Dismiss Modal

Recovery

Dieta para diarrea únicamente (niño)

Choose a preferred language

Dieta infantil de alimentos blandos.

La diarrea es común en los niños. Los niños pueden perder fácilmente demasiada agua y deshidratarse. Esto es la pérdida de demasiada agua y minerales del cuerpo. Puede ser grave y poner en riesgo la vida. Cuando esto sucede, se deben recuperar los líquidos del cuerpo. Esto se hace dándole frecuentemente pequeñas cantidades de líquidos al niño.

Si su hijo muestra signos de deshidratación, el proveedor de atención médica puede decirle que use una solución de rehidratación oral. La solución de rehidratación oral puede devolverle los minerales perdidos, llamados “electrolitos”. Una solución de rehidratación oral puede usarse además de la leche que el bebé tome (pecho o biberón). La solución de rehidratación oral también puede reducir la diarrea. Puede comprar una solución de rehidratación oral en las farmacias y las tiendas de ventas de comestibles sin receta.

En casos de deshidratación grave, es posible que el niño deba ir al hospital para que le den líquidos de forma intravenosa (IV).


Administración de líquidos y comidas

Si está usando una solución de rehidratación oral:

  • Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica para darle la solución a su hijo.

  • Use solo una solución de rehidratación oral comprada, ya preparada. No prepare su propia solución. Las bebidas para deportistas no son iguales a las soluciones de rehidratación oral. Las bebidas para deportistas contienen demasiada azúcar y pocos electrolitos, lo que impide una correcta hidratación.

  • Si la diarrea mejora después de dos o tres horas, puede dejar de darle la solución de rehidratación oral.

Alimentos sólidos:

  • Siga la dieta que le haya indicado el proveedor de su hijo.

  • Si lo desea y lo tolera, su hijo puede comer la comida habitual.

  • Si no puede comer la comida habitual, puede beber líquidos transparentes, como el agua, o chupar cubos de hielo. No le dé líquidos con alto contenido de azúcar, como jugos o gaseosas. Lentamente, vaya aumentando la cantidad de líquidos transparentes. Alterne estos líquidos con la solución de rehidratación oral, tal como le indique el proveedor.

  • No le dé alimentos de alto contenido graso a su hijo.

  • Su hijo puede comenzar con una dieta regular 12 o 24 horas después de que ya no tenga más diarrea. Siga dándole abundante cantidad de líquidos transparentes.

  • Puede volver a darle la dieta normal a su hijo a medida que vaya sintiéndose mejor. No fuerce a su hijo a que coma, especialmente si tiene dolor de estómago o cólicos estomacales. No alimente a su hijo con gran cantidad de comida a la vez, incluso si tiene hambre. Esto puede hacer que se sienta peor. Podrá darle más comida a medida que la tolere mejor. Puede darle, por ejemplo, cereales, puré de papas, compota de manzana, puré de banana, galletas saladas, pan tostado seco, arroz, avena cocida, pan, fideos, pretzels, sopas con arroz o fideos, y verduras cocidas.

  • Si tiene síntomas otra vez, vuelva a darle una dieta simple o líquidos transparentes.


Visita de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado. Si le tomaron una muestra de heces o le hicieron un cultivo, llame al proveedor de atención médica para conocer los resultados, según lo que se le haya indicado.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 si su hijo presenta cualquiera de estos signos o síntomas:

  • Dificultad para respirar

  • Confusión

  • Somnolencia extrema o pérdida del conocimiento

  • Dificultad para caminar

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Rigidez en el cuello

  • Convulsiones


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Dolor abdominal que empeora

  • Dolor constante en el lado inferior derecho del abdomen

  • Más de 8 evacuaciones con diarrea en el transcurso de 8 horas

  • Diarrea continua muy fuerte durante más de 24 horas

  • Sangre en el vómito o las heces

  • Ingesta oral reducida

  • Orina oscura o nada de orina o pañal seco entre 4 y 6 horas en el caso de los niños más pequeños o entre 6 y 8 horas en el caso de los niños más grandes, falta de lágrimas al llorar, ojos hundidos o boca seca

  • Irritabilidad o llanto que no se logra calmar

  • Somnolencia inusual

  • Un sarpullido nuevo

  • Diarrea que dura más de diez días

  • Fiebre (ver La fiebre y los niños, más abajo)


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila. Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, encontrará valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 ºF (38 ºC) o más alta

  • En la axila: 99 ºF (37.2 ºC) o más alta

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 ºF (38.9 ºC) o más alta

  • En la axila: 101 ºF (38.3 ºC) o más alta

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 ºF (40 ºC) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Discharge Instructions for Open Splenectomy (Child)

Here's what you need to know about caring for your child at home following an open splenectomy.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions for Laparoscopic Splenectomy (Child)

Your child had a procedure called a splenectomy. This is surgery to remove the spleen. Here's what you need to know about caring for your child at home.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions: Total Parenteral Nutrition (TPN) for Your Child

This helpful sheet shows you the steps needed to give your child total parenteral nutrition at home.

Read article
Digestive Health
After Gallbladder Surgery

Here's what you need to know about caring for yourself after gallbladder surgery.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment