Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones ​de ​alta ​para ​la ​esplenectomí​a ​abierta ​(pediá​trica)​

Choose a preferred language

A su hijo se le practicó una esplenectomía abierta. Durante la operación, se extrajo quirúrgicamente el bazo del niño, debido a que no funcionaba correctamente. El bazo está ubicado en la parte superior izquierda del abdomen. Ayuda a proteger al organismo de las infecciones. Para extraer el bazo enfermo del niño, el médico realizó un corte grande (incisión) en el abdomen del niño. Esto es lo que necesita saber para cuidar al niño en su hogar después de la cirugía.


Cuidado de la incisión

Siga estos consejos para cuidar la incisión de su hijo:

  • Controle todos los días que la incisión de su hijo no esté enrojecida, hinchada y que la piel no esté separada.

  • Deje que su hijo se duche según sea necesario. Pero no permita que el niño se bañe en una piscina, bañera o jacuzzi hasta que el proveedor de atención médica le diga que puede hacerlo. Esto le ayudará a prevenir las infecciones en el sitio de la incisión.

  • Mantenga la herida de su hijo limpia y seca. Lave delicadamente la herida con jabón suave y agua. A continuación séquela dando palmaditas con una toalla.

  • No despegue las tiras blancas de la herida del niño. Deje que se desprendan por sí solas. Puede recortar los bordes si comienzan a pelarse.


Limite el nivel de actividad

Los consejos incluyen:

  • Enseñe al hijo a subir las escaleras lentamente y a descansar cada pocos pasos. Solo suba las escaleras una o dos veces al día.

  • No deje que su hijo levante ningún objeto que pese más de 3 libras para evitar esfuerzo en las incisiones.

  • Dele a su hijo un descanso de las tareas que requieren esfuerzo físico, como pasar la aspiradora o cortar el césped. Espere hasta que el proveedor de atención médica lo autorice.


Otros cuidados en el hogar

Siga estos consejos de cuidado general para su hijo:

  • Dele a su hijo medicamentos contra el dolor según le indique el proveedor de atención médica.

  • Asegúrese de que el niño tome todos los antibióticos recetados por el proveedor de atención médica, aun cuando se sienta mejor. Los antibióticos le ayudarán a prevenir las infecciones.

  • Controle la temperatura de su hijo todos los días durante 1 semana después de la cirugía.

  • Obtenga atención médica para su hijo incluso por enfermedades leves como resfríos o problemas de los senos nasales. Es importante hacer esto porque es más probable que su hijo contraiga una infección sin un bazo.

  • Informe a todos los proveedores de atención médica de su niño (incluso al dentista) que le han extraído el bazo.

  • Considere obtener un brazalete de identificación médica para su hijo que diga que no tiene bazo.

  • Consulte a su proveedor de atención médica sobre las vacunas. Su hijo tendrá más probabilidades de contraer una infección después de la cirugía. Específicamente, pregunte sobre las vacunas contra el neumococo, el meningococo, el hemófilo y la gripe.

  • Si su hijo tiene estreñimiento, hable con el proveedor acerca de un plan llamado régimen intestinal. Los analgésicos pueden producir estreñimiento. A menudo, consumir más fibra, agua y un ablandador de heces facilita el proceso.


Visitas de control

Programe una visita de control según le indiquen.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su hijo

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si su hijo presenta cualquiera de estos síntomas:

  • Fiebre (ver "La fiebre y los niños" a continuación)

  • Escalofríos con temblores

  • Mareos o aturdimiento

  • Cualquier hemorragia inusual

  • Enrojecimiento, hinchazón, calor, drenaje de líquido o dolor en el sitio de la incisión

  • Incisión que se abre o se desgarra

  • Dolor de estómago o vómitos


La fiebre y los niños

Use siempre un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. Nunca use un termómetro de mercurio.

En el caso de bebés y niños pequeños, asegúrese de usar correctamente el termómetro rectal. Un termómetro rectal puede hacer un orificio (perforar) accidentalmente en el recto. También puede transmitir gérmenes de las heces. Siga siempre las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Si no se siente cómodo midiendo la temperatura rectal, use otro método. Cuando hable con el proveedor de atención médica de su hijo, infórmele qué método usó para tomar la temperatura del niño.

A continuación, se presentan algunas pautas relacionadas con la temperatura de la fiebre. La temperatura tomada en el oído no es precisa antes de los 6 meses de edad. No tome la temperatura oral hasta que su hijo tenga, por lo menos, 4 años de edad.

Bebé menor de tres meses:

  • Pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura al niño.

  • Temperatura rectal o en la frente (arteria temporal) de 100,4 °F (38 °C) o más, o según le indique el proveedor.

  • Temperatura debajo del brazo (axilar) de 99 °F (37.2 °C) o más alta, o según le haya indicado el proveedor.

Bebé o niño pequeño de 3 a 36 meses:

  • Temperatura anal, frontal (arteria temporal), o temperatura de oído de 102 °F (38.9 °C) o más alta, o según lo que le haya indicado su proveedor.

  • Temperatura debajo del brazo (axilar) de 101 °F (38.3 °C) o más alta, o según le indique el proveedor.

Niño de cualquier edad:

  • Si tiene repetidamente una temperatura de 104 °F (40 °C) o más, o según le indique el proveedor.

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años de edad. O fiebre persistente durante 3 días en un niño de 2 años o más.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Diet for Diarrhea Only (Child)

If your child has diarrhea, it's important to make sure your child doesn't become dehydrated. This sheet will help you care for your child at home.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions for Laparoscopic Splenectomy (Child)

Your child had a procedure called a splenectomy. This is surgery to remove the spleen. Here's what you need to know about caring for your child at home.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions: Total Parenteral Nutrition (TPN) for Your Child

This helpful sheet shows you the steps needed to give your child total parenteral nutrition at home.

Read article
Digestive Health
Anal Fissure (Child)

Sometimes a crack or tear occurs in the lining of the anal canal. This condition is called an anal fissure. Symptoms include pain and bleeding, especially during a bowel movement.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment