Dismiss Modal

Treatment

Reacción a la insulina (niños)

Choose a preferred language

Los niños con diabetes tipo 1 reciben inyecciones de insulina a menudo. Sin embargo, si el nivel de insulina aumenta demasiado, puede causar un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Esta afección se conoce como reacción a la insulina. La reacción a la insulina puede ocurrir de forma accidental cuando se inyecta demasiada insulina. También puede ocurrir si el niño está más activo que de costumbre, come muy poco o está enfermo.

Este tipo de reacción ocurre de forma repentina. Los niños con reacciones leves pueden tener hambre, dolor de estómago o náuseas. Incluso pueden llorar sin motivo aparente. Pueden tener temblores, sudoración y palidez. Además, pueden presentar cansancio o debilidad, ansiedad y confusión. También pueden sentirse inestables o enfadados. Es posible que se despierten con síntomas, por ejemplo, llorando o con una pesadilla. Una reacción grave puede producir convulsiones y coma.


Cuidados en el hogar

  • Para tratar una reacción a la insulina, primero mida el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre, de ser posible. Luego, dele al niño algo para comer o beber que contenga de 15 a 20 gramos de azúcar de acción rápida. Esto se hace para elevar el nivel de azúcar en la sangre.

  • Espere 15 minutos después de darle el azúcar de acción rápida y luego vuelva a medir el nivel de azúcar en la sangre. Si sigue bajo, dele a su hijo otra porción de azúcar de acción rápida. Repita estos pasos hasta que el nivel de glucosa del niño sea 70 mg/dl o superior. Comuníquese con el proveedor de atención médica de su hijo para solicitar su opinión, de ser necesario.

  • Cuando el nivel de azúcar en la sangre vuelve a la normalidad, el niño deber comer un tentempié pequeño si la próxima comida o tentempié para diabéticos es dentro de más de una hora.

  • Si el niño se desmaya, puede ponerle una inyección de glucagón de inmediato, si tiene una. Mida el nivel de glucosa en la sangre 15 a 20 minutos después de la inyección. Sin tratamiento, una reacción a la insulina puede afectar el desarrollo del cerebro.

  • Los productos con azúcar de acción rápida contienen entre 15 y 20 gramos de glucosa o azúcares simples. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

    • Píldoras o gel de glucosa (ver el tamaño de la porción en las instrucciones del empaque)

    • 4 onzas de jugo de fruta

    • 4 onzas de refresco común

    • 1 cucharada de miel

    • Caramelos duros (ver el empaque para saber el tamaño de porción necesario para consumir entre 15 y 20 gramos de azúcar)


Prevención

  • Ayude a su hijo a controlarse el nivel de azúcar en la sangre según las indicaciones del proveedor de atención médica. Trate de mantener el nivel de azúcar dentro de los límites normales. Cuando el niño está más activo o enfermo, es necesario revisar más a menudo el nivel de azúcar.

  • Si su hijo tuvo episodios frecuentes de hipoglucemia, hable con el proveedor. Pregúntele si su hijo podría beneficiarse del sistema de monitorización continua de la glucosa. Con este sistema, puede registrar con más detalle el nivel de azúcar en la sangre del niño. En algunos casos, también podría ser apropiado usar un sistema de bomba de insulina.

  • Asegúrese de que el niño consuma alimentos sanos y tentempiés saludables de manera regular. Es importante que no se salte comidas. Deberá comer un tentempié antes de practicar deportes que requieran ejercicio físico vigoroso.

  • Ayude al niño a aprender a reconocer los síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre. Estos síntomas pueden variar de un niño a otro.

  • Lleve un registro de las reacciones del niño y anote la insulina que le da, el nivel de actividad y los síntomas.

  • Informe a los cuidadores del niño y a los administradores y profesores en la escuela acerca de la afección del niño y cómo tratar las reacciones.

  • Póngale al niño un brazalete de identificación médica que indique que tiene diabetes.

  • Póngase en contacto con el proveedor de atención médica de su hijo si tiene preguntas acerca de la atención que debe dar al niño.


Atención de seguimiento

Realice un seguimiento con su proveedor de atención médica o según lo que este le indique. Tal vez deba ajustar la dosis de insulina que recibe el niño. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica. También podría recomendarle un kit de inyección de glucagón.


Nota especial para los padres

Las reacciones a la insulina pueden ocurrir a pesar de los esfuerzos por prevenirlas. Usted y el niño deben llevar consigo, en todo momento, pastillas de glucosa, caramelos o un kit de inyecciones de glucagón, según le recomiende el proveedor de atención médica.

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si su hijo tiene una reacción grave, como una crisis, convulsiones o pérdida del conocimiento.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dos o más reacciones que ocurren demasiado próximas una de la otra

  • No puede mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de los límites normales

  • Confusión continua o cambios en la personalidad

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Take a Type 2 Diabetes Risk Assessment

Assess your risk factors for Type 2 Diabetes with our quick risk asssessment

Start the Assessment
Related Articles
Read article
Diabetes
Type 1 Diabetes and Your Child: High Blood Sugar

Having high blood sugar increases the chance of complications from diabetes. Here's what you need to know.

Read article
Diabetes
Type 1 Diabetes and Your Child: Meals and Snacks

People with type 1 diabetes can eat any foods. But you and your child will have to balance the foods they eat with the correct amount of insulin. Read on to learn more.

Read article
Diabetes
For Parents: Diabetes Care (12 to 17 years)

Diabetes care in preteens and teens is not always easy. It might seem like there is a lot for you to remember. But you don't have to do it alone! You'll work with your child's healthcare provider, nurse, diabetes educator, and others to develop a diabetes management plan. You should have a diabetes management plan that instructs you on the overall treatment plan for your child's diabetes.

Read article
Diabetes
For Kids: Food Facts When You Have Type 1 Diabetes

You may think that people with type 1 diabetes can't eat their favorite foods, but that's not true. You can still eat most of the same foods your friends eat. You just have to balance what you eat with insulin. Your health care team will help you.