La diabetes es un problema de salud a largo plazo. Significa que el cuerpo no produce insulina suficiente. O también puede significar que el cuerpo no puede usar la insulina que produce. La insulina es una hormona en el organismo. Permite que el azúcar en la sangre (glucosa) llegue a las células del cuerpo. Todas sus células necesitan glucosa como combustible.
Cuando tiene diabetes, la glucosa en la sangre se acumula. Esto se debe a que no puede llegar a las células. Esto se conoce como un nivel alto de azúcar en la sangre (hiperglucemia).
Hay diferentes tipos de diabetes. Existe la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. El proveedor de atención médica puede decirle qué tipo tiene y lo que significa para su atención.
Pregúntele al equipo de atención médica que trata la diabetes acerca de un servicio llamado Educación y Apoyo para la Autogestión de la Diabetes (DSMES, por su sigla en inglés). Aprenderá habilidades para controlar mejor la diabetes y tener apoyo cuando lo necesite. Es posible que este servicio se ofrezca en grupo o de manera individual con su equipo. También podría estar disponible a través de telesalud.
Nivel de azúcar en la sangre
El nivel de azúcar en la sangre depende de varios factores. Entre ellos, se incluyen la alimentación, los medicamentos, la insulina y el ejercicio.
El equipo de atención médica puede mostrarle cómo revisar el nivel de azúcar en la sangre. También le dirán con qué frecuencia debe hacerlo. Pregunte cuál es el rango objetivo adecuado para usted. El nivel normal de azúcar en la sangre suele ser el siguiente:
-
80 mg/dl y 130 mg/dl antes de comer
-
Menos de 180 mg/dl de 1 a 2 horas después de comenzar a comer
Estas actividades pueden causar un nivel alto de azúcar en la sangre (hiperglucemia):
-
Comer en exceso ciertos alimentos
-
No tomar los medicamentos para la diabetes a tiempo, saltarse dosis o tomar menos medicamentos de los prescritos
-
Estrés
-
Tener una enfermedad, como resfriado o gripe
-
Infección
-
Ejercitar menos de lo previsto
Estas actividades pueden causar un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia):
-
Saltarse las comidas
-
No comer lo suficiente después de tomar medicamentos para la diabetes
-
Hacer ejercicio físico intenso o no planificado
-
Tomar demasiado de un medicamento para la diabetes
Complicaciones
La diabetes puede causar problemas graves con el tiempo si no se controla bien. Estos problemas incluyen los siguientes:
-
Enfermedades del corazón
-
Cetoacidosis diabética
-
Ataque cerebral
-
Insuficiencia renal
-
Ceguera
-
Daño en los nervios (neuropatía)
-
Pérdida de sensibilidad en las piernas y los pies
-
Muerte de tejido (gangrena)
Si mantiene el nivel de azúcar en la sangre bajo control, puede prevenir o retrasar estos problemas.
Cuidados en el hogar
Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:
-
Siga la dieta que le recomiende el proveedor de atención médica.
-
Tome la insulina u otro medicamento para la diabetes exactamente como le indicaron.
-
Revise el nivel de azúcar en la sangre como le indicaron. Lleve un registro con los resultados. Comparta los resultados con el proveedor. Esto los ayudará a cambiar sus medicamentos según sea necesario para mantener el nivel de azúcar en la sangre bajo control.
-
Pregúntele al proveedor cuál es su peso ideal. Luego, tome medidas para alcanzar ese peso. El proveedor puede ayudarlo. Es posible que pueda reducir la cantidad de medicamentos para la diabetes, o dejar de administrárselos, si come bien y hace ejercicio.
-
No fume. Fumar empeora los efectos de la diabetes en la circulación. Si fuma y tiene diabetes, es mucho más probable que sufra un ataque al corazón. No use cigarrillos electrónicos ni productos de vapeo.
-
Cuídese bien los pies. Si perdió sensibilidad en los pies, es posible que no se dé cuenta si tiene una herida o una infección. Revísese los pies y la zona entre los dedos por lo menos una vez al día. Use un espejo para revisar las plantas de los pies.
-
Lleve puesto un brazalete o un collar de alerta médica. O bien lleve una tarjeta en la billetera que indique que tiene diabetes. Esto ayudará a los proveedores de atención médica a brindarle los cuidados adecuados si usted se enferma hasta el punto que no pueda decirles que tiene diabetes.
Plan para los días de enfermedad
Si contrae un resfriado, una gripe o una infección, siga estos pasos, a menos que el proveedor de atención médica le indique lo contrario:
-
Revise su plan para un día de enfermedad de la diabetes. Llame al proveedor de atención médica según le hayan indicado. Llame al proveedor de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas:
-
El nivel de azúcar en la sangre está por encima de 240 mg/dl (o según le indique el proveedor de atención médica) a pesar de estar administrándose los medicamentos para la diabetes
-
Los niveles de cetonas en la orina están por encima de lo normal o altos
-
Estuvo vomitando durante más de 6 horas
-
Tiene dificultad para respirar o el aliento tiene olor frutado
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica
-
Tiene fiebre durante varios días y no mejora
-
Se siente más aturdido o somnoliento de lo normal
-
-
Siga tomando sus pastillas para la diabetes (medicamentos orales) incluso si ha estado vomitando y se siente muy enfermo, o según le indique el proveedor de atención médica. Llame al proveedor de inmediato. Es posible que necesite insulina para bajar el nivel de azúcar en la sangre hasta que se recupere de su enfermedad.
-
Siga tomando la insulina incluso si ha estado vomitando y se siente muy enfermo, o según le indique el proveedor. Llame al proveedor de inmediato y pregúntele si necesita cambiar la dosis de insulina. Esto dependerá de los resultados del nivel de azúcar en la sangre y del tipo de enfermedad o síntomas que tenga.
-
Revise el nivel de azúcar en la sangre cada 2 a 4 horas o por lo menos 4 veces al día.
-
Revise con frecuencia las cetonas. Revíselas con más frecuencia si tiene vómitos o diarrea.
-
No se saltee ninguna comida. Trate de comer comidas pequeñas en un horario regular. Hágalo aunque no tenga ganas de comer.
-
Beba agua y otros líquidos que no contengan cafeína ni calorías. Esto evitará que se deshidrate. Si tiene náuseas o vómitos, tome pequeños sorbos cada 5 minutos. Para prevenir la deshidratación, trate de beber una taza (250 ml [8 onzas]) de líquido cada hora mientras esté despierto.
Cómo tratar un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia)
El nivel bajo de azúcar en la sangre puede ser una emergencia. Siempre lleve consigo una fuente de azúcar de acción rápida. Esto es en caso de que tenga síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre. Es decir, inferior a 70 mg/dl o según le indique el proveedor de atención médica. A los primeros signos de un nivel bajo de azúcar en la sangre, coma o beba 15 gramos de azúcar de acción rápida para elevar el nivel de azúcar en la sangre. Por ejemplo:
-
3 o 4 tabletas de glucosa (siga las instrucciones del envase). Pueden comprarse en la mayoría de las farmacias.
-
118 ml (4 onzas [1/2 taza]) de un refresco común (que no sea dietético)
-
118 ml (4 onzas [1/2 taza]) de cualquier jugo de fruta
-
1 cucharada de azúcar o miel
Revise el nivel de azúcar en la sangre 15 minutos después de haberse administrado el tratamiento. Si sigue por debajo de 70 mg/dl, coma o beba 15 gramos más de azúcar de acción rápida. Vuelva a medir el nivel de azúcar en la sangre 15 minutos después. Si el nivel de azúcar en la sangre regresa a lo normal (70 mg/dl o más), coma un refrigerio o una comida para mantener el azúcar en la sangre dentro de un nivel seguro. Si permanece bajo, llame al proveedor de atención médica de inmediato o vaya a una sala de emergencias.
Si ha tenido episodios graves de nivel bajo de azúcar en la sangre, asegúrese de que alguien de su familia esté capacitado para inyectarle glucagón. Esto hará que el nivel de azúcar en la sangre aumente si está inconsciente y no puede comer las tabletas ni los alimentos mencionados anteriormente.
Atención de seguimiento
Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica o según lo que se le haya indicado. Para obtener más información sobre la diabetes, visite el sitio web de la Asociación Estadounidense de Diabetes (American Diabetes Association) en www.diabetes.org . O llame al 800-342-2383.
Cuándo debe buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas de nivel alto de azúcar en la sangre:
-
Orinar con frecuencia
-
Somnolencia
-
Sed
-
Dolor de cabeza
-
Malestar estomacal (náuseas) o vómitos
-
Dolor abdominal
-
Cambios en la vista
-
Respiración acelerada
También llame al proveedor de inmediato si tiene alguno de estos signos de nivel bajo de azúcar en la sangre que no desaparece con las sugerencias de tratamiento anteriores:
-
Cansancio extremo (fatiga)
-
Dolor de cabeza
-
Temblores
-
Escalofríos
-
Exceso de sudoración o clamores
-
Hambre
-
Sensación de ansiedad o inquietud
-
Cambios en la vista
-
Somnolencia
-
Debilidad
Llame al 911
Llame al
-
Dolor de pecho
-
Falta de aire
-
Mareos o desmayos
-
Debilidad en un brazo o una pierna, o en un lado de la cara
-
Dificultad para hablar o para ver
-
Confusión o pérdida del conocimiento