Amamantar a su bebé es la forma natural de asegurarse de que su bebé obtenga toda la nutrición que necesita. Los expertos recomiendan alimentar al bebé con leche materna exclusivamente durante al menos los primeros seis meses de vida, o más tiempo si puede. Pero eso puede ser todo un desafío para algunas mujeres.
Problemas con el amamantamientoAmamantar a su bebé es la forma natural de asegurarse de que su bebé obtenga toda la nutrición que necesita. Los expertos recomiendan alimentar al bebé con leche materna exclusivamente durante al menos los primeros seis meses de vida, o más tiempo si puede. Pero eso puede ser todo un desafío para algunas mujeres.Entender algunos de los problemas y las soluciones comunes del amamantamiento le ayudará a alimentar a su bebé adecuadamente.Aquí tiene algunas de las razones comunes por las que el amamantamiento puede resultarle frustrante o difícil, o puede darle miedo:Su bebé es prematuro.Le duelen los pezones.Tiene una infección en uno o ambos senos.Puede que no tenga cantidad de leche suficiente.Puede que tenga demasiada cantidad de leche.Puede que repentinamente su bebé ya no quiera tomar leche de su pecho.Puede que la forma de su pezón o su pecho haga que el amamantamiento sea más difícil. OPuede que tenga dificultades para amamantar a su bebé cuando regrese al trabajo.Cómo superar los retos del amamantamientoLa mejor manera de superar los retos del amamantamiento es obtener apoyo y educación antes de tener a su bebé. Piense en la posibilidad de tomar clases sobre amamantamiento. Coménteles a su pareja, su proveedor de atención médica, sus familiares y amigos acerca de sus planes de amamantamiento.Si bien amamantar a su bebé puede ser difícil, especialmente en un principio, la mayoría de las mujeres pueden amamantar a su bebé sin problemas.Pida ayuda a una consejera de lactancia mientras esté en el hospital o en su casa. Las consejeras de lactancia son especialistas en amamantamiento. Pueden ayudarle a evitar muchos de los problemas comunes y a amamantar correctamente a su bebé desde un principio.Puede tomar muchas medidas para que amamantar le resulte más fácil. Por ejemplo, cuando su bebé se prenda a su pecho, asegúrese de que tanto su pezón como la mayor parte de su areola queden dentro de la boca de su bebé. Intente modificar su posición o la posición de su bebé hasta encontrar la que les resulte más cómoda a ambos.Si su bebé no se prende correctamente, separe a su bebé del pezón pasando uno de sus dedos limpios y ayude a que su bebé vuelva a prenderse.La leche materna ayuda a que su piel sane. Cuando su bebé termine de comer, frote suavemente algo de su leche materna sobre sus pezones para ayudar a que cicatricen y para evitar que le duelan.Use ropa cómoda que le permitan acceder fácilmente a sus senos. Así le resultará más fácil amamantar a su bebé en público.Su suministro de leche por lo general se adaptará a las necesidades de su bebé. A medida que su bebé vaya creciendo y necesite más leche, querrá comer con más frecuencia. Cuando amamante a su bebé con más frecuencia, su cuerpo sabrá que debe producir más leche.Observe señales que le indiquen que su bebé tiene hambre; por ejemplo, si hace ruido de succión o se pone una mano en la boca. Alimente a su bebé cuando vea estas señales. No espere hasta que su bebé tenga mucha hambre para alimentarlo.También es importante que mantenga sus senos limpios y secos. Si usa protectores para los pezones, cámbielos con frecuencia. Asegúrese de consultar a su proveedor de atención médica antes de usar aceites, cremas o medicamentos en sus senos.Datos para recordarCasi todas las mujeres pueden amamantar sin dificultades.La manera más importante de superar los retos del amamantamiento es obtener apoyo y educación antes de tener a su bebé.Una especialista en lactancia materna puede ayudarle a solucionar cualquier problema que pudiese tener con el amamantamiento.Lo que hemos aprendidoLa manera más importante de superar los retos del amamantamiento es obtener apoyo y educación antes de tener a su bebé. ¿Verdadero o Falso? La respuesta es “Verdadero”. Las clases de amamantamiento y las especialistas en lactancia materna pueden enseñarle maneras de superar las dificultades del amamantamiento.Cuando su bebé se prenda a su pecho, asegúrese de que su pezón quede dentro de la boca de su bebé. ¿Verdadero o Falso? La respuesta es “Falso”. Su bebé estará bien prendido si todo su pezón y la mayor parte de la areola quedan dentro de la boca del bebé.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.