Dismiss Modal

Treatment

Cuando su hijo requiere una sonda nasogástrica

Choose a preferred language

Si su hijo tiene problemas para tragar comida o líquidos de manera segura, es posible que el proveedor de atención médica le sugiera la alimentación por sonda. La alimentación por sonda suele hacerse a través de una sonda nasogástrica. Es un tubo blando y delgado que se introduce a través de la nariz hasta el estómago. Administra alimentos líquidos directamente allí. Los alimentos líquidos que se suministran a través de la sonda nasogástrica se digieren de la misma manera que los otros alimentos que se comen normalmente. La sonda nasogástrica puede parecer incómoda. Pero no debería ser incómoda para su hijo.

Contorno de un bebé para mostrar una sonda nasogástrica en la nariz, a través dentro del estómago.


Nota

Cuide que la sonda no sea un riesgo de estrangulamiento para su hijo. Siga las instrucciones del equipo de atención médica sobre cómo colocar la sonda de forma segura.


Por qué se usa una sonda nasogástrica

A menudo, se usa la sonda nasogástrica por varios motivos. Por ejemplo, su hijo puede usarla en las siguientes situaciones:

  • Necesita ayuda a corto plazo para recibir nutrientes o medicamentos

  • No crece adecuadamente con la alimentación habitual

  • Tiene dificultad para tragar

  • Tiene una infección o se recupera de una cirugía y no puede consumir alimentos por un período corto

  • Necesita nutrición adicional

La sonda nasogástrica está pensada para usarse solo durante un período corto. El proveedor de atención médica hablará con usted acerca de otras opciones si la sonda es necesaria a largo plazo.

Es posible que se deba reemplazar la sonda del niño con regularidad. Pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo con qué frecuencia hay que remplazar la sonda nasogástrica.

Cambio de la sonda nasogástrica: _________________________


Información de contacto para tener a mano

Pida los números de teléfono para llamar en caso de necesitar ayuda. Además, asegúrese de tener el teléfono de la compañía de suministros médicos de su hijo. Tendrá que pedir más suministros para el niño en el futuro. Anote todos estos números de teléfono a continuación.

Número de teléfono del proveedor de atención médica: ____________________________________

Número de teléfono del enfermero a domicilio: _____________________________________

Número de teléfono de la compañía de suministros médicos: __________________________________


Cómo cuidar la sonda nasogástrica

La sonda se coloca primeramente en el hospital. Verá que cuidarla es más fácil de lo que cree. Le mostrarán cómo colocarla, quitarla y cuidarla correctamente en su casa. Aprenderá a verificar que la sonda nasogástrica se encuentre en el lugar indicado antes de administrar alimentos, líquidos o medicamentos. Le enseñarán a usar tiras de pH para verificar su correcta ubicación.


Cómo alimentar a su hijo

Deberá alimentar al niño a través de la sonda. Antes de dar de alta a su hijo del hospital, le enseñarán a hacerlo. Si necesita más asistencia, pregunte en el hospital cómo coordinar para que lo ayude un enfermero a domicilio.


Cómo verificar la ubicación de la sonda con tiras de pH

Cada vez que alimente a su hijo, debe asegurarse de que la sonda nasogástrica esté colocada en el lugar correcto. El extremo de la sonda debe estar en el estómago del niño, no en los pulmones ni en la garganta. Para verificar si está en el lugar correcto, debe tomar un poco de líquido del estómago y hacer una prueba del pH de ese líquido. Verifique esto antes de alimentarlo: controle el pH del líquido del estómago con la tira de pH. El pH del estómago (gástrico) debe ser entre 1 y 5 si su hijo no está tomando inhibidores de bomba de protones ni bloqueadores H2. Hay otros factores que pueden aumentar el pH. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor.


Tipos de alimentación

Hay 2 tipos de alimentación con sonda nasogástrica. Su hijo puede tener un tipo de alimentación o los dos. Son los siguientes:

  • Alimentación continua. Se administra alimento líquido por goteo lento a través de la sonda durante una parte del día o el día completo. Este tipo de alimentación solo se realiza mediante una bomba. La cantidad de alimento que se administra y la frecuencia suelen estar configurados en la bomba. No cambie los ajustes de la bomba, a menos que se lo indiquen.

    Debe detener la alimentación por un momento todos los días para verificar la ubicación de la sonda con las tiras de pH. Siga las instrucciones específicas que le dé el proveedor al respecto:

    __________________________________________________________________________________

  • Alimentación en bolo. Se administra una cantidad de alimento líquido equivalente a una porción de comida a través de la sonda varias veces al día. La alimentación por bolo se administra mediante una jeringa o una bomba. El proveedor de atención médica o el enfermero a domicilio que atienden a su hijo le dirán qué cantidad de alimento líquido debe usar para cada alimentación. También le indicarán con qué frecuencia debe alimentarlo.

Si recibe alimentación en bolo, complete los números a continuación:

Frecuencia de las sesiones de alimentación: ____________________________________________

Cantidad que debe darle a su hijo en cada sesión de alimentación: ______________________________________________


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • No puede colocar la sonda.

  • Su hijo presenta enrojecimiento, hinchazón, secreciones o llagas en la piel que rodea el lugar de entrada de la sonda.

  • Observa sangre alrededor de la sonda, en las heces del niño o en el contenido del estómago.

  • Su hijo tose, se ahoga o vomita durante las sesiones de alimentación.

  • El vientre de su hijo se ve hinchado o se siente duro cuando lo presiona suavemente.

  • El niño tiene diarrea o estreñimiento.

  • El niño tiene fiebre de 100.4 °F ( 38 °C) o superior, o según las indicaciones del proveedor de atención médica.


Cuándo llamar al  911

Llame al 911 si ocurre lo siguiente:

  • Su hijo tiene dificultad para respirar

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Your Child's Nasogastric Tube: Pump Feeding

Detailed information on how to feed your child using a nasogastric (NG) feeding tube.

Read article
Digestive Health
When Your Child Needs a Gastrostomy or Gastrojejunostomy Tube

You were given home care instructions for your child's G-tube or G-J tube before they were discharged from the hospital. This sheet can help you remember those steps when you and your child are at home.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions for Laparoscopic Splenectomy (Child)

Your child had a procedure called a splenectomy. This is surgery to remove the spleen. Here's what you need to know about caring for your child at home.

Read article
Digestive Health
Discharge Instructions: Total Parenteral Nutrition (TPN) for Your Child

This helpful sheet shows you the steps needed to give your child total parenteral nutrition at home.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment