Dismiss Modal

Management

Preguntas frecuentes sobre la lactancia

Choose a preferred language

Estas son las respuestas a algunas preguntas que suelen hacerse los padres primerizos.

Madre amamantando a su bebé.


¿Está tomando suficiente leche mi bebé?

En lo que se refiere a alimentar a su bebé, lo que entra debe salir. Usted puede enterarse de cuánta leche está tomando su bebé si lleva la cuenta de los pañales que usa:

  • Primeras 24 horas de vida: el bebé debe mojar 1 o 2 pañales y ensuciar con caca 1 o 2 pañales. La caca será pegajosa y se verá oscura tipo alquitrán (meconio).

  • Segundo y tercer día de vida: el bebé debe mojar de 3 a 4 pañales y ensuciar con caca 2 o 3 pañales. La caca se verá marrón verdoso (heces de transición).

  • Después de los primeros 4 o 5 días: el bebé debe mojar al menos 5 o 6 pañales y ensuciar con caca por los menos 3 o 4 pañales al día. La caca será amarilla y tipo diarrea.

  • El aumento de peso y la relajación después de la mayoría de las tomas son otros signos de que el bebé se alimenta bien.


¿Cómo advierto si mi bebé tiene hambre?

No espere a que su bebé llore para alimentarlo. Los recién nacidos deben amamantarse tan pronto como muestran signos de hambre. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Hace movimientos al despertarse

  • El bebé está más alerta o activo

  • Se acurruca contra el seno (reflejo de búsqueda)

  • Se lame los labios o abre y cierra la boca

  • Se lleva las manos a la boca y se chupa la mano o los dedos

  • Llora (este es el último aviso)


¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi bebé?

Alimente a su bebé con la frecuencia y durante el tiempo que el niño desee. Asegúrese de amamantarlo, por lo menos, entre 8 y 12 veces al día. Es posible que el bebé se alimente varias veces seguidas. Y, luego, descanse durante varias horas. Permita que su bebé tome leche materna durante el tiempo que el niño desee. Cuando esté satisfecho, dejará de tragar, relajará las manos y se dormirá.

Si pasaron 4 horas sin alimentarse, quizás deba despertar al bebé y ofrecerle su leche. Los recién nacidos tienden a dormir mucho y, en ocasiones, no querrán despertarse para comer. Si su bebé no muestra interés por alimentarse, colóquelo con solo el pañal contra su piel desnuda (contacto piel a piel) y siga ofreciéndole su leche.

Si el bebé se altera al alimentarse, no se preocupe. Algunos bebés se distraen con facilidad. Para calmar a su bebé, elija un sitio tranquilo donde alimentarlo. O amamante siempre en el mismo lugar de su casa. Si el bebé llora, puede que le resulte difícil prenderse. Suavemente, coloque el dedo en la boca del bebé para que se calme. Luego, vuelva a ofrecerle su leche.


¿Estoy mimando demasiado a mi bebé?

No es posible mimar demasiado a un recién nacido. Cuando su bebé necesite seguridad y confianza, alimento o el contacto con usted, llorará para comunicárselo. Si responde a las necesidades de su bebé, le estará enseñando que confíe en su mamá. Esta es la época en que debe colmar al bebé de amor y atender sus necesidades.


¿Qué es un brote de crecimiento?

Los bebés comen mucho. Tienen el estómago muy pequeño apenas nacen y la leche materna se digiere rápido y muy fácilmente. Esto es especialmente válido durante los brotes de crecimiento (estirones). Estos suelen ocurrir entre las 2 y las 6 semanas. Y nuevamente alrededor de los 3 y los 6 meses. Durante estas épocas, su bebé se alimentará más a menudo. No se preocupe. Esto es algo normal. Si se preocupa por la alimentación de su bebé, es conveniente que hable con el proveedor de atención médica o con un especialista en lactancia.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Related Articles
Read article
Breast Health
Breast Care After Birth

A few days after your baby’s birth, your breasts will swell with milk. They are likely to feel tender and heavy. This is normal. To help prevent breast soreness and control irritation, follow these tips.

Read article
Breast Health
The Breastfeeding Breast

Breastfeeding can seem mysterious at first. In fact, mothers and babies are naturally designed for breastfeeding.

Read article
Breast Health
The Benefits of Breastmilk

Experts agree: Breastmilk is the healthiest choice for babies during the first year of life and beyond. It's healthy for mom, too.

Read article
Breast Health
Storing Expressed Milk

You can express your milk and store it in clean containers. Your partner or a sitter can feed it to the baby. This way, your baby gets the benefits of your milk even when you can't be there at feeding time. Follow these guidelines for milk storage.

Schedule a breast screening!

Mammograms can help detect the earliest signs of breast cancer, when it's most treatable. And with our convenient locations and extended evening hours, we make it easy for you.

Schedule a mammogram