La enfermedad de Crohn es una inflamación intermitente del tubo intestinal. Esta es una inflamación crónica (de largo plazo). Durante el brote de los síntomas puede haber un dolor abdominal más intenso junto con fiebre. Puede aparecer mucosidad, sangre o pus en las heces. Entre un brote y otro, la inflamación disminuye y generalmente no hay síntomas. La enfermedad de Crohn es una forma de la enfermedad inflamatoria de los intestinos.
Los síntomas de la enfermedad de Crohn pueden incluir lo siguiente:
-
Cólicos o dolor abdominales
-
Diarrea, en ocasiones con sangre, que se alterna con estreñimiento
-
Heces con mucosidad
-
Sangrado rectal
-
Dolor en el recto
-
Fiebre
-
Poca energía
-
Disminución del apetito y pérdida de peso
-
Hinchazón y abdomen inflamado
-
Náuseas o vómitos
-
Dolor en las articulaciones
-
Úlceras en la boca
-
Problemas de enrojecimiento y dolor en los ojos
-
Erupciones en la zona anal u otros problemas anales
Nadie sabe qué causa exactamente la enfermedad de Crohn y no tiene cura. El objetivo del tratamiento es controlar y aliviar los síntomas y prevenir complicaciones, para que pueda llevar una vida plena y activa. Ningún tratamiento único funciona para todas las personas, pero se pueden hacer muchas cosas para ayudar.
Alimentación
Los alimentos no causan la enfermedad de Crohn, pero pueden afectarla. Desafortunadamente, no existe una dieta que funcione para todas las personas. Mantenga un registro de alimentos para descubrir a qué es sensible. Estas son algunas cosas que puede probar.
-
Coma más lento y en cantidades pequeñas a la vez, pero con mayor frecuencia. Recuerde, siempre puede comer más si todavía tiene hambre, pero no puede comer menos una vez que haya comido demasiado.
-
Los alimentos con alto contenido de fibra son complicados. Si bien pueden ayudar con el estreñimiento, pueden empeorar la hinchazón, los calambres, los gases y la diarrea.
-
Si su enfermedad de Crohn involucra el intestino delgado, no consumir productos lácteos que contienen lactosa puede ayudar a aliviar algunos síntomas.
-
Trate de eliminar los alimentos grasos y las carnes.
-
Coma menos azúcar.
-
Se pueden controlar la hinchazón o el exceso de gases. Aléjese de los alimentos que producen gases como los frijoles, el repollo, el brócoli y la coliflor.
-
Trate de no consumir bebidas y jugos de frutas. Estos pueden empeorar la hinchazón y la diarrea.
-
La cafeína, el alcohol y los estimulantes pueden empeorar los síntomas. Estos incluyen el café, el té, los refrescos, las bebidas energéticas y el chocolate.
Estilo de vida
Aunque el estrés no causa la enfermedad de Crohn, a menudo es un factor en los brotes de síntomas. También puede afectar cómo se siente y afronta su problema de salud.
-
Analice las cosas que parezcan empeorar sus síntomas, como el estrés y las emociones fuertes.
-
El asesoramiento o terapia a menudo puede ayudar a aliviar el estrés. También lo pueden hacer las medidas de autoayuda, como el ejercicio, el yoga y la meditación.
-
La depresión puede formar parte de esta enfermedad y se pueden recetar antidepresivos. Esto en realidad puede ayudar con la diarrea, el estreñimiento y los calambres, así como con la depresión.
-
Fumar no causa la enfermedad de Crohn, pero puede empeorar los síntomas. Además, puede hacer que la enfermedad sea más intensa y más difícil de controlar. Es muy importante que deje de fumar si tiene la enfermedad de Crohn.
Medicamentos
Su proveedor de atención médica podría recetarle medicamentos. Si es así, tómelos siempre siguiendo las instrucciones del proveedor. Con la enfermedad de Crohn, generalmente se necesitan medicamentos a largo plazo. Esto se debe a que el control de la enfermedad es muy importante para evitar complicaciones en el futuro. Para los brotes agudos de su enfermedad, se pueden recetar medicamentos. Contacte a su proveedor de atención médica si los necesita.
-
Consúltele antes de tomar cualquier tipo de medicamentos contra la diarrea.
-
No tome medicamentos antinflamatorios como ibuprofeno o naproxeno.
-
Considere los suplementos nutricionales. Particularmente, debe considerarlos si la diarrea es prolongada o si no está comiendo o está perdiendo peso.
Si necesita suplementos, hable con su proveedor de atención médica para obtener la mejor recomendación. Trate de no consumir los suplementos de hierbas ya que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) no los evalúa. Debido a esto, no hay forma de tener certeza sobre su seguridad y pureza.
Visitas de control
Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica, o según lo que se le haya indicado. Si se le tomó una muestra de heces o se le realizó un cultivo, se le informará si su tratamiento debe cambiar. También puede necesitar análisis de sangre, procedimientos o estudios de imágenes. Llame según le hayan indicado para pedir los resultados.
Apoyo
Los grupos de apoyo para personas con la enfermedad de Crohn pueden ser una fuente de información útil sobre cómo otras personas sobrellevan esta enfermedad. Ellos están disponibles personalmente, por teléfono, o por Internet. Contáctese con los siguientes recursos para obtener más información.
-
Crohn’s and Colitis Foundation of America, Inc., 800-932-2423, www.ccfa.org
-
Centro Coordinador Nacional de Información sobre Enfermedades Digestivas (National Digestive Diseases Information Clearinghouse, NDDIC), digestive.niddk.nih.gov
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o como le haya indicado su proveedor de atención médica
-
Dolor abdominal que no responde a las medidas normales
-
Mucosidad, pus o pequeñas cantidades de sangre en las heces (oscuras o de color rojo vivo)
-
Vómitos persistentes
-
Hinchazón y dolor abdominal que no se va luego de algunas horas
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dificultad para respirar
-
Confusión
-
Somnolencia extrema o dificultad para despertarse
-
Desmayos o pérdida del conocimiento
-
Frecuencia cardíaca acelerada
-
Gran cantidad de sangre en las heces (oscura o de color rojo vivo)
Featured in