Su proveedor de atención médica le recetó un medicamento que puede aplicarse usted mismo con una pluma de inyección. Uno de los medicamentos que suele administrarse con este tipo de plumas es la insulina. Las plumas de inyección son conocidas por ser fáciles de usar. Además, muchas personas se sienten más cómodas al utilizar un dispositivo que se parece más a una pluma que a una jeringa. Algunas de las plumas se pueden desechar (desechables). Otras no deben desecharse (reutilizables).
Las plumas desechables ya vienen llenas con una determinada cantidad de medicamento. Una vez que inyecta el medicamento, la pluma se desecha. Si usa plumas reutilizables, reemplace el cartucho del medicamento cuando esté vacío.
Ambos tipos de plumas utilizan agujas para pluma. Estas se enroscan al extremo de la pluma antes de usarse. Las agujas para pluma están disponibles en diferentes longitudes y grosores. Siempre tire las agujas inmediatamente después de usarlas. Nunca vuelva a utilizar las agujas.
-
Aguja estándar. Normalmente, esta aguja tiene una tapa exterior y una tapa interior removibles. Ambas tapas deben quitarse antes de la inyección.
-
Aguja de seguridad. Esta aguja tiene una tapa exterior removible. La tapa interior, por su parte, es un protector de seguridad fijo no removible. Sin embargo, al presionar el inyector contra el sitio de la inyección, el protector se retrae y sale la aguja.
Cuando obtenga una caja nueva de agujas, controle siempre el tipo de aguja. Es posible que sea diferente al que está acostumbrado. Si no está seguro de cómo usar las agujas, consulte con su proveedor de atención médica.
Cuidados en el hogar
Cada pluma viene con sus propias instrucciones especiales. Lea las instrucciones que vienen con la pluma. Si tiene alguna pregunta sobre las instrucciones, hable con el equipo de atención médica. En general, siga estos pasos para utilizar la pluma de inyección.
Primero, junte todos los suministros:
-
Hisopos de alcohol
-
Pluma de inyección
-
Cartucho, si la pluma no es desechable
-
Contenedor especial para agujas usadas y plumas desechables (contenedor de objetos punzocortantes). Puede comprarlo en la farmacia o en una tienda de suministros médicos. También puede utilizar una botella vacía de detergente o cualquier otro envase a prueba de perforaciones que tenga tapa.
Luego, aliste la pluma:
-
Lávese las manos.
-
Quítele la tapa a la pluma.
-
Revise el medicamento para asegurarse de que sea del tipo que le recetó el proveedor de atención médica. Revise que no esté vencido y que no esté descolorido, escarchado o grumoso. Si le parece que el medicamento no está bien, no lo use. Obtenga un cartucho o una pluma desechable nuevos. Nunca comparta las agujas, las plumas de inyección ni los cartuchos de medicamento.
-
Enrosque la aguja en la pluma. Lea las instrucciones que vienen con la pluma. Estas incluyen los pasos a seguir para ensamblar la pluma. Si usa una pluma reutilizable, no deje la aguja puesta entre una inyección y otra.
-
Algunos medicamentos deben mezclarse. Para mezclar el medicamento, haga rodar la pluma entre las palmas de sus manos unas 20 veces. También puede inclinar la pluma hacia adelante y hacia atrás.
Prepare la pluma y asegúrese de que funcione correctamente mediante una prueba de inyección en el aire. Haga esto antes de inyectar el medicamento. Luego, prepare la dosis.
-
Prepare la pluma para que suministre dos o tres unidades de medicamento.
-
Agarre la pluma como si fuera un lápiz, con la aguja apuntando hacia arriba.
-
Dele unos golpecitos al cilindro de la pluma. Esto asegurará que cualquier burbuja de aire se vaya a la parte de arriba del cartucho.
-
Presione firmemente el botón inyector de la pluma. Esto disparará un poco de medicamento al aire. Debería ver salir algunas gotas del medicamento por la aguja. Si no sale nada, intente otra inyección en el aire. Si aún no sale medicamento después de un segundo intento, es posible que la pluma tenga poco contenido. También es posible que la aguja no se haya colocado de forma correcta. Lea los consejos para resolver problemas en las instrucciones que vienen con la pluma.
-
Establezca la dosis. Programe en el marcador de la pluma la cantidad de medicamento que necesita recibir. Al girar el marcador, debería escuchar un sonido de clic. Ahora, la pluma está lista para ser utilizada.
-
Elija el sitio de la inyección. El abdomen, la parte superior de los brazos, los muslos y los glúteos son los sitios que se usan con mayor frecuencia. Manténgase alejado de las áreas cercanas a un lunar o una cicatriz, o que estén a menos de 5 centímetros (2 pulgadas) del ombligo. Pregunte a su proveedor de atención médica si no está seguro de dónde inyectarse. No se inyecte siempre en el mismo lugar. Esto podría causar problemas en la piel y en los tejidos. Inyéctese en un punto diferente cada vez, aunque sea en la misma parte del cuerpo.
-
Asegúrese de que el sitio esté limpio. Límpielo con una torunda con alcohol. Déjelo secar.
-
Pellizque un pliegue de piel alrededor del sitio que haya seleccionado. Sosténgalo firmemente con una mano.
-
Con la otra mano agarre la pluma de inyección como si fuera un lápiz.
Inyecte el medicamento
Inserte la aguja en el pliegue de piel pellizcada. La aguja debe estar derecha y apuntar hacia abajo. Los adultos delgados o los niños pueden necesitar inyectarse con la aguja inclinada ligeramente hacia la derecha o la izquierda.
-
Asegúrese de que la aguja ingrese completamente en el tejido adiposo debajo de la piel.
-
Presione el botón inyector de la pluma. A no ser que se administre una dosis muy pequeña, la inyección debería tardar un par de segundos. Es posible que deba mantener la pluma colocada entre cinco y diez segundos una vez inyectada la insulina. Siga con cuidado las instrucciones del proveedor.
-
Suelte la piel y retire la aguja de la piel.
Después de la inyección
-
En una pluma reutilizable, desenrosque la aguja para quitarla.
-
Ponga cualquier aguja usada o pluma desechable en el contenedor para objetos punzocortantes. Asegúrese de que la aguja apunte hacia abajo. Nunca introduzca los dedos en el recipiente.
-
Cuando el contenedor de objetos punzocortantes se llene, comuníquese con el departamento de salud local, la farmacia, el consultorio del proveedor de atención médica, el hospital o el servicio de recolección de residuos para conocer los métodos de desecho disponibles en su área.
Atención de seguimiento
Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Problemas que le impidan ponerse la inyección
-
Sangrado en el sitio de la inyección durante más de 10 minutos
-
Dolor en el sitio de la inyección que no desaparece
-
Se inyecta el medicamento en el área equivocada
-
Se inyecta demasiado medicamento
-
Tiene un sarpullido en el sitio de inyección
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le haya indicado el proveedor
-
Enrojecimiento, calor, inflamación o secreción del sitio de la inyección
-
Signos de una reacción alérgica, como dificultad para respirar, urticaria o sarpullido