Dismiss Modal

Types

Prediabetes

Choose a preferred language

A usted le han diagnosticado prediabetes. Esto significa que el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre es más alto que lo normal, pero no lo suficiente para definirlo como diabetes. Si tiene prediabetes, está en riesgo de presentar diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre alcanza un grado determinado que es alto.

En la etapa de prediabetes, el nivel de azúcar en la sangre todavía no es tan alto. Pero es más alto que lo normal. Es de vital importancia que haga cambios en el estilo de vida para bajar el nivel de azúcar en la sangre y prevenir la diabetes.


¿Por qué preocuparse por la prediabetes?

La prediabetes ocurre cuando las células del cuerpo tienen dificultad para usar la glucosa de la sangre a fin de obtener energía. En consecuencia, el exceso de glucosa permanece en la sangre. Puede afectar el funcionamiento del corazón y de los vasos sanguíneos. El problema puede empeorar si no se hacen cambios en la alimentación y en el estilo de vida.

Si tiene diabetes tipo 2, esto significa que la afección ya se volvió crónica. Deberá controlarse durante el resto de su vida. La diabetes puede deteriorar el cuerpo y la salud al dañar algunos órganos, como los ojos y los riñones. También aumenta la probabilidad de enfermedades del corazón. Incluso puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos.

Corte transversal de un vaso sanguíneo y células que presentan un nivel de glucosa normal.Corte transversal de un vaso sanguíneo y células que presentan demasiada glucosa en la sangre debido a la prediabetes.


¿Quiénes están en riesgo de tener prediabetes?

Se desconoce la causa exacta de la prediabetes, pero hay ciertos factores de riesgo que pueden aumentar las probabilidades de tenerla. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Antecedentes familiares de diabetes tipo 2

  • Tener sobrepeso

  • Tener más de 35 años

  • Tener presión arterial alta o colesterol alto 

  • Haber tenido diabetes gestacional

  • Tomar ciertos medicamentos

  • Falta de actividad física

  • Ser afroamericano

  • Ser asiático americano

  • Ser hispano

  • Ser nativo de Alaska

  • Ser nativo de los Estados Unidos

  • Ser isleño del Pacífico


Diagnóstico de la prediabetes

Es posible que la prediabetes no manifieste síntomas. O bien puede tener algunos síntomas de diabetes (vea más abajo en el texto). El diagnóstico se hace mediante un análisis de sangre. Tal vez le hayan hecho uno o más de estos análisis de sangre: 

  • Análisis de glucosa en ayunas. Después de no comer (ayunar) por lo menos durante ocho horas, le toman una muestra de sangre para analizarla. Un resultado normal de este análisis son 99 miligramos por decilitro (mg/dl) o menos. Un resultado de 100 a 125 mg/dl indica prediabetes. Un resultado de 126 mg/dl o mayor indica diabetes.

  • Análisis de tolerancia a la glucosa. El nivel de azúcar en la sangre se mide antes y dos horas después de beber un líquido azucarado. Un resultado normal de este análisis son 139 mg/dl o menos. Un resultado de 140 a 199 mg/dl indica prediabetes. Un resultado de 200 mg/dl o mayor indica diabetes. Si el análisis se hace como prueba de detección, asegúrese de consumir al menos 150 gramos (5.25 onzas) de carbohidratos por día durante tres días antes de la prueba.

  • Análisis de hemoglobina A1C (HbA1C). El resultado de HbA1C es normal si es menor de 5.7 %. Se diagnostica prediabetes cuando el resultado es entre 5.7 % y 6.4 %. Se diagnostica diabetes cuando el resultado es igual a 6.5 % o mayor. 


Tratamiento de la prediabetes

La mejor manera de tratar la prediabetes es bajar, al menos, entre el 5 % y el 7 % de su peso actual y hacer, al menos, 30 minutos de actividad física la mayoría de los días de la semana. Cuando tenga que estar sentado durante períodos prolongados, levántese y haga sesiones cortas de actividad leve cada 30 minutos. Estos cambios hacen que las células utilicen mejor el azúcar en la sangre.

Hasta la más mínima reducción de peso puede ayudar. Colabore con el proveedor de atención médica para establecer un plan que le permita comer bien y hacer más actividad física. Recuerde que incluso pequeños cambios pueden tener un efecto positivo. Hay otros cambios en el estilo de vida que pueden ayudarlo a reducir las probabilidades de desarrollar diabetes. Por ejemplo, tomar medicamentos, como la metformina. El proveedor de atención médica le puede explicar en qué consisten estos cambios.

Dejar de fumar reducirá el riesgo de tener diabetes. No use cigarrillos electrónicos ni productos de vapeo. También limite el consumo de alcohol.

Pida al proveedor de atención médica que lo derive a un programa de intervención en el estilo de vida. Este programa lo ayudará a bajar un 7 % del peso y mantenerlo, así como a aumentar la actividad física.


Atención de seguimiento

Sin tratamiento, la prediabetes puede convertirse en diabetes. La diabetes es una afección grave. Tome medidas para evitarla. Siga el plan de tratamiento que le hayan dado. Es probable que le hagan otra prueba del nivel de azúcar en la sangre en 12 meses.


Síntomas de la diabetes

Avise al proveedor de atención médica si presenta cualquiera de estos síntomas:

  • Siempre se siente muy cansado

  • Tiene mucha sed o hambre la mayor parte del tiempo

  • Necesita orinar con frecuencia

  • Baja de peso sin motivo aparente

  • Tiene entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos o de los pies

  • Tiene cortes o hematomas que no se curan

  • Tiene visión borrosa

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Take a Type 2 Diabetes Risk Assessment

Assess your risk factors for Type 2 Diabetes with our quick risk asssessment

Start the Assessment
Related Articles
Read article
Diabetes
Diabetic Retinopathy

The retina is the light-sensitive part of the eye that allows you to see. High blood sugar can damage blood vessels of the retina and cause them to leak or bleed. This damage can lead to abnormal blood vessel growth. This condition is called diabetic retinopathy. Tight control of your blood sugar can help.

Read article
Diabetes
Resources for People with Diabetes

Living with diabetes means making many changes in your life, and these changes may seem overwhelming. When you feel down, reach out to your family and friends, and to your healthcare team. Here is a list of other resources.

Read article
Diabetes
Understanding Type 2 Diabetes

When your body is working normally, the food you eat is digested and used as fuel. This fuel supplies energy to the body's cells. When you have diabetes, the fuel can't enter the cells. Learn more with this helpful article and diagrams.

Read article
Diabetes
Eating Out When You Have Diabetes

Eating right is an important step in keeping your blood glucose in balance. You can eat out and be healthy--you just need to be aware of what you order. This meal plan will give you plenty of healthy foods to choose from.