Una reacción de sensibilidad a un alimento (intolerancia alimentaria) ocurre si usted come alimentos que su cuerpo no puede digerir bien. La intolerancia alimentaria suele confundirse con la alergia a los alimentos. A menudo, la intolerancia se debe a la falta de enzimas digestivas específicas que descomponen los alimentos. Sin embargo, puede haber otras razones por las que no tolera alimentos. No obstante, la intolerancia alimentaria no es una reacción alérgica. Una reacción alérgica es una respuesta del sistema inmunitario. En cambio, un ingrediente o sustancia del alimento provoca irritación en el sistema digestivo.
Los síntomas pueden comenzar dentro de algunas horas después de comer. Estos incluyen hinchazón, náuseas, vómitos, diarrea, cólicos/calambres en el estómago o muchos gases. Por lo general, este malestar termina en 6 a 24 horas. Se puede aliviar con tratamientos simples en el hogar. Los alimentos que, en general, causan esto incluyen:
-
leche y productos lácteos (queso, yogur, crema agria), debido a la intolerancia a la lactosa (algunas personas que son intolerantes a la lactosa pueden tolerar el yogur y algunos quesos duros);
-
GMS (ingrediente común en la cocina china);
-
guisantes, brócoli y hongos;
-
trigo, centeno y cebada, debido a la intolerancia al gluten.
Cuidados en el hogar
Los siguientes consejos lo ayudarán a cuidarse en el hogar:
-
Si los síntomas son graves, haga reposo en su casa durante las próximas 24 horas.
-
No consuma tabaco ni alcohol ya que pueden empeorar los síntomas.
-
Comience una dieta de líquidos claros y beba pequeñas cantidades con frecuencia. Tome de seis a ocho vasos de líquidos al día para no deshidratarse. Estos pueden incluir agua, bebidas deportivas, refrescos sin cafeína, jugos, té y caldos. Retome de a poco su dieta habitual a medida que se sienta mejor.
-
En el futuro, evite los alimentos que causaron la reacción hoy. Si no está seguro de cuál alimento la causó y quiere saberlo, elimine todo alimento que le genere sospecha. Llevar un diario de alimentos puede ayudarlo a descifrar de cuál se trata. Añada los alimentos sospechosos a su dieta en pequeñas cantidades, uno por uno, hasta que la reacción ocurra de nuevo.
Seguimiento
Programe visitas de control con su proveedor de atención médica, o según las instrucciones, si no se siente mejor durante los próximos dos a tres días.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
dificultad para respirar;
-
confusión;
-
somnolencia o problemas para despertarse;
-
desmayo o pérdida del conocimiento;
-
frecuencia cardíaca acelerada;
-
vómitos con sangre o grandes cantidades de sangre en las heces;
-
convulsiones.
Cuándo buscar atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
dolor fuerte y constante en el lado inferior derecho del abdomen;
-
vómitos persistentes (no puede mantener los líquidos en el estómago);
-
diarrea excesiva;
-
sangre o mucosidad en la diarrea;
-
debilidad o mareos.