Dismiss Modal

Recovery

Cómo ayudar a curar la articulación temporomandibular (ATM)

Choose a preferred language

La articulación temporomandibular (ATM) es la unión de una cabeza (esfera) y un hueco (cavidad) situada entre el hueso maxilar superior y el inferior. Cuando la ATM y los músculos relacionados se lesionan, necesitan tiempo para curarse. El cuidado personal es muy importante. Puede tomar medidas para reducir la presión en la ATM y acelerar la recuperación.


Coma con cuidado

Masticar tensiona la ATM. Cuando los síntomas son graves, es posible que no pueda masticar del todo bien. Para sobrellevar los momentos en que los síntomas son demasiado graves, pruebe los siguientes consejos:

  • Elija alimentos blandos. Por ejemplo, huevos revueltos, avena, yogur, quiche, tofu, sopa, licuados, pasta, pescado, puré de papas, licuados con leche, bananas, compota de manzana, gelatina o helado.

  • No muerda alimentos duros. Por ejemplo, manzanas enteras, zanahorias y choclos. En su lugar, corte los alimentos en trozos del tamaño de un bocado.

  • Triture o corte en pequeños trozos las carnes y otros alimentos duros. Utilice carne de hamburguesa en lugar de filetes.


Utilice frío y calor

Su proveedor de atención médica podría recomendarle el uso de frío y calor. El frío ayuda a reducir la hinchazón y el dolor. El calor ayuda a relajar los músculos a partir del aumento del flujo de sangre.

  • Para los dolores intensos, utilice una compresa de gel o una compresa fría. Aplíquela durante  10 a 20 minutos. Repita este procedimiento cuantas veces sea necesario. Para hacer una compresa fría, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela. Envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Nunca aplique hielo ni la compresa fría directamente sobre la piel.

  • Aplique calor húmedopara dolores musculares leves o moderados. Aplique una toalla húmeda y tibia sobre los músculos durante  10 a 20 minutos. Repita este procedimiento cuantas veces sea necesario.


Evite los desencadenantes

Algunas actividades (denominadas desencadenantes) tensionan la ATM y empeoran los síntomas. Los siguientes consejos podrán ayudarlo a evitar los desencadenantes más comunes y limitar la tensión:

  • No coma alimentos duros ni difíciles de masticar. Por ejemplo, frutos secos, pretzels, pochoclos, papas fritas, chicles, caramelos, gomitas, zanahorias, manzanas enteras, panes duros e incluso hielo.

  • Si le duele la mandíbula, reprograme las visitas rutinarias al dentista, como las de limpieza. Llame a su proveedor de atención médica si tiene dolores intensos.

  • Sujétese la mandíbula al bostezar. Cuando empiece a bostezar, coloque un puño debajo de la mandíbula. Aplique una presión suave. Esto ayuda a evitar bostezos amplios y dolorosos.

  • No haga actividades que le causen dolor. Por ejemplo, morderse las uñas, gritar y cantar.


Mantenga una buena postura

Trabaje para mejorar su postura durante el día y mientras duerme. Mantener una buena postura ayuda al cuerpo a sanar. Pruebe estos consejos:

  • Utilice auriculares cuando hable por teléfono. No apoye el teléfono sobre el hombro.

  • Tenga en cuenta la ergonomía. Esto incluye asegurarse de que su estación de trabajo se adapte a su cuerpo. Cuídese la parte baja de la espalda. Tome descansos frecuentes para descansar y estirarse. Si utiliza una computadora, mantenga el monitor a la altura de los ojos.

  • Mantenga la cabeza en una posición neutra.  Mantenga los hombros alineados con los oídos. No se encorve ni incline la cabeza hacia delante.

  • Utilice una almohada ortopédica. Utilícela para sostener la cabeza y el cuello mientras duerme.


Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica

Es importante que consulte con su proveedor de atención médica regularmente, sobre todo si su dolor no mejora. Consulte con su proveedor de atención médica sobre otras opciones de tratamiento. El proveedor podría aconsejarle lo siguiente:

  • Medicamentos, como analgésicos o relajantes musculares

  • Un aparato intraoral, como un protector nocturno, para disminuir el apretar y rechinar de dientes

  • Fisioterapia o ejercicios para fortalecer el músculo de la mandíbula

  • Técnicas de relajación o consejos para reducir el estrés

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Dental Care
Jaw (Orthognathic) Surgery: Recovering at Home

You just had orthognathic surgery. This is treatment that reshapes the jaws to improve their form and function. Your job now is to keep yourself comfortable and help your body heal quickly.

Read article
Dental Care
After a Tooth Extraction: Caring for Your Mouth

When you've had a tooth removed (extracted), you need to take care of your mouth. Doing certain things, even on the first day, may help you feel better and heal faster. Read on to learn more.

Read article
Dental Care
Wisdom Teeth Surgery: Your Recovery

After surgery to remove your wisdom teeth, your mouth needs time to heal. To promote faster healing, get enough rest, eat and drink nutritious foods, and take care of the extraction site.

Read article
Dental Care
Self-Care for Temporomandibular Disorders (TMD)

You have TMD. This term describes a group of problems related to the TMJ and nearby muscles. Treatment will get your jaw back to normal function. But your care doesn't end there. Once you've had TMD, it's important to prevent reinjury. Get in the habit of doing self-checks.