Cuando el Bebé no se Prende: Estrategias de Ayuda
Cuando el Bebé no se Prende: Estrategias de AyudaEs importante que el bebé se prenda bien si está amamantando. Requiere práctica, tanto de tu parte como lade tu bebé. Puedes lograrlo. Asegurándote que tu bebé se prende de manera correcta, va a asegurar querecibe suficiente leche materna y al mismo tiempo vas a proteger tus pezones.Hay varias razones por las que los bebés no se prendan adecuadamente, incluyendo: ser prematuros, lasmedicinas que recibe la mamá durante los dolores y el parto, el Síndrome de Down, condiciones de saludcomo infecciones, defectos congénitos del corazón o ictericia. O condiciones como tener la lengua pegada oun labio leporino. Aunque tu bebé no tenga estas condiciones, podría no prenderse bien. Es importantereconocer cuando tu bebé no se prende bien y corregirlo.Las señales que no se prende bien incluyen: somnolencia - tal vez tu bebé no se despierte suficiente pararecordar que tiene que comer; tu bebé se prende y lo suelta una y otra vez; empuja el seno o se rehúsa aprenderse; se duerme a los 2-3 minutos de haberse prendido, no succiona continuamente para comersuficiente; o tiene problemas para alimentarse con otros métodos, incluyendo biberones. También es posibleque tengas síntomas que no se prende bien lo que dificulta la lactancia a tu bebé debido a dolor al alimentarlo,pezones lastimados o adoloridos, pezones enrojecidos, agrietados o abiertos, pezones deformes después deamamantar y falta de sensación de que los senos están vacíos después de darle de comer.Otra causa de que no se prenda bien, sería que el seno está demasiado lleno con leche. Cuando los senosestán demasiado llenos, los ductos lácteos se presionan contra los pezones. La areola se endurecedemasiado o se hace plana y el bebé no logra prenderse bien.Puedes aliviar esto al exprimir manualmente suficiente leche para suavizar el seno. Otra manera de ayudar aque se prenda tu bebé cuando el seno está demasiado lleno, es con la técnica de Ablandamiento de PresiónInversa. El Ablandamiento de Presión Inversa se logra con aplicar leve presión en un área de 1 a 2 pulgadasde la areola alrededor del pezón, moviendo temporalmente algo de la hinchazón hacia atrás y arriba en elseno. Es mejor practicar esta técnica inmediatamente antes de tratar de que se prenda el bebé y las vecesnecesarias que amamante.Amamantar es natural pero puede ser frustrante cuando tú y tu bebé apenas empiezan. Aquí tienes unospasos que puedes seguir para ayudar a que tu bebé se prenda correctamente. Despierta a tu bebé cada 2-3horas para amamantarlo, si no lo hace él. Se paciente. Dale a tu bebé suficiente tiempo para que perfeccionela técnica. Los dos están aprendiendo.Cuando se establezca la lactancia, lleva un control de las veces que tu bebé orina y evacúa, para asegurarteque lo hace regularmente. Esto te va a ayudar a determinar que está tomando suficiente leche."Lo normal es que ensucien entre cuatro y cinco pañales al día. Entonces estamos seguros que estántomando suficiente leche. "¿Llora el bebé con mucha frecuencia? ¿Estás amamantándolo suficientetiempo? Y si el bebé está ganando peso o no. El aumento de peso es muy importante las primeras dossemanas."Tal vez quieras usar un dispositivo que ayuda a amamantar como un escudo de pezón o una sondaalimenticia. El escudo de pezón es una pieza delgada de silicona o látex que cubre la areola y el pezón.Puede ayudar a que tu bebé se prenda o a proteger tus pezones lastimados, pero debes de preguntar a laEste programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG56253A SP WhenBabyWontLatchStrategiesToHelp.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 2Cuando el Bebé no se Prende: Estrategias de Ayudaconsultora de lactancia antes de usarlos ya que con frecuencia se usan incorrectamente o cuando no sonnecesarios.Una sonda alimenticia se pega al seno o a tu dedo y ayuda a que tu bebé se alimente de un recipiente con laleche que te habías extraído previamente. El contacto de piel-a-piel mientras amamanta puede iniciar elinstinto de que se prenda y ayuda a que desarrolles un lazo emocional con tu bebé.Si tu bebé continúa teniendo problemas para prenderse, haz cita con el pediatra o con la consultora delactancia. Tu pediatra y consultora de lactancia pueden guiarte y aconsejarte sobre como amamantar.Amamantar puede ser retador, pero recuerda que toma tiempo determinar lo que funciona mejor para ti y tubebé. Se paciente y no te des por vencida en tu peor día. Vale la Pena.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.PRG56253A SP WhenBabyWontLatchStrategiesToHelp.pdf© The Wellness NetworkPage 2 of 2
© The Wellness Network