Dismiss Modal

Types

Infección por Giardia (giardiasis) en niños

Choose a preferred language

La infección por Giardia (también conocida como giardiasis) es una enfermedad intestinal causada por el parásito Giardia. Este parásito se encuentra en agua o en alimentos contaminados con heces de personas o animales infectados. A menudo, la infección se transmite en el agua contaminada. Suele ocurrir cuando una persona traga agua de una piscina, de un lago o de un arroyo o río.


¿Cuáles son los síntomas más comunes de la infección por Giardia?

Los siguientes síntomas pueden variar y suelen aparecer de  1 a 2 semanas después de la infección:

  • Heces grasosas (pueden flotar)

  • Diarrea

  • Cólicos o dolores estomacales

  • Malestar estomacal o náuseas

  • Gases

  • Pérdida de líquido (deshidratación)

También es posible que su hijo esté infectado y no tenga ningún síntoma.


¿Cómo se diagnostica la infección por Giardia?

El proveedor de atención médica examinará al niño. Se necesita una muestra de las heces para determinar la presencia de Giardia. Es posible que se necesite más de una muestra debido a que los gérmenes de Giardia pueden no eliminarse en todas las heces.


¿Cómo se trata la infección por Giardia?

  • La enfermedad puede durar de  2 a 6 semanas.

  • El proveedor de atención médica de su hijo puede indicar medicamentos. En la mayoría de los casos, esto es suficiente para que la infección desaparezca. Su hijo debe tomar todo el medicamento recetado, aun si se siente mejor.

  • No le dé medicamentos para la diarrea, a menos que se lo indique el proveedor de atención médica de su hijo. Pueden prolongar la enfermedad y disminuir la capacidad del organismo para combatir el Giardia.

  • Dele abundante cantidad de agua o una solución electrolítica pediátrica para beber. Esto le ayudará a prevenir la deshidratación.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su hijo

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:

  • Tiene diarrea grave que dura más de  2 días

  • Muestra signos de deshidratación (orina muy oscura o escasa, mucha sed, boca seca, ausencia de lágrimas al llorar o mareo)

  • Pierde mucho peso de forma muy rápida

  • Llora de forma inconsolable

  • Parece estar muy cansado, se mueve muy despacio o no responde


¿Cómo se puede prevenir la infección por Giardia?

Hombre que ayuda a un niño y a una niña a lavar sus manos en el lavabo.

Haga lo siguiente para reducir las probabilidades de que su hijo transmita la infección por Giardia:

  • Límpiele bien las nalgas cuando le esté cambiando los pañales. Luego, lávese bien las manos con agua corriente limpia y jabón. Haga lo mismo con el niño.

  • No lleve el niño a la guardería o la escuela hasta que lo autorice el proveedor de atención médica.

Para disminuir las posibilidades de una infección por Giardia en el futuro, haga lo siguiente:

  • No trague ni beba agua de piscinas, lagos, arroyos ni ríos. Cuando esté en un camping o de viaje fuera de su país, evite beber agua o cocinar con agua, a menos que tenga la certeza de que no está contaminada. En caso de ser necesario, hierva el agua durante 1 minuto como mínimo antes de consumirla. O bien, lleve un filtro de agua portátil hecho especialmente para eliminar parásitos como el Giardia.

  • Si bebe agua de pozo, solicite que la analicen una vez al año para ver si tiene microbios, incluido el Giardia.

  • A menudo, lávese las manos con agua corriente limpia y jabón frotándoselas durante 20 segundos. Hágalo, sobre todo, antes de preparar y consumir comidas, y después de ir al baño, limpiarse la nariz, estornudar o toser. Lávese las manos después de curar cortes o heridas, tocar basura o haber estado en contacto con algún animal doméstico (sus alimentos, juguetes o residuos). Enséñele a su hijo a hacer lo mismo.

  • Use un termómetro para alimentos cuando cocine. Cocine la carne de ave a 165 °F (73.8 °C) como mínimo. Cocine la carne de cerdo, de res y de cordero a 145 °F (62.7 °C) como mínimo. Cocine la carne molida a 160 °F (71.1 °C) como mínimo.

  • Lave o pele las frutas y verduras antes de comerlas.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
E. coli Infection in Children

E. coli is a common bacteria found in people's and animals' intestines. It's also found in the environment and in food. Certain types of E. coli are harmful and can cause severe illness. Learn how E. coli affects children and how it's treated.

Read article
Digestive Health
Hepatitis in Children

Hepatitis is an inflammation of the liver. It can damage and destroy liver cells.

Read article
Digestive Health
Viral Gastroenteritis (Child)

Most diarrhea and vomiting in children is caused by a virus. Many people call it "stomach flu" but it has nothing to do with influenza. The main danger from this illness is dehydration.

Read article
Digestive Health
Traveler’s Diarrhea (Child)

Traveler’s diarrhea is an infection in the intestinal tract. It is caused by bacteria called E. coli. Here's how to care for your child at home.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment