Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones de alta luego de una gastrectomía

Choose a preferred language

Se sometió a un procedimiento llamado gastrectomía. Durante esta cirugía, se extirpa una parte del estómago o todo el estómago. Mientras se recupera de la cirugía, esto es lo que necesita saber para cuidarse.


Comidas y bebidas

  • Siga la dieta que le indicaron en el hospital. Coma alimentos en puré y líquidos durante 3 semanas después de la cirugía.

  • Beba cantidades más pequeñas de líquidos. De esta forma, el organismo podrá aceptar los líquidos más fácilmente. Pero es importante que siga bebiendo líquidos (en pequeñas cantidades) para no deshidratarse. La boca seca y la orina oscura o escasa son algunos signos de deshidratación.

  • Coma lentamente. Comer demasiado o muy rápido le provocará náuseas y vómitos. Si comienza a sentirse satisfecho, deje de comer y tómese un descanso.

  • Quizás tenga que evitar beber líquidos al mismo tiempo que come alimentos sólidos. Extienda el tiempo entre las comidas y bebidas.

  • Tome suplementos nutricionales líquidos recomendados por el proveedor de atención médica para asegurarse de obtener suficientes calorías.

  • Intente comer en menor cantidad y con más frecuencia cuando empiece a comer sólidos de nuevo. Asegúrese de que estas comidas tengan alto contenido de proteínas y bajo contenido de carbohidratos.


Actividad

  • Su recuperación llevará varias semanas. Es común sentirse cansado. Descanse lo necesario.

  • Camine tan seguido como le sea posible. Asegúrese de caminar al menos un par de veces al día. Aumente la actividad de manera gradual.

  • No levante objetos que pesen más de 4.5 kg (10 libras) hasta que el proveedor de atención médica lo autorice. Esto suele ser unas 2 semanas después.

  • No haga tareas intensas hasta que el proveedor de atención médica lo autorice. Estas tareas incluyen usar la aspiradora, trabajar en el jardín, alzar niños o levantar bolsas llenas de basura.

  • Suba lentamente las escaleras y haga una pausa cada 2 o 3 escalones.

  • No conduzca por 2 semanas después de la cirugía, o hasta que el proveedor de atención médica se lo permita.

  • Comience un programa de ejercicio 1 semana después de haber sido dado de alta. Puede beneficiarse de hacer actividades simples, como caminar sobre una superficie plana. Pregúntele al proveedor de atención médica cuál es la mejor manera de empezar.

  • Pregunte al proveedor de atención médica cuándo podrá volver al trabajo.


Otros cuidados en el hogar

  • Siga haciendo los ejercicios de tos y respiración profunda que aprendió en el hospital.

  • Dúchese cuando lo necesite. No se bañe ni se meta en piscinas o bañeras de hidromasaje. Esto lo ayudará a prevenir las infecciones en el sitio de la incisión. Puede hacer estas actividades cuando el proveedor de atención médica se lo permita.

  • Mantenga la incisión limpia y seca. Lave delicadamente la incisión con jabón suave y agua tibia. Luego séquela dando toques suaves con una toalla.

  • Siga todas las instrucciones sobre el cuidado del vendaje que cubre las incisiones.

  • Si hay unas pequeñas tiras adhesivas blancas sobre la incisión, no las quite. Deje que se desprendan por sí solas. Se desprenden al cabo de 2 semanas desde que regresa a su casa. Si esto no sucede, llame al proveedor de atención médica y pregúntele cómo quitarlas.

  • Tome sus medicamentos pulverizados o en forma líquida durante 3 semanas después de la cirugía.

  • Tome una vitamina masticable 2 veces al día. Pregunte al proveedor de atención médica si también debe tomar un suplemento de vitamina B12.

  • Tome todos los medicamentos siguiendo las indicaciones del proveedor de atención médica.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:

  • Secreción de líquidos turbios o malolientes de la zona de la incisión

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor

  • Escalofríos con temblores

  • Pulso acelerado

  • Sudoración nocturna

  • Dolor, náuseas o vómitos después de comer

  • Diarrea durante más de una semana después de recibir el alta

  • Dolor en la parte superior de la espalda, el pecho o el hombro izquierdo

  • Hipo continuo o repetitivo

  • Confusión, depresión o fatiga inusual

  • Signos de infección de la vejiga, como orinar mucho y ardor, dolor, sangrado o dificultad para orinar

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Discharge Instructions for Esophagectomy

You had a procedure called esophagectomy. This means that part or all of your esophagus was removed. It will likely take a few months for your eating habits to get back to normal. Here's what you can do at home to help with your recovery.

Read article
Digestive Health
After Gallbladder Surgery

Here's what you need to know about caring for yourself after gallbladder surgery.

Read article
Digestive Health
After Hernia Surgery

To speed healing after hernia surgery, take an active role in your recovery. These tips can help.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions: Caring for Your T-Tube

You have been discharged with a T-tube, which is shaped like the letter T. It is put in place after bile duct surgery to drain bile while the duct is healing. The tube drains into a bag that is attached to your body. A bandage is present at the site where the tube is placed. This protects the open area from infection. The T-tube will be left in place for up to several weeks. Before your tube can be removed, an X-ray will be done to make sure that your duct has healed and that there are no stones present. Here's what you can do at home to aid your recovery.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment