Dismiss Modal

Types

Cuerpo extraño en el esófago (niños)

Choose a preferred language

El esófago es el conducto que va desde la boca hasta el estómago. Es común que los bebés y los niños pequeños se introduzcan objetos en la boca. Si tragan un objeto, podría quedar atascado en el esófago. Esto se conoce como cuerpo extraño en el esófago.

Este problema ocurre mayormente en niños desde los 6 meses hasta los 4 años. Los objetos que más comúnmente tragan los niños son las monedas, las piezas de juguetes, las pilas, las baterías o los alfileres. Algunos alimentos también pueden quedar atascados en el esófago. Por ejemplo, caramelos duros, uvas, palomitas de maíz, trozos de perros calientes y pasas de uvas. Las pilas de botón, que a menudo se encuentran en los controles remotos, pueden ser un problema grave. Si se alojan en el esófago, pueden desgastar la pared del esófago en unas horas. Si sospecha que su hijo se ha tragado una pila de botón, busque atención médica de inmediato.

Los imanes de alta potencia también pueden desgastar la pared del esófago si se ingieren. Esto también debe tratarse de inmediato.

Un objeto atascado en el esófago puede causar dificultad para tragar. El niño quizás babee, vomite o no quiera comer. Probablemente se queje de dolor en el pecho o en el cuello o de una sensación de tener algo atascado en la garganta. Es posible que tenga síntomas generales, como babeo, pero no parezca molesto. Si no se extrae el objeto, puede dañar el esófago. Su hijo podría enfermarse de gravedad.

El proveedor de atención médica realizará un diagnóstico a partir de la historia clínica y la exploración física. Pero, a veces, es posible que su hijo necesite pruebas de diagnóstico por imágenes.

Quizás se necesite realizar un procedimiento llamado endoscopia para examinar y extraer el objeto. Para ello, se usa un tubo largo y delgado provisto de una cámara diminuta. Se llama endoscopio. Se introduce en la garganta del niño. En casos muy poco frecuentes, el niño podría necesitar cirugía. Una vez que se extrae el objeto, es probable que no se necesite otro tratamiento.


Cuidados en el hogar

Si el objeto atascado daña el esófago, le indicarán cómo cuidar a su hijo durante su recuperación. Siga estas instrucciones cuidadosamente.

Prevención en los bebés y los niños pequeños

  • Supervise a su hijo durante las comidas. Los niños deberían sentarse para comer. Corte los alimentos en trozos pequeños. Anime a los niños a masticar bien antes de tragar. No le dé frutos secos, palomitas de maíz, uvas ni otros alimentos que puedan tragarse enteros a niños menores de 4 años.

  • No le dé juguetes pequeños, con partes removibles a los bebés y los niños pequeños. Revise con frecuencia los juguetes para comprobar que no tengan partes flojas o quebradas.

  • Revise también todos los ambientes del hogar para verificar si hay objetos pequeños como botones, monedas y partes de juguetes. Guarde las baterías y otros objetos peligrosos en un armario cerrado o fuera del alcance.

  • Los niños aprenden de lo que observan, así que no se introduzca palillos, alfileres ni ningún otro objeto filoso en los labios ni en la boca.

Prevención en niños mayores

  • Supervise a su hijo durante las comidas. Los niños deberían sentarse para comer. Enséñele a poner en la boca trozos pequeños de comida y masticarlos bien antes de tragarlos.

  • Dígale que no se lleve a la boca lápices, cuentas de un collar, crayones, gomas de borrar ni otros objetos que no sean alimentos.

  • Enséñele que no debe tragar goma de mascar.

  • Los niños aprenden de lo que observan, así que no se introduzca palillos, alfileres ni ningún otro objeto filoso en los labios ni en la boca.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica del niño de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre

  • Síntomas que regresan

  • Estreñimiento (imposibilidad de evacuar)

  • Vómitos

  • Tos persistente

  • Dificultad para tragar

  • Rechazar la comida o no querer comer

  • Dolor en el esófago


Cuándo llamar al  911

Llame al 911 si su hijo presenta cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Aparición de sangre en las heces

  • Vómitos con sangre

  • Dificultades para respirar

  • Empeoramiento repentino o grave del dolor de esófago o del tórax

  • Empeoramiento repentino o grave del dolor abdominal, distensión o hinchazón

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Inguinal and Umbilical Hernias in Children

A hernia is when a part of the intestine pushes through a weak spot in the belly (abdominal) muscles. The hernia creates a soft lump or bulge under the skin.

Read article
Digestive Health
What Is a Hiatal Hernia?

This common problem occurs when part of the stomach slides up through the diaphragm into the chest cavity. Hiatal hernias aren't like hernias in your groin. Most hiatal hernias cause no symptoms and need no treatment. If you notice symptoms, usually you can control them easily.

Read article
Digestive Health
Irritable Bowel Syndrome (IBS) in Children

Irritable bowel syndrome (IBS) is a long-term (chronic) disorder that affects the large intestine or colon. IBS causes painful belly (abdominal) and bowel symptoms.

Read article
Digestive Health
Duodenitis

The duodenum is the first part of the small intestine. It's just past the stomach. Duodenitis is inflammation of the lining of the duodenum. This sheet tells you more about this health problem.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment