Dismiss Modal

Types

Hernia de hiato

Choose a preferred language

El diafragma es una lámina delgada de músculo ubicada de un lado al otro del estómago. La pequeña apertura en el diafragma donde el tubo que va de la garganta al estómago (esófago) y el estómago se encuentran se llama hiato. Cuando usted come, el músculo alrededor del hiato se relaja para permitir que los alimentos pasen del esófago al estómago. El hiato se cierra apretadamente para que los alimentos y el ácido permanezcan dentro del estómago.

En algunas personas, el hiato es demasiado grande o los músculos que lo rodean son débiles. Entonces, la parte superior del estómago puede empujar hacia arriba a través del hiato. Esto se llama una hernia hiatal. Una hernia hiatal puede permitir que el ácido del estómago fluya hacia el esófago. Esto se llama reflujo ácido.

Las hernias hiatales son comunes. También es posible que escuche hablar de ellas como hernias diafragmáticas. No se sabe exactamente la causa de la hernia hiatal, pero hay ciertas cosas que la hacen más probable. Estas incluyen la obesidad, el embarazo, y vomitar o toser.

Muchas personas con hernia hiatal no tienen síntomas. Generalmente, los síntomas son como los de la ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico o relujo ácido). Estos pueden incluir:

  • Sensación de ardor debajo del esternón (acidez)

  • Otro dolor de pecho leve

  • Eructos frecuentes

  • Comida que se regresa a la garganta o a la boca

  • Sabor ácido en la boca

  • Dificultad para tragar alimentos o líquidos

  • Asfixia nocturna, tos o silbidos al respirar

  • Sensación de estar lleno después de solo comer un poco

  • Náuseas y vómitos

El tratamiento puede reducir los síntomas. Este incluye medicamentos y cambios en el estilo de vida. En casos graves se puede necesitar una cirugía para apretar el hiato.


Cuidados en el hogar

Los medicamentos ayudan a controlar los síntomas, pero no pueden reparar la hernia. 

  • Los antiácidos ayudan a neutralizar los ácidos normales en el estómago. Podrá notar que unos le funcionan mejor que otros. 

  • Los bloqueadores de ácido (bloqueadores H2) disminuyen la producción de ácido. 

  • Los inhibidores de ácido o inhibidores de la bomba de protones disminuyen la producción de ácido de manera diferente de los bloqueadores. 

  • No tome medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno. Estos pueden empeorar los síntomas en algunas personas. Si está tomando estos medicamentos por otro problema de salud, hable con su proveedor de atención médica antes de suspenderlos.

Los cambios en el estilo de vida son importantes para tratar los síntomas. Usted puede ayudar a reducir o aliviar sus síntomas del siguiente modo:

  • Deje de fumar o usar tabaco. Además, si es posible, evite el tabaquismo pasivo.

  • Baje el exceso de peso. Debido a que este ejerce presión en el estómago y el esófago.

  • Los síntomas pueden empeorar con ciertas comidas. Limite o no consuma los alimentos con alto contenido de grasa, fritos o picantes, así como también café, chocolate y menta. También evite los alimentos muy ácidos. Estos incluyen tomates, frutas cítricas y jugos (naranja, pomelo y limón). 

  • Coma cantidades pequeñas cada vez. Evite quedar demasiado lleno.

  • Evite el alcohol, la cafeína y el tabaco. Estos pueden retrasar la sanación y empeorar los síntomas.

  • Si los síntomas se presentan durante la noche, eleve un poco la cabecera de su cama. Por ejemplo, coloque dos tacos elevadores debajo del marco, en la cabecera de la cama. O use una almohada en forma de cuña para levantar (elevar) la cabeza.


Visita de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica. Podrían necesitarse visitas regulares para evaluar el estado de su salud. Asegúrese de tomar todos los medicamentos tal como se los recetaron y acudir a todas las citas. En algunos casos, podría necesitar una cirugía para aliviar los síntomas. De ser necesario, su proveedor de atención médica hablará con usted sobre esta opción.


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor intenso en el pecho o el abdomen

  • No puede retener los alimentos o los líquidos

  • Los síntomas empeoran

  • Otros síntomas que le indique su proveedor de atención médica


Cuándo llamar al 911

Llame al  911si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar o para tragar

  • Empeora el dolor de pecho, especialmente si es diferente del usual

  • Vómitos con sangre

  • Grandes cantidades de sangre en la heces

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Understanding a Bruised Spleen

Understand the causes, symptoms, and treatment of a bruised spleen.

Read article
Digestive Health
Possible Gallstone with Biliary Colic (Presumed)

Biliary colic is spasm of the gallbladder. This can be caused by gallstones blocking the passage of bile out of the gallbladder. Here's how to care for the condition at home.

Read article
Digestive Health
Understanding Perianal Abscess

A perianal abscess is an infection around your anus. Learn about what it is, its symptoms, and how it's treated.

Read article
Digestive Health
Esophageal Spasm

When the muscles of the esophagus tighten or contract abnormally, it is known as spasm. Esophageal spasm is more common in people with gastroesophageal reflux disease.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment