Dismiss Modal

Management

Cómo controlar la colitis ulcerosa: los medicamentos

Choose a preferred language

Es posible que su proveedor de atención médica le dé algún medicamento para ayudarle a controlar los síntomas de la colitis ulcerosa. Los medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas. No curan la colitis ulcerosa. Pero le permiten mejorar su calidad de vida. Colabore con su proveedor de atención médica. Es posible que tenga ciertos efectos secundarios o que sus síntomas cambien. De ser así, quizás el proveedor tenga que cambiar el medicamento o la dosis.


Tipos de medicamentos

Puede que le receten alguno de estos tipos de medicamentos:

  • Antinflamatorios

  • Corticosteroides

  • Inmunomoduladores

  • Fármacos biológicos

  • Antibióticos

  • Probióticos

  • Medicamentos de moléculas pequeñas

A continuación puede obtener más información sobre cada tipo.


Antinflamatorios

Estos medicamentos pueden reducir la inflamación y el dolor en el recubrimiento de los intestinos. Los más comunes para la colitis ulcerosa son los compuestos 5-ASA, como la sulfasalazina o la mesalamina. Estos ayudan a controlar los síntomas por largos períodos. Pueden tomarse como pastillas. O pueden aplicarse como enema o supositorio, que se colocan directamente en el recto.


Corticosteroides

Su proveedor de atención médica puede sugerirle corticosteroides. Los corticosteroides ayudan a reducir la inflamación del cuerpo. Podrían mejorar sus síntomas rápidamente. Pueden tomarse en forma de pastillas o de líquido por vía oral (por la boca). En algunos casos, pueden administrarse por vía intravenosa. O pueden administrarse a través del recto por medio de un supositorio o de un enema. Se administran por breves períodos, generalmente por no más de 8 a 12 semanas. Estos medicamentos no deben usarse durante las remisiones. La remisión es un período prolongado en el que no tiene síntomas.

Si se usan por mucho tiempo, los corticosteroides pueden provocar efectos secundarios como los siguientes:

  • Cambios del estado de ánimo

  • Dificultad para dormir

  • Cambios en la forma del cuerpo

  • Acné o cara hinchada

  • Aumento de peso

  • Aparición de estrías en la piel

  • Problemas de la vista

  • Fracturas o pérdida de hueso

  • Vello en la cara (en las mujeres)

  • Presión arterial alta (hipertensión)

  • Riesgo de diabetes


Inmunomoduladores

Estos medicamentos disminuyen la actividad de su sistema inmunitario. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y a calmar los síntomas. Se toman en pastillas por la boca. Es posible que no sienta los efectos hasta que haga unos meses que las toma. Pero puede tomarlas por mucho tiempo. Tendrá que realizarse análisis de sangre cada algunos meses para controlar su hígado y su conteo de glóbulos. 

Algunos de los efectos secundarios posibles:

  • Náuseas

  • Dolores corporales

  • Inflamación del páncreas

  • Conteo bajo de glóbulos blancos

  • Problemas del hígado

  • Niveles bajos de ácido fólico

  • Infección

  • Linfoma

  • Cáncer de piel no melanoma


Fármacos biológicos

Estos medicamentos ayudan a detener una sustancia química producida por el cuerpo que causa inflamación. Uno de estos medicamentos se llama infliximab. Es un anticuerpo que bloquea el factor de necrosis tumoral (TNF, por su sigla en inglés). El TNF es una sustancia química que tiene un papel importante en la inflamación de los intestinos. Otro medicamento es el vedolizumab. Este es un anticuerpo que ayuda a impedir que los glóbulos blancos pasen al tejido intestinal, que es lo que causa la inflamación. 

También se están creando nuevos medicamentos biológicos. Su objetivo es actuar en las diferentes vías involucradas en la inflamación intestinal de la colitis ulcerosa. Estos medicamentos se pueden administrar de diferentes maneras. Puede ser por vía intravenosa cada 2 a 8 semanas. O pueden administrarse mediante una inyección semanal o mensual. Estos fármacos pueden ponerlo en riesgo de contraer infecciones. Debe decirle a su proveedor de atención médica si tiene una infección crónica. Su proveedor también tiene que solicitarle pruebas para detectar tuberculosis y hepatitis B antes de recetarle estos medicamentos.

Algunos de los efectos secundarios posibles:

  • Sonrojarse, dolor de pecho, falta de aire, urticaria o una baja de la presión arterial durante el tratamiento intravenoso

  • Dolores musculares y articulares

  • Erupción cutánea (sarpullido)

  • Fiebre

  • Infección

  • Linfoma

  • Cáncer de piel

  • Hepatotoxicidad

  • Psoriasis inducida por TNF


Medicamentos de moléculas pequeñas

En la actualidad, hay medicamentos nuevos para tratar la colitis ulcerosa que se llaman moléculas pequeñas. Se administran por la boca. Hable con el proveedor para averiguar si son adecuados para usted.


Antibióticos

Los antibióticos no se usan para tratar la colitis ulcerosa, pero sí para tratar algunas complicaciones que pueden surgir. Puede que le den antibióticos si tiene una infección, como un absceso. Los antibióticos pueden darse en forma de pastilla por vía oral (por la boca). También se colocan por vía intravenosa cuando hay infecciones graves. Según el antibiótico, es posible que deba evitar la exposición al sol. O quizás deba evitar beber alcohol.

Los antibióticos pueden ser de gran ayuda. Pero también pueden causar reacciones graves. Algunas de estas reacciones son las náuseas, los vómitos y los problemas respiratorios. Avise de inmediato a su proveedor de atención médica si siente adormecimiento u hormigueo en las manos. También dígale al proveedor de atención médica si los síntomas intestinales empeoran.

Algunos de los efectos secundarios posibles:

  • Náuseas

  • Diarrea

  • Dolores de cabeza

  • Mareos

  • Orina oscura

  • Pérdida del apetito

  • Sabor metálico en la boca

  • Sensibilidad al sol


Probióticos

Los probióticos son organismos vivos que son buenos para la salud. Puede tomarlos en un suplemento. Los probióticos pueden ayudar en algunos casos de colitis ulcerosa. Pero, en los trabajos de investigación, no se afirma con certeza si son beneficiosos. Consulte al proveedor de atención médica para obtener más información antes de tomar probióticos, en especial, si toma medicamentos inmunosupresores.


Control de los efectos secundarios

El proveedor de atención médica le hablará sobre los efectos secundarios de cualquier medicamento nuevo que tome y cuándo debe informar si tiene efectos secundarios. En la mayoría de los casos, los efectos secundarios no son difíciles de controlar. Pero, en ocasiones, pueden volverse lo suficientemente graves como para justificar un cambio de medicamento. Llame a su proveedor de atención médica si tiene lo siguiente:

  • Los efectos secundarios son difíciles de manejar

  • Los efectos secundarios son intensos

  • Hay efectos secundarios no previstos

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Medicines for GERD

Learn about the different types of medicines that can be used to treat GERD (gastroesophageal reflux disease).

Read article
Digestive Health
Managing Crohn’s Disease: Medicines

Your healthcare provider may prescribe medicine to help control your Crohn’s disease. Medicine can help lessen symptoms. It won’t cure Crohn’s disease, but it can help improve your quality of life.

Read article
Digestive Health
Taking Medicine Through a Feeding Tube

You are going home with a feeding tube in place. If you normally take any medicines by mouth, you will need to take them through your feeding tube. You can make this easier by calling your pharmacist to see whether any of your medicines are available in liquid form. If they are, ask that your prescriptions be filled with liquid medicines.

Read article
Digestive Health
Ileostomy: Caring for Your Stoma

You need to take care of your stoma and the skin around it (peristomal skin). That means keeping the stoma and the skin clean. It also means protecting the skin from moisture and contact with stool. This helps prevent skin problems and odor.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment