Dismiss Modal

Types

Íleo

Choose a preferred language

El íleo ocurre cuando hay un problema de motilidad en el estómago y en el intestino delgado o en el intestino grueso. La motilidad es el movimiento de alimentos y excremento por el tubo digestivo. No se debe a una obstrucción física.  

Si la motilidad es normal, los músculos de las paredes intestinales se contraen para desplazar las heces. Los músculos reciben señales a través de los nervios que les indican cuándo deben contraerse. Cuando hay íleo, la motilidad se hace más lenta o se detiene completamente. En consecuencia, las heces no pueden moverse por el intestino para salir del cuerpo. Esto puede producir malestar abdominal y otros síntomas. Para restablecer la motilidad normal y aliviar los síntomas es necesario hacer un tratamiento.

Contorno de una figura humana que muestra el sistema digestivo, donde se destacan el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el recto.


Causas del íleo

El íleo puede tener las siguientes causas:

  • Cirugía abdominal

  • Infección abdominal

  • Lesión en los vasos sanguíneos que suministran sangre al abdomen

  • Niveles bajos de sodio o potasio (desequilibrio electrolítico)

  • Ciertos medicamentos, como los analgésicos opioides

  • Ciertas enfermedades renales o pulmonares

  • Ciertos problemas de salud, como la fibrosis quística y la diabetes 


Síntomas de íleo

Los síntomas más comunes de íleo son los siguientes:

  • Hinchazón o distensión abdominal

  • Malestar estomacal (náuseas) y vómitos

  • Cólicos abdominales

  • Estreñimiento o diarrea 

  • Pérdida del apetito

  • Incapacidad para mantener la comida en el estómago sin vomitarla

  • Incapacidad para evacuar los intestinos o expulsar gases


Diagnóstico del íleo

El proveedor de atención médica le hará preguntas sobre los síntomas y su historia clínica. También le harán una exploración física. Si el proveedor cree que tiene íleo, podrían hacerle pruebas para confirmar el problema. Por ejemplo, las siguientes:

  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. Estas pruebas proporcionan imágenes del intestino. Entre las más comunes, se encuentran las radiografías y la tomografía computarizada.

  • Análisis de sangre. Se realizan para determinar si hay infección u otros problemas, como pérdida de líquido (deshidratación).

  • Serie gastrointestinal superior. Se toman radiografías del tracto digestivo superior, desde la boca hasta el intestino delgado. Se usa un medio de contraste radiológico (líquido de contraste). El medio reviste el interior del tubo digestivo superior. Para que se vea claramente en las radiografías.


Tratamiento del íleo

En la mayoría de los casos, el íleo se resuelve por sí solo cuando desaparecen las causas subyacentes. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas hasta que la motilidad en el tubo digestivo regrese a su nivel normal. El tratamiento se lleva a cabo en un hospital. Parte de este tratamiento puede consistir en lo siguiente:

  • No se da comida ni bebida por la boca, por lo general durante 24 a 72 horas. Esto permite que el intestino repose.

  • Se coloca una vía intravenosa en una vena del brazo o de la mano. La vía intravenosa se usa para administrarle líquidos (hidratación). También puede usarse para administrar medicamentos. Puede que necesite medicamentos para mejorar el movimiento del tubo digestivo o aliviar el dolor. También pueden ser necesarios para tratar las infecciones subyacentes o las afecciones que pueda tener.

  • A través de la nariz, se introduce un tubo blando, delgado y flexible (llamado sonda nasogástrica) hasta el estómago. Este tubo se usa para eliminar el exceso de gas y líquido del estómago y del intestino. Esto alivia los síntomas, como el dolor y la hinchazón.

  • Permanecerá en observación en el hospital hasta que sus síntomas mejoren. El proveedor le informará cuando esté lo suficientemente recuperado para regresar a casa. Esto suele suceder en unos pocos días.

  • En algunos casos, poco frecuentes, pueden ocurrir problemas. Pueden hacerse otros tratamientos como cirugía. El proveedor le dará más detalles sobre otros tratamientos en caso de que sea necesario.


Prevención del íleo después de la cirugía

Después de la cirugía, el equipo de atención médica se esforzará para evitar que tenga un íleo. Pueden hacer lo siguiente:

  • Ayudarlo a que se levante y camine poco después de la cirugía. Esto fomenta el movimiento intestinal. El equipo se asegurará de manejar bien su dolor para que pueda levantarse poco después de la cirugía.

  • Vigilarlo con atención para detectar si se produce un íleo. Esto incluye escuchar los sonidos de su abdomen (sonidos intestinales) para asegurarse de que sus intestinos estén volviendo a funcionar con normalidad.

  • Limitar la cantidad de líquidos y alimentos que come hasta que sepa que sus intestinos están comenzando a funcionar otra vez.

Su equipo de atención médica le dará instrucciones específicas según el tipo de cirugía a la que se sometió. Siga sus instrucciones.


Problemas a largo plazo 

Con tratamiento, la mayoría de las personas se recuperan completamente. En algunos casos, debe volver al proveedor para una cita de seguimiento.


Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de estos síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según se lo indique el proveedor

  • Escalofríos

  • Hinchazón o dolor abdominal que no desaparecen

  • Incapacidad para evacuar los intestinos o expulsar gases

  • Malestar estomacal y vómitos

  • Se siente lleno muy pronto tras consumir apenas cantidades pequeñas de comida o bebida

  • Sangrado del recto

  • Heces alquitranadas o negras

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Find a doctor that's right for you.

From routine check-ups to groundbreaking treatments and beyond, Crestner Health is here to help you live your healthiest life.

Search our doctors
Related Articles
Read article
Digestive Health
Giardiasis

Giardiasis is an intestinal infection caused by a parasite. Learn about how the infection is spread, as well as treatment and prevention.

Read article
Digestive Health
What Is a Hiatal Hernia?

This common problem occurs when part of the stomach slides up through the diaphragm into the chest cavity. Hiatal hernias aren't like hernias in your groin. Most hiatal hernias cause no symptoms and need no treatment. If you notice symptoms, usually you can control them easily.

Read article
Digestive Health
Food Sensitivity

A food sensitivity reaction (food intolerance) occurs if you eat foods that your body cannot digest properly. Read on to learn more.

Read article
Digestive Health
Duodenitis

The duodenum is the first part of the small intestine. It's just past the stomach. Duodenitis is inflammation of the lining of the duodenum. This sheet tells you more about this health problem.

Schedule a Colon Cancer Screening

A screening is the best way to catch colorectal cancer early, when treatments is more successful.

Schedule an Appointment