Dismiss Modal

Management

El Ejercicio y la Hipoglicemia

Choose a preferred language

El Ejercicio y la HipoglicemiaLa preocupación para las personas que toman insulina o medicinas orales para la diabetes, es que el ejerciciocause que el nivel de glucosa baje demasiado.Cuando tu nivel de glucosa baja a menos de 70 mg/dl, tienes nivel bajo de glucosa. Esto es la Hipoglicemia.La hipoglicemia sucede cuando hay un desequilibrio en partes de tu plan de manejo.Tus niveles de glucosa pueden llegar a ser demasiado bajos si te saltas una comida o si no comes suficientescarbohidratos, si haces más ejercicio de lo normal, o si el tipo o cantidad de medicamento necesita serajustado.Cuando esto sucede, tu cuerpo no tiene la energía que necesita para poder funcionar.Todos experimentan distintos síntomas, estos pueden incluir: más sudor, dolor de cabeza, debilidad, sudor fríoo sensación de humedad fría, temblores, hambre, irritabilidad y mareos.“Cuando siento que estoy bajo, no pienso con claridad, me agito, y físicamente empiezo a sudar.”Si notas alguno de estos síntomas al hacer ejercicio, para de inmediato. Los síntomas de hipoglicemia puedenempezar de repente y empeorar rápidamente. Podría provocar un desmayo.Habla con tu equipo de diabetes sobre la manera de evitar y tratar la hipoglicemia. Estos son algunosconsejos.Asegúrate que tu nivel de glucosa está en un nivel saludable antes de empezar.No hagas ejercicio cuando tu insulina o medicamento oral están al punto máximo, porque es cuando son máseficaces para bajar tu nivel de glucosa.Come de 1 a 2 horas antes del ejercicio. Esto te va a dar la glucosa necesaria para funcionar a nivel de hacerejercicio.Si notas algún síntoma de hipoglicemia mientras haces ejercicio, para lo que estés haciendo y revisa tu nivelde glucosa si puedes hacerlo.Si está a menos de 70 mg/dl o si te sientes demasiado tembloroso, confuso o débil para checarlo, sigue esteproceso.Come o bebe cuando menos 15 gramos de un carbohidrato de acción rápida. Esto podría ser cuatro o seisonzas de jugo o refresco normal, masticar tres o cuatro pastillas de glucosa o dulces duros, o tomar 8 onzasde leche desgrasada.Descansa por 15 minutos.Vuelve a checar tu nivel de glucosa. Si no se ha elevado a más de 80 mg/dl, o si sigues con síntomas, come15 gramos más de carbohidratos.Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a laexactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionadocon la salud, por favor consulte a su profesional médico.
Una vez que tu nivel de glucosa esté dentro de los límites seguros, debes asegurarte de que no vuelve a bajaren unas cuántas horas.Si tu siguiente comida está planeada en 30 minutos, come de inmediato.Si vas a comer en más de una hora, come un refrigerio que contenga un carbohidrato de acción lenta y unaproteína.Anota tu nivel de glucosa en el registro. Y avísale a tu equipo de diabetes en tu próxima cita para que puedandeterminar si son necesarios cambios a tu plan de manejo.Si corres riesgo de tener hipoglicemia, es buena idea planearlo con anticipación.Siempre ten a la mano un carbohidrato de acción rápida, jugo o pastillas de glucosa cuando salgas o hagasejercicio.Haz ejercicio con un amigo. Enséñale al compañero de ejercicio a reconocer los síntomas de hipolgicemia yque sepa en donde tienes refrigerios si los necesitas.Usa una pulsera médica. Y dales a tus amigos una lista de números de emergencia.Existe la posibilidad de tener hipoglicemia horas después de terminar el ejercicio, porque tus músculoscontinúan utilizando glucosa después de haber dejado de hacerlo. Esto es la hipoglicemia de inicio tardío.Con frecuencia, sucede más de doce horas más tarde. Es más probable que ocurra con ejercicio moderado ointenso que dura más de 30 minutos.La hipoglicemia puede dar miedo, pero con tiempo y experiencia vas a aprender a equilibrar tusalimentos, medicamentos y la actividad física para evitar niveles bajos de glucosa.
Este programa es solo para fines informativos. El editor se deslinda de cualquier garantía, con respecto a laexactitud, integridad o idoneidad de este video para la toma de decisiones médicas. Para todo asunto relacionadocon la salud, por favor consulte a su profesional médico.

This program is for informational purposes only. Publisher disclaims all guarantees regarding the accuracy, completeness,or suitability of this video for medical decision making. For all health related issues please contact your healthcare provider.
© The Wellness Network

© The Wellness Network

Take a Type 2 Diabetes Risk Assessment

Assess your risk factors for Type 2 Diabetes with our quick risk asssessment

Start the Assessment
Related Articles
Read article
Diabetes
Keeping Records for Tracking Your Progress

Keeping track of your progress as you work toward your short and long-term goals is an important strategy. Learn how to use a progress diary in order to monitor your lifestyle changes and overall health.

Read article
Diabetes
Overcoming Common Diabetes Self-Care Barriers

Watch this clip to learn how to recognize the common situations or events that might prevent you from achieving your healthy lifestyle goals, and how your diabetes care team can help.

Read article
Wellness
Measuring Liquid Medications

Watch this video to learn how to measure and store liquid medications properly.

Read article
Wellness
Your Health Checklist: NSAIDS

Watch this video for a checklist on how to take NSAIDS safely.