Dismiss Modal

Treatment

Colecistectomía

Choose a preferred language

Usted ha tenido ataques de dolor causados por cálculos biliares. Para tratar este problema, el proveedor de atención médica le quitará la vesícula biliar. Esta cirugía se denomina colecistectomía. La extracción de la vesícula biliar puede aliviar el dolor. También ayudará a detener los dolores futuros. Podrá llevar una vida sana sin su vesícula biliar. Incluso puede volver a consumir las comidas que le gustaban antes de que empezaran sus problemas de vesícula.


Antes de la cirugía

Cómo prepararse:

  • Informe al proveedor acerca de los medicamentos que usa. Incluya los medicamentos de venta libre y con receta. También incluya vitaminas, hierbas medicinales y suplementos. Indíquele si toma anticoagulantes con receta. Estos incluyen warfarina, clopidogrel y aspirina.

  • Hágase todas las pruebas que le pida el proveedor, como análisis de sangre o pruebas de diagnóstico por imágenes.

  • Siga todas las indicaciones que le den sobre no comer ni beber nada antes de la cirugía. Puede que necesite tomar algún tipo de medicamento con sorbos de agua. Hable con el proveedor.

  • Le pedirán que firme un documento de consentimiento informado. Su firma implica que entiende en qué consiste la cirugía. También significa que está de acuerdo con el procedimiento que se realizará. Asegúrese de evacuar todas sus dudas antes de firmarlo.


El día de la cirugía

Al llegar, se preparará para la cirugía:

  • Le pondrán una sonda intravenosa en una vena del brazo o de la mano. Por allí le administrarán líquidos y medicamentos.

  • Un anestesiólogo hablará con usted sobre la anestesia. Es un medicamento para evitar el dolor. Recibirá anestesia general. Esta lo pondrá en un estado parecido al sueño profundo durante la cirugía.


Durante la cirugía

Hay dos métodos para extraer la vesícula biliar. El proveedor de atención médica decidirá cuál es mejor para usted:

  • Colecistectomía laparoscópica. Este es el procedimiento más común. Durante la cirugía, se hacen entre dos y cuatro cortes (incisiones) pequeños. Se usa un tubo delgado provisto de una cámara. A esto se le llama laparoscopio. Se introduce el laparoscopio a través de 1 de las incisiones. Este instrumento envía imágenes a una pantalla de video. A través de los otros cortes, se introduce instrumentos quirúrgicos diminutos. La vesícula biliar se extrae usando el laparoscopio y estos instrumentos.

  • Colecistectomía abierta. Le harán una incisión más grande. El cirujano observa y trabaja a través de este corte. La cirugía abierta se usa sobre todo cuando hay cicatrices u otros factores que la convierten en una opción más adecuada para usted.

En algunos casos, es posible que el proveedor deba cambiar de cirugía laparoscópica a cirugía abierta durante el procedimiento.

Instrumento quirúrgico que toma la vesícula biliar. Otro instrumento listo para cortar el conducto cístico y la arteria. El conducto cístico y la arteria tienen pinzas para sellarlos.


Después de la cirugía

Lo trasladarán a una sala de recuperación hasta que se despierte de la anestesia. Es posible que regrese a su casa ese mismo día. En algunos casos, deberá pasar la noche en el hospital. Si le hicieron una colecistectomía abierta, quizás necesite pasar varios días en el hospital. Pídale a un familiar o a un amigo que lo lleve a su casa cuando reciba el alta. Si le dicen que tome medicamentos después de la cirugía, hágalo según las indicaciones. Si le dicen que haga ejercicios de respiración, hágalos según se lo hayan indicado. Le programarán una visita de seguimiento.


Riesgos y posibles complicaciones de la cirugía de la vesícula biliar

Todas las cirugías tienen riesgos. Algunos de los riesgos de la cirugía de la vesícula biliar son los siguientes:

  • Sangrado

  • Infección

  • Lesión del conducto biliar común o los órganos cercanos

  • Coágulos de sangre en las piernas

  • Pérdida de bilis

  • Hernia en el lugar de la incisión

  • Neumonía


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al cirujano si tiene alguno de estos síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor

  • Enrojecimiento, dolor o secreción de líquido en la zona de la incisión

  • Color amarillento en la piel o en los ojos (ictericia)

  • Dolor muy fuerte o cólicos abdominales

  • Vómitos constantes e incapacidad de mantener los líquidos en el estómago

  • Falta de evacuación por un período de 3 días

  • Dificultad para orinar

  • Sangrado rectal leve o de corto plazo

  • Hinchazón en las piernas


Llame al 911

Llame al 911 si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Aparición repentina de falta de aire o dificultad para respirar

  • Sangrado excesivo o que dura mucho tiempo

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Having Rectal Surgery

Read on for details about rectal surgery, including what to expect before, during, and after the procedure.

Read article
Digestive Health
Having Bowel Surgery: Continent Ileostomy

This surgery is done to treat diseases of the digestive tract. It removes all of the large intestine. During the surgery, an opening (stoma) is made in your belly. When healed, waste collects in a pouch inside your body. It's then drained through a thin tube (catheter).

Read article
Digestive Health
Having Laparoscopic Colon Surgery

After discussing your colon problem, you and your healthcare provider may decide that laparoscopic treatment is right for you. How well you get ready for the surgery can affect its success. Make sure you understand all instructions your provider gives you.

Read article
Digestive Health
Having Hernia Surgery: Traditional Repair

Surgery treats a hernia by fixing the weakness in the abdominal wall. Read on to learn details about a traditional repair, including what to expect before, during, and after the surgery.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment