Dismiss Modal

Diagnosis

Pruebas ​de ​laboratorio ​para ​diagnosticar ​enfermedades ​digestivas ​en ​niñ​os

Choose a preferred language

A continuación, se presentan algunas pruebas de laboratorio comunes que pueden realizarse para diagnosticar problemas con el aparato digestivo en niños:

  • Albúmina. Una proteína presente en la sangre. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel de albúmina inferior al normal puede indicar problemas en el hígado o los riñones, o desnutrición con pérdida de proteínas. 

  • ALP (fosfatasa alcalina o fosfa alcalina).Una enzima producida en el hígado y los huesos. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel alto de fosfatasa alcalina puede indicar enfermedad hepática o crecimiento óseo.

  • Alanina aminotransferasa ("ALT", por sus siglas en inglés). Una enzima producida en el hígado. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel alto de alanina aminotransferasa puede indicar problemas en el hígado.

  • Amilasa. Una enzima producida en las glándulas salivales y el páncreas que facilita la digestión. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel anormal de amilasa puede indicar la existencia de problemas en el páncreas u otros órganos gastrointestinales, como las úlceras de estómago o de duodeno.

  • Aspartato aminotransferasa ("AST", por sus siglas en inglés). Una enzima que se encuentra en el hígado, los riñones, el corazón y otros músculos, y en las células sanguíneas y el tejido corporal. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel alto de aspartato aminotransferasa puede indicar problemas en el hígado.

  • Bilirrubina. Un producto de descomposición de la hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno en la sangre. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel alto de bilirrubina puede indicar la existencia de una enfermedad del hígado o un problema en los glóbulos rojos. 

  • Nitrógeno ureico en la sangre ("BUN", por sus siglas en inglés) El nitrógeno ureico es una sustancia que se forma cuando se descomponen las proteínas. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel alto de nitrógeno ureico sanguíneo puede indicar trastornos de los riñones. Un nivel bajo de nitrógeno ureico sanguíneo puede indicar deficiencias del hígado o problemas de nutrición, como falta de proteínas.

  • Un análisis de sangre completo. Esta prueba mide el nivel de diferentes tipos de células en el torrente sanguíneo. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Los resultados anormales pueden indicar la existencia de diversos problemas, entre ellos anemia (nivel bajo de glóbulos rojos), deshidratación e infección.

  • Creatinina. Un producto de descomposición de la creatina, que se encuentra en el tejido muscular. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre o de orina del niño. Un nivel alto de creatinina puede indicar problemas en los riñones.

  • CRP (Proteína C-reactiva). Una proteína producida por el hígado cuando hay inflamación. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. La presencia de la proteína C-reactiva puede indicar trastornos inflamatorios o infección.

  • Prueba de sangre oculta en las heces. Observación de sangre oculta en las heces. Se toma una muestra de heces del niño y se analiza la presencia de sangre. Si se encuentra sangre oculta, indica que hay sangrado en el tracto gastrointestinal.

  • GGT (gamma-glutamil transferasa). Una enzima producida principalmente en el hígado. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel alto de gamma-glutamil transferasa puede indicar problemas en el hígado o en los conductos biliares.

  • Lipasa. Una enzima producida por el páncreas que facilita la descomposición de las grasas. Para medir su nivel, se toma una muestra de sangre del niño. Un nivel alto de lipasa puede indicar problemas en el páncreas.

  • O&P (huevos y parásitos). Esta prueba se realiza para detectar la presencia de parásitos en las heces. Se toman varias muestras de heces del niño. Un resultado positivo indica una infección gastrointestinal causada por parásitos.

  • Cultivo fecal. Esta prueba se realiza para detectar la presencia de bacterias anormales en las heces. Se toma una muestra de heces del niño. Un resultado positivo indica una infección gastrointestinal causada por bacterias.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
When Your Child Needs a Colonoscopy or Sigmoidoscopy

A colonoscopy is a test that lets a healthcare provider look inside the colon and rectum. A sigmoidoscopy is a shorter form of this test. It looks at only the lower part of the colon (the sigmoid colon) and the rectum. Read on for details.

Read article
Digestive Health
When Your Child Needs an Upper GI Series

An upper GI series is an X-ray exam of the upper digestive tract. Here's what you should know when your child needs this exam.

Read article
Digestive Health
When Your Child Needs a Percutaneous Liver Biopsy

A liver biopsy is a quick test that helps see how healthy your child's liver is. During a percutaneous liver biopsy, a needle is inserted through the skin and into the liver. A small sample of liver tissue is then taken. The tissue is sent to the lab to be studied.

Read article
Digestive Health
Barium Enema

A barium enema is an X-ray exam of your rectum and colon. This test helps your doctor detect problems such as blockages, tumors, polyps, or other problems.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment