works best for both of you. You may need to change holds as the baby grows.

Read article
Breast Health
Breastfeeding and Alcohol Use

It’s best for your baby if you don’t drink any alcohol at all when breastfeeding. But experts generally advise that it’s possible to nurse safely and still have an occasional drink, as long as you follow some guidelines.

Read article
Breast Health
Breastfeeding and Tobacco Use

Breastfeeding is one of the best things you can do for your baby. But using tobacco products or e-cigarettes while you breastfeed is harmful to your baby.

Schedule a breast screening!

Mammograms can help detect the earliest signs of breast cancer, when it's most treatable. And with our convenient locations and extended evening hours, we make it easy for you.

Schedule a mammogram