Dismiss Modal

Treatment

¿Qué es el tratamiento de conducto radicular?

Choose a preferred language

El tratamiento de conducto es una manera de quitar tejido muerto o en mal estado de adentro de un diente. De esta manera, se detiene la infección y se previene que se extienda. El tratamiento suele realizarse en 1 a 3 visitas. El dentista le indicará la duración aproximada de cada visita. Entre cada visita, deberá tener un cuidado especial del diente hasta que se pueda restaurar la parte que está por encima de la línea de las encías (la corona).


El primer paso: limpiar el diente

Para el tratamiento de conducto se coloca anestesia local. Es el mismo tipo de medicamento adormecedor que se usa cuando se hace un relleno.

  • Limpiar el conducto y darle forma. Alrededor del diente, se coloca una lámina de goma fina (una barrera dental). Esta barrera protege la boca y la garganta. Luego se abre la corona del diente. Se extrae el tejido blando que se encuentra en el centro del diente (la pulpa). Con unas limas pequeñas, el dentista limpia, amplía y da forma al conducto para el tratamiento. El conducto es la vía que comunica la pulpa con el maxilar. Para detener la infección, pueden usarse medicamentos.

  • Rellenar el canal. En el tratamiento de conducto, el conducto se rellena con una sustancia gomosa llamada gutapercha. Esto actúa como un vendaje permanente. Evita que las bacterias o el líquido entren en el diente a través de las raíces. Por lo general, luego se cierra la abertura del diente con una corona o con un relleno temporales.

Corte transversal de un diente donde se observa la lima insertada en el conducto radicular.Corte transversal de un diente donde se observa la obturación temporal después del tratamiento de conducto.


Entre una visita y la siguiente

En algunos casos, el diente se cierra con un relleno temporal. En raras ocasiones, se puede dejar el diente abierto por un periodo corto para drenar la infección. En cualquier caso, se suelen usar medicamentos de venta libre para controlar el dolor. Haga lo siguiente para proteger el diente entre una visita y otra:

  • No coma alimentos crujientes, masticables ni pegajosos.

  • No mastique en el lado tratado de la boca, a menos que le indiquen que puede hacerlo.

  • Cepíllese y use hilo dental según las indicaciones.

  • Tome los antibióticos según las indicaciones.


El segundo paso: restaurar el diente

Después del tratamiento de conducto, es necesario restaurar la corona del diente. En la mayoría de los casos, se necesita una corona artificial. El tratamiento no termina hasta que se coloca un relleno permanente, así que no debe demorarse más de lo que le aconseje el proveedor de atención médica. Después de la restauración, el diente tratado queda muy parecido a cualquier otro diente.

  • Un sello permanente. El dentista retira el relleno temporal. Luego, se usa un relleno permanente para sellar el diente. Si es necesario, se cubre lo que queda del diente con una corona artificial. Las coronas pueden estar hechas de cerámica, de una aleación de oro o de porcelana fundida a un metal.

  • Si se necesita un poste dental. Si queda poco de la corona natural, se puede colocar un poste de metal o de fibra en el conducto para sostener el relleno permanente. Luego, se coloca la corona artificial sobre el relleno. Como los molares y los premolares ejercen fuerzas de masticación fuertes, en estos dientes se debe colocar una corona artificial para evitar que se quiebre (fracture) el diente. 


Una vez completado el tratamiento

El dentista revisará el diente en una visita de seguimiento. Si el tratamiento es satisfactorio, el diente debe funcionar y tener un aspecto muy parecido al de los otros dientes. Puede comer lo que quiera, incluidos los alimentos fríos y calientes que evitaba. Por supuesto, tiene que cepillarse y usar hilo dental a diario para mantener la boca sana.


Cuándo llamar al dentista

Llame en cualquier etapa del proceso si ocurre algo de lo siguiente:

  • El relleno temporal se afloja o se cae

  • Se quiebra parte del diente

  • Tiene las encías hinchadas

  • Fiebre de 100.4 ° F ( 38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el dentista

  • Tiene un dolor que no se puede controlar con medicamentos de venta libre

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Dental Care
Periodontal Disease: Pocket Reduction Surgery

Periodontal disease can cause pockets to form between the tooth and gum. These pockets can gather plaque and need treatment. If nonsurgical treatments can't reduce pocket depth, surgery may be needed. Surgery on gum and bone can reduce pocket depth and save teeth. It allows the dentist to remove tartar deep below the gumline.

Read article
Dental Care
Understanding Root Canal: Overview

When problems develop inside a tooth, root canal therapy may be the only way to save it.

Read article
Dental Care
Preparing for Jaw (Orthognathic) Surgery

You have been scheduled for orthognathic surgery. This is treatment that reshapes or realigns the jaws and teeth to improve their form and function. During the months leading up to surgery, you’ll work with your orthodontist. Your treatment may take several years to complete.

Read article
Dental Care
Dental Implants: After Surgery

You just had dental implant surgery. Read on to learn what to expect after surgery and how to recover at home. Keep all follow-up appointments with your surgeon and dentist.